¿Qué provoca el dolor muscular después del entrenamiento?

5609
dolor muscular

Lo más difícil de realizar ejercicio no son las complicadas abdominales, ni las cansadas lagartijas o las terribles series del gym; sin duda es lo que viene después: el terrible dolor muscular


Si este artículo sobre el dolor muscular te resulta interesante, no dudes en consular: Top proteínas baratas que puedes encontrar en Amazon


¿Por qué se presenta el dolor muscular?

El dolor muscular se produce por la gran cantidad de veces que se contraen y se alargan los músculos al momento de realizar ejercicio.

Por lo regular, este dolor se presenta en aquellos músculos que no presentan entrenamiento previo, así como también los que no presentaron estiramiento previo

Las contracciones excéntricas a las que se somete el músculo le generan roturas microscópicas, estas roturas provocan que el músculo se inflame y es por eso que se presenta el dolor muscular.

Pero no todo debe de ser malo, es cierto que existen diferentes métodos para aminorar o casi desaparecer dichos malestares, así que no te preocupes, ya puedes seguir pensando en cómo conseguir ese abdomen marcado que tanto buscas.

¿Cómo evitar el dolor muscular?

  • Consumir una mezcla de carbohidratos y proteínas en el periodo posterior al ejercicio es útil para aliviar el dolor muscular, en este sentido puedes incluir suplementos alimenticios, proteína whey o suero de leche.
  • Realizar una rutina de estiramiento también puede ayudar mucho, es básicamente preparar el músculo para la actividad que se vendrá después.
  • No tomes medicamentos de forma preventiva, evita automedicarte con analgésicos ya que en caso de que llegues a sufrir una lesión musculoesquelética puede ser que no detectes adecuadamente los síntomas de la lesión.
  • Puedes empezar rutinas de ejercicio que no sean tan intensas y poco a poco irlas aumentando, aunque esto no es tan garantizado recuerda que como bien dicen si no duele no funciona.
  • Puedes utilizar desinflamatorios naturales como el jengibre o utilizar la técnica de frío y calor en las zonas con mayores afectaciones.

Sea la razón que sea no dejes que el dolor afecte tu idea de aumentar la masa muscular, o lograr mantener tu cuerpo en gran forma, sigue trabajando día con día y verás que el dolor irá desapareciendo poco a poco o lo irás tolerando cada vez más.