El aceite de rosa mosqueta se ha convertido en uno de los aceites vegetales más utilizados en la actualidad por la alta concentración de vitaminas, ácidos grasos esenciales y antioxidantes. Por lo que es considerado un excelente auxiliar en el tratamiento de diferentes problemas de piel y cabello.
Te puede interesar: Vitaminas para el cabello – Top 5 para evitar la caída de pelo
Se conoce como rosa mosqueta a la parte redonda de la flor de rosa justo debajo de los pétalos que contiene las semillas de la planta. Su principal característica es su alta concentración de vitamina C.
La forma más utilizada es en aceite, aunque también se puede tomar en infusión.
Contenido
¿Qué es el aceite de rosa mosqueta?
Los escaramujos son el fruto de un rosal. Cuando las rosas mueren y dejan el arbusto, queda una fruta esférica y brillante que tiene un fuerte efecto medicinal.
Todas las rosas producen escaramujos, pero la Rosa rubiginosa o Rosa eglanteria es la que comúnmente se conoce como rosa mosqueta.
Es originaria de Europa pero también se puede encontrar en América del sur principalmente en la cordillera de los Andes
Debido a sus increíbles propiedades curativas, fue utilizado como remedio herbal en la antigüedad por los egipcios, los nativos americanos y muchos más.
Te puede interesar: Hierba del sapo ¿Qué es? ¿Qué beneficios tiene?
Durante el período de guerra en Gran Bretaña, el aceite de rosa mosqueta se convirtió en un jarabe que se suministró a los niños de la zona de guerra, para garantizar que construyeran resistencia contra diversas formas de infecciones.
El aceite se extrae de los escaramujos y las semillas con la ayuda del proceso de extracción en frío.
Y se ha vuelto muy popular porque está lleno de vitaminas y antioxidantes, que son conocidos por curar una serie de problemas relacionados con la piel, aunque sus beneficios van más allá.
Beneficios del aceite de rosa mosqueta
Previene el envejecimiento
Este aceite no solo es rico en antioxidantes, sino que también se absorbe fácilmente y penetra en las capas más profundas de la piel, lo que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento.
Debido a la presencia de vitaminas A y C, ayuda a estimular la producción de una hormona llamada colágeno.
Esto conduce a la reducción de las líneas finas y arrugas en la cara.
El aceite de rosa mosqueta es una de las mejores soluciones naturales y más seguras para ayudar a reparar la piel y también restaurar su elasticidad sin el uso de productos químicos nocivos.
Hidrata la piel
El aceite de rosa mosqueta es rico en ácidos grasos esenciales, lo que ayuda a mantener la piel hidratada.
Mezcle el aceite con agua y rocíe esta mezcla sobre la piel para mantenerla hidratada.
Protege contra las manchas de la edad
Los antioxidantes que contiene el aceite de rosa mosqueta combaten los radicales libres que provocan daños debido a la exposición al sol.
La vitamina A combinada con los ácidos grasos esenciales, mejoran la textura, pigmentación y tono de la piel.
Debido a estas propiedades, se sabe que el aceite de rosa mosqueta es un excelente tratamiento para la condición médica llamada rosácea.
Da brillo al cabello
Para revitalizar el cabello de aspecto opaco, se puede utilizar el aceite de rosa mosqueta. El modo de empleo es el siguiente: antes de lavar el cabello, aplique suavemente este aceite tibio y masaje con movimientos circulares. Enjuague y lave como de costumbre.
Te puede interesar: Los beneficios del romero para el cabello
Además de ser conocido por devolver el brillo al cabello, es una fuente rica en vitaminas y antioxidantes, que se considera una solución ideal para tratar el debilitamiento capilar.
Reduce los síntomas de la osteoartritis
Se sabe que el té de rosa mosqueta es una gran opción para reducir la inflamación que se causa en el cuerpo debido a diversos factores. Si un paciente sufre de osteoartritis, una taza regular de esta infusión puede proporcionar cierto alivio de los malestares. Mientras que la inflamación se puede mitigar al agregar unas gotas de aceite de rosa mosqueta en el agua de baño.
Ayuda en el tratamiento de cicatrices y eccema
Los ácidos grasos esenciales que se encuentran en el aceite de rosa mosqueta ayudan a tratar las cicatrices y también a reducir el efecto del eccema. Pues son emolientes que ayudan a mejorar la flexibilidad de la piel y la reparan.
La vitamina A que está presente en el aceite juega un papel muy importante en la mejora de la textura, así como el tono de la piel; dejándola suave y luminosa.
Te puede interesar: Los mejores 10 beneficios de la vaselina para tu cuerpo
También se sabe que los ácidos grasos esenciales reducen la picazón y las condiciones de sequedad, que a menudo son el resultado del uso de químicos, que se encuentran en muchos productos para la piel o para el cabello.
Nutre las uñas quebradizas
El aceite de rosa mosqueta puede ayudar a nutrir e hidratar las uñas quebradizas, lo que las hace lucir fuertes y saludables de nuevo. Durante una semana, masajee las uñas con el aceite todos los días por la noche, antes de acostarse.
Elimina la caspa
Además de humectar y devolver el brillo al cabello, el aceite de rosa mosqueta también es conocido por tratar la caspa y otros problemas relacionados con el cuero cabelludo. Masajee el aceite de rosa mosqueta puro en el cuero cabelludo, déjelo por 30 minutos, enjuague y lave con su shampoo habitual.
Esto se debe hacer al menos dos veces por semana durante quince días para ver la diferencia.
Los efectos secundarios del aceite de rosa mosqueta
Los efectos secundarios del aceite tópico son raros, aunque es posible que se produzca una reacción alérgica.
Los síntomas pueden incluir:
- Sarpullido o urticaria
- Dificultad para respirar
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Mareos
- Congestión nasal
- Ojos llorosos y con picazón
- Ruidos al respirar (sibilancias)
- Dolor en el pecho
- Anafilaxia
Para limitar su riesgo de reacción alérgica, haga una prueba zona pequeña de la piel antes de usar. Si experimenta irritación, enjuague bien y no lo use de nuevo. Si la irritación es grave, llame a su médico.
Factores de riesgo del aceite de rosa mosqueta
Generalmente se considera seguro cuando se usa por vía tópica durante un corto tiempo bajo la supervisión de su médico.
No está recomendado su uso en niños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
Debe almacenarse en una botella de vidrio oscuro para evitar la exposición a la luz. La mayoría de las marcas necesitan refrigeración para evitar el deterioro.
No existen recomendaciones de dosificación establecidas para el aceite de rosa mosqueta. Una guía general es aplicarlo dos veces al día en la cara como humectante. También puede utilizarse directamente en áreas secas de la piel, cicatrices y estrías.
Consulte a su especialista sobre la conveniencia de su uso y dosificación adecuada para complementar el tratamiento de sus padecimientos.