El escualeno vegetal es una sustancia de origen natural que se puede encontrar en muchos de los productos de higiene y cuidado personal que utilizamos diariamente.
Es un excelente hidratante, de rápida absorción, con propiedades antioxidantes. Que rápidamente se ha convertido en uno de los ingredientes más utilizados para la elaboración de cremas, sueros nutritivos, cosméticos, protectores solares y productos para el cuidado del cabello y piel.
Contenido
¿Qué es el escualeno vegetal?
El escualeno es una sustancia química del grupo de los hidrocarburos que tiene la capacidad de suministrar oxígeno a las células, además de nutrirlas y protegerlas.
Es gracias a esto que se considera un excelente antioxidante, que ayuda también a fortalecer el sistema inmune y reducir el colesterol malo (LDL).
Actúa principalmente en la parte interna de la membrana celular protegiendo a la célula de los radicales libres. El escualeno disminuye los efectos de la edad, actúa como lubricante y reconstituye el tejido adiposo.
Esta sustancia forma parte del sebo natural de la piel humana, sin embargo, se puede encontrar también en animales y plantas.
Fue a principios del siglo XX, que se logra aislar por primera vez esta sustancia a partir del aceite de hígado de tiburón. El gran auge que tuvo esta sustancia en el mundo cosmético y farmacéutico, provocó la sobrepesca de ciertas especies de tiburones. Por lo que fue necesario buscar otras opciones para obtener esta sustancia.
Actualmente se puede obtener escualeno vegetal del aceite de oliva , salvado de arroz y germen de trigo.
La semilla de olivo o pepita se ha convertido en la principal fuente vegetal de escualeno.
Durante la fase de procesamiento cuando las aceitunas se convierten en aceite de oliva, estas se trituran en una máquina de prensado gigante, donde liberan sus aceites y jugos. Es en este momento donde se recoge el escualeno.
Características
- Es claro e inodoro.
- Penetra fácilmente en la piel, por lo que es un excelente soporte para otros ingredientes.
- Se absorbe rápidamente y es ligero.
- Proviene de una fuente natural y renovable: las aceitunas.
Beneficios
- Aumenta la regeneración celular y la oxigenación.
- Ayuda a prevenir la formación de «manchas de la edad».
- Sana la piel agrietada.
- Tiene propiedades antibacterianas.
- Permea la piel de manera rápida.
- Previene el daño de los rayos UV en la piel.
- Ayuda a retener los aceites naturales de la piel.
- Acelera la curación.
- Previene la aparición de arrugas.
- Alivia la piel deshidratada y sensible.
- Suaviza la piel más rugosa, sin dejar residuos grasos.
- Auxiliar en el tratamiento de los malestares causados por eccema, psoriasis y piel postoperatoria.
- Mejora la textura de la piel.
- Reduce la pigmentación.
- Alivia la comezón y el enrojecimiento.
- Mejora la elasticidad de la piel.
- Excelente auxiliar en el proceso de cicatrización.
Usos
- “Vehículo” de otros ingredientes para que lleguen a tejidos profundos.
- Sueros faciales nutritivos.
- En fórmulas de productos antienvejecimiento.
- En aceites medicinales.
- Como emoliente universal.
- Se utiliza en acondicionadores intensivos para cabello.
- En productos labiales.
- Se encuentra en productos para después de broncearse o tomar el sol (after sun).
- Productos para piel sensible o dañada.
Escualeno y escualano: ¿Son lo mismo?
El escualano y el escualeno son sustancias oleosas que son componentes comunes de otros aceites. Ambos son componentes naturales del sebo humano, una mezcla de lípidos producidos por glándulas en la piel.
En productos cosméticos y de cuidado personal, se utilizan en la formulación de una amplia variedad de productos que incluyen aceites de baño, productos para el cabello, maquillaje de ojos, bases de maquillaje, barras de labios, bronceadores, polvos corporales, productos para uñas, productos para la limpieza de la piel, hidratantes y para el cuidado de la piel en general.
El escualeno en su forma natural es algo químicamente inestable, tiende a romperse a través de la oxidación, al exponerse al aire. Por lo tanto, es más común que en la fabricación de cosméticos y productos de cuidado de piel se utilice escualano. El cual se obtiene de manera natural a partir del escualeno, a través de un proceso llamado hidrogenación.
Al agregar hidrógeno, los dobles enlaces del escualeno desaparecen, lo que le da una mayor estabilidad y disminuye la probabilidad de oxidación; alargando la caducidad del producto y conservando las propiedades hidratantes y emolientes del escualeno.
Ahora. sí… Ya sabemos TODOS los que que es el escualeno vegetal… Ahora toca describir la razón por la cuál llegaste hasta aquí!
6 propiedades estéticas del escualeno vegetal
- Es uno de los mejores hidratantes naturales: Deja la piel suave, humectada y radiante. Por su textura liviana y rápida absorción, evita tener una sensación grasosa después de su uso.
- Calma y regenera la piel: En casos de enfermedades de la piel como el eccema es un excelente auxiliar. Ya que en la mayoría de los casos las cremas medicadas que se utilizan para tratar este padecimiento, resecan la piel. Por lo que empeoran el problema. El escualeno vegetal, puede ser utilizado como ingrediente único en el tratamiento de los síntomas de eccema sin causar irritación.
- Protege la piel del estrés oxidativo: La exposición diaria a los rayos del sol, la contaminación, humo del cigarro o incluso estrés; afectan la juventud de la piel. Estas agresiones exteriores provocan oxidación de las células de la epidermis que, en respuesta, forman radicales libres en exceso. Causando manchas de envejecimiento y envejecimiento prematuro.
- Es un auxiliar en el tratamiento de la resequedad: Principalmente en labios agrietados y como componente de parches secos para el contorno de ojos. Mantiene humectadas ambas zonas de la cara que son muy sensibles y que requieren una especial atención para evitar la aparición de líneas de expresión.
- Previene la irritación: Para algunas personas los humectantes pueden ser un poco irritantes. Sin embargo según The International Journal of Toxicology, el escualeno vegetal pueden ser utilizados por personas con piel sensible.
- No provoca imperfecciones en la piel: Es decir, que no es Comedogénico. Por su consistencia ligera, no grasa y de rápida absorción no tapa los poros ni favorece la aparición de puntos negros, espinillas o acné.
Cómo utilizar el escualeno vegetal sobre la piel
Las cremas y productos para la piel no son la única opción para recibir los beneficios del escualeno vegetal. Se puede utilizar como ingrediente único sobre la piel. Para lo cual se recomienda usar una almohadilla de algodón y evitar la sobreaplicación, pues solo se requiere de unas pocas gotas.
Por su textura resbaladiza, actúa como una barrera de superficie, por lo que puede evitar que otros ingredientes importantes se absorban en la piel. Así que se recomienda utilizarlo como paso final de la rutina nocturna de cuidado de la piel.
Conclusión
El escualeno vegetal es sin duda un poderoso emoliente cuyo uso se recomienda a partir de los 30 años pues los niveles de escualeno del cuerpo comienzan a disminuir. Aplicarlo sobre la piel, ayuda a mantener su salud y vitalidad; retrasa la aparición de líneas de expresión . Y actúa como una barrera evitando la pérdida de la humedad y protegiendo de las toxinas ambientales. Obteniendo resultados evidentes desde las primeras aplicaciones.