Cirugía capilar, Mitos y Realidades ¿Realmente vale la pena?

8547
cirugía capilar

¿En qué consiste la cirugía capilar?

La cirugía capilar (o cirugía plástica para el pelo) es un tratamiento para el cabello que promete recuperar la belleza del cabello dañado.

Existen múltiples tratamientos de belleza para recuperar el cabello del maltrato por la exposición al medio ambiente y la acción de los químicos que lo resecan como el shampoo, decolorantes y colorantes.

Pero incluso estas terapias para el cabello dañan la cutícula y despojan al cabello de sus nutrientes naturales.

En este articulo te ofrecemos algunos beneficios, realidades y mitos de cirugía capilar.

El uso de planchas o secadores, afectan considerablemente la humedad del cabello, ocasionando resequedad, lo que afecta la belleza natural del mismo

A la larga es necesario que el cabello recupere su vitalidad reponiendo los nutrientes que ha perdido. Dejando a un lado el efecto marketing que se ha colocado en el producto, la cirugía capilar es un excelente producto formulado de vitaminas naturales y colágeno para reforzar las áreas débiles de queratina en su cabello.


✏️ Te puede interesar ? Beneficios de la vaselina para tu cabello


Cirugía Capilar vs Keratina

A diferencia del tratamiento con keratina, la cirugía capilar no contiene formol, lo cual ya es una clara ventaja pues los efectos de este ingrediente van desde irritación ocular, lagrimeo, enrojecimiento, dermatitis, cuadros alérgicos, quemaduras y descamación del cuero cabelludo, caída del cabello, tos y dolor de cabeza.

Cirugía capilar ¿realmente vale la pena?

Antes de profundizar sobre los beneficios de la cirugía capilar, es necesario centrarse en conocer esta técnica. En realidad es similar a la keratina o al brillo de seda, la diferencia está en el producto que se aplica. El producto con que se realiza el brillo de seda es una mezcla de keratina y colágeno; por el lado de la keratina se observa como ingrediente el formol, mientras que la cirugía capilar descarta los químicos y las proteínas, sino que está formulado primordialmente de ácidos grasos derivados de la nuez moscada.

Sin embargo, el proceso en general es muy parecido: se aplica el producto a lo largo del pelo, se seca la humedad y se usa la plancha para inducir una penetración profunda y sellar las hebras. Al concluir el proceso, los resultados son instantáneos y perdurables hasta seis meses.

La cirugía capilar alisa, aporta hidratación profunda, da brillo, realza el color y disminuye el friz del cabello. Los compuestos a base de colágeno y vitaminas trabajan desde la base del cabello hacia las puntas, hidratando, nutriendo, y reparando por completo su estructura. En conclusión es una medida por todos los lados que se va más conveniente que uso de plancha o secador.

Beneficios adicionales de la cirugía

  • Un rasgo destacado de la cirugía es el cabello puede lavarse el mismo día, en contraste con el tratamiento de brillo de seda y la keratina que requieren un período de tres días sin mojar el cabello ni sujetar el cabello para evitar marcas.
  • Tiene una efectividad del 60% al alisar. Ya que modifica la estructura del cabello, modificando las ondas y alterando la composición natural del pelo para un mejor liso.
  • El alto contenido en aceites grasos de la cirugía capilar provoca la hidratación profunda del pelo, promoviendo su vitalidad, brindando una apariencia saludable, suave y brillante. Dedibo a que se elimina la porosidad en las hebras resulta la suavidad, dejando atrás los efectos del pelo maltratado y teñido.
  • El cabello puede peinarse fácilmente ya que las ondas adquieren elasticidad, perdiendo el encrespamiento dejándolo manejable.
  • Reduce la electricidad estática evitando evitando que se levanten, favoreciendo una melena lisa y compacta.
  • disminuye el volumen del cabello en un 70% como consecuencia de la profunda hidratación y la reestructuración de las hebras.

Desventajas de la cirugía capilar:

  • Requiere un mayor tiempo de exposición al tratamiento entre 2 a 6 horas considerando el largo del cabello.
  • Debe evitarse su aplicación en mujeres embarazadas.
  • Requiere precaución al aplicarse en personas con alergias respiratorias y cutáneas.
  • Puede perderse los efectos del tratamiento por exposición a condiciones extremas como ir a la playa, a menos que use cremas protectoras.
  • Existe riesgo de asfixia al aplicar la plancha debido a su intenso olor, por eso se recomienda su uso en espacios ventilados y abiertos.
  • La aplicación incorrecta puede derivar en debilidad o perdida del cabello.

Verdades y mentiras de la cirugía capilar

Al intentar por primera vez la cirugía, se presenta una severa caída del pelo luego de unos meses. FALSO. La aplicación por un profesional garantiza una renovación inmediata del cabello.

Las personas alérgicas pueden presentar episodios de reacción como dolor de garganta, congestión nasal, comezón e irritación en los ojos. VERDAD. Aunque esto depende de la calidad del producto y el prestigio de la marca que se usa. Aunque existen la opinión de especialistas en dermatología que la exposición al producto no presenta un riesgo de salud.

Algunas personas aseguran que no puede recogerse el cabello después del tratamiento. FALSO. Como medida precaución se indica que el pelo no puede lavarse por un período de dos o tres días para acentuar el efecto y evitar marcas en el cabello, una vez lavado pueden usarse accesorios para atarlo.

El procedimiento esta contraindicado en mujeres embarazadas. VERDAD. Están excluidas las mujeres embarazadas sin consultarlo con su médico previamente.



¿Cómo aplicar la cirugía capilar?

Instrucciones sencillas para aplicar la cirugía capilar usted misma

Seguir los pasos enumerados a continuación garantizan resultados óptimos en la cirugía capilar:

1.- Lave el pelo 3 veces usando champú sin cloruro de sodio. Para asegurar que se abra la cutícula debe dejar por 5 min la última dosis.

2.- Enjuague, para eliminar el champú. Elimine el agua en exceso con el secador hasta un 95%..

3.- Separe el cabello en porciones de 6 a 8 mechones, a 1 cm del cuero cabelludo, aplique con ayuda de una brocha mechón por mechón como si colocara un tinte.

4.- Espere 20 min para que el producto actué.

5.- Use un secador caliente y peine por secciones el cabello por secciones, usar un peine con cerdas finas aportará un mejor brillo al pelo y ademas facilitará el uso de la plancha para secar totalmente el cabello..

6.- Planche el cabello con porciones pequeñas.

7.- Por 48 horas debe evitar el uso de accesorios en el cabello. Después de ese tiempo podrá lavar el pelo con un champú sin sal para un acabado profesional.

Últimas recomendaciones

  • Al elegir la cirugía plástica capilar verifique que la marca este 100% libre de formol.
  • Antes de aplicar la cirugía limpie su cabello con champú sin sal.
  • Retoque las raíces luego de seis meses del tratamiento.
  • Solo necesita adquirir las ampollas del tratamiento y emplearlo según las indicaciones dadas para tener ese cabello liso que le brindará toda la satisfacción que necesita en su apariencia personal.