7 razones para comenzar a hacer ejercicio en las noches

4243
ejercicio

Hacer ejercicio por las noches se ha convertido en una nueva moda en países en donde el ritmo de vida cada vez es más intenso. Puede que vivas en una ciudad con mucho tráfico, o puede que tus horarios y ritmo de vida te imposibilitan levantarte a las 6 de la mañana todos los días para entrar al GYM. ¿Te has preguntado alguna vez si es bueno hacer ejercicio en la noche?

La respuesta es muy sencilla: hacer ejercicio antes de dormir tiene muchos beneficios

¿Cuáles son?

7 beneficios de hacer ejercicio en las noches

1. Mejores resultados en menos tiempo

Según un estudio realizado por The New England University of Birmingham, no es malo hacer ejercicio antes de dormir, y al realizarlo hace que el rendimiento y la velocidad de quema de calorías aumenten en un 20%.

Te puede interesar: Conoce las reglas de una correcta nutrición deportiva

Esto quiere decir que la intensidad será mayor. Incluso, llegarás a quemar más calorías mientras duermes.

Estudios publicados por la National Library of Medicine National Institutes of Health confirman que es bueno hacer ejercicio por la noche ya que mejora el rendimiento y aumenta la masa muscular.

2. La calidad de sueño aumenta

Un estudio realizado por la fundación National Sleep Foundation, arrojó un resultado sorprendente:

El 50% de las personas encuestadas no encontraron ninguna complicación para dormir después de hacer ejercicio en la noche.

Increíblemente, estas personas que no mostraron dificultades para dormir argumentaron que la calidad de sueño fue mucho mejor, además, tardaron menos tiempo conciliar el sueño.

3. La masa muscular aumenta mucho más rápido

Durante la noche, la hormona testosterona aumenta. Lo que hace que la masa muscular aumente.

De hecho, por las mañanas nuestro organismo presenta niveles altos de cortisol.

Esta hormona glucocorticoide es llamada «la hormona del estrés».

Está comprobado que esta hormona tiene un efecto negativo en el rendimiento físico, aunque la forma más eficiente de reducirla es haciendo ejercicio.

Cuando se hace ejercicio por las noches el tiempo de recuperación es mucho menor y esto disminuye el dolor muscular que aparece después de una sesión de entrenamiento.


Te puede interesar: ¿Qué provoca el dolor muscular después del entrenamiento?


4. Mejor salud cardiovascular

The Journal of Strength Conditioning Research concluyó que aquellas personas que realizaban ejercicios aeróbicos durante la noche, disminuían la presión arterial hasta en un 15%, esto en comparación con los que realizan entrenamientos matutinos.

5. El tiempo el GYM se aprovecha mejor

Seguramente te ha pasado que por las mañanas el GYM está saturado. Tienes que esperar a que se desocupe una caminadora o esperar por 5 minutos hasta que un set de mancuernas esté disponible.

Esto es porque cerca del 60% de las personas prefieren hacer ejercicio por las mañanas. Y el resto, por la tarde.

Si acudimos al GYM despúes de las 8PM, seguramente no tendremos tiempos muertos y el tiempo es mucho mejor aprovechado.

Es por eso que si hacemos ejercicio en la noche tenemos el beneficio de que hay menos gente y podremos beneficiarnos de un ambiente mucho más placentero y tranquilo.

Además, tendremos más tiempo que podemos utilizar con el instructor. Podremos preguntar más fácilmente y seguir mucho mejor nuestra rutina si hay menos gente.

6. Puedes socializar más

En el punto anterior hablamos de que durante las noches el gimnasio está casi vació. Lo que genera un ambiente mucho más agradable.

Al no tener que esperar por una máquina o aparato, podemos aprovechar más el tiempo en convivir con aquellas personas que acompañan nuestro ejercicio nocturno.

Además, generalmente las personas que hacen ejercicio en las noches, tienen personalidades mucho más parecidas, lo que provoca mayor facilidad de entablar una conversación.

7. Ingesta eficiente de calorías

La mayoría de los nutriólogos se han esforzado en argumentar que el desayuno es la comida más importante del día.

¿Y qué pasa cuando te ejercitas en la mañana, y además tienes que ir a trabajar o a dejar a tus hijos a la escuela, y le agregamos que todavía tienes que desayunar?

La respuesta es muy sencilla…

Tu desayuno no va a tener la calidad y cantidad de nutrientes que tu organismo necesita.

El desayuno debe de aportar entre un 20 a un 25% de las calorías que son consumidas durante el día. Al hacer ejercicio por la noche se puede tener más tiempo libre por las mañanas para diseñar un desayuno de calidad.

Conclusión 

Hacer ejercicio, ya sea por las mañanas o por las noches, tiene beneficios extraordinarios para tu organismo.

Cada quien es dueño de su cuerpo y de su tiempo, pero lo que sí te podemos asegurar es que hacer ejercicio en la noche tiene grandes ventajas.

Si eres una persona muy ocupada, pierdes mucho tiempo en el tráfico y buscas hacer más eficiente tu sesión de entrenamiento, nosotros te recomendamos tener sesiones nocturnas de ejercicio.

Por lo tanto, podemos argumentar que sí es recomendable hacer ejercicio en la noche.

¿Qué opinas? ¿Eres de los que hacen ejercicio por las noches o en las mañanas? ¡Déjanos tus opiniones y comentarios en la sección de abajo!