En este artículo te presentamos los 5 Diccionarios de medicina que pueden ser consultados virtualmente, y que por sus características son los más recomendables y asequibles.
Contenido
Los 5 mejores diccionarios de medicina que puedes consultar de forma gratuita
MedlinePlus en español
Sitio dentro de los diccionarios de las enfermedades más famoso. Creado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la biblioteca médica más grande del mundo.
MedlinePlus te brinda información sobre enfermedades en un lenguaje sencillo, con información confiable y actualizada en todo momento, en cualquier lugar y de forma gratuita.
Doctissimo
Este diccionario de medicina es uno de los más completo dentro de los diccionarios de medicina. Es un portal de salud y bienestar integrado por distintas secciones. Contiene un buscador de términos asociados con la salud, que presenta no sólo el significado de la enfermedad, sino también artículos relacionados con esta, como son diagnóstico, tratamiento, factores de riesgo, etc.
CuidatePlus
Es también un portal relacionado con temas de salud y bienestar, que incluye un vasto diccionario de enfermedades, localizables por el nombre específico del padecimiento, así como dentro de los diferentes tipos genéricos de enfermedades (enfermedades infecciosas, enfermedades respiratorias, etc.).
Diccionario Médico de la Universidad de Salamanca
Otra herramienta en la búsqueda de términos médicos y biológicos es el Diccionario Médico de la Universidad de Salamanca. Su contenido es muy básico, ya que únicamente describe el significado etimológico de la palabra, lo cual, aunque puede resultar útil para comprender la procedencia del término, no abunda en las características del padecimiento.
Diccionario médico de la Clínica Universidad de Navarra
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) es una institución universitaria española sin ánimo de lucro que reinvierte sus excedentes en la mejora de los cuidados del enfermo. A través de su portal, la CUN promueve una gran variedad de servicios y entre ellos, su diccionario de enfermedades, con más de 320 padecimientos y sus respectivos diagnósticos y tratamientos, así como un diccionario de términos médicos, con miles de acepciones.
Conclusión
No está de más el dejar aquí otro importante diccionario, se trata del Diccionario de Términos Médicos, editado por la Real Academia Nacional de Medicina, que cuenta con versión electrónica, la cual puede consultarse desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
Desafortunadamente no existe versión gratuita, por lo que tiene un costo, en versión impresa, de $380.00; y de $750.00 en su versión electrónica (compra permanente). También ofrece un plan de pago mensual por $15.00 MX. Un diccionario de enfermedades con casi 52,000 entradas, con referencias cruzadas.