Para dar un servicio de excelencia, es necesario contar con el equipo adecuado. En esta ocasión, hablaremos sobre el material quirúrgico básico que no debe faltar en tu consultorio.
Primero que, nada hay que entender que el instrumental quirúrgico es fundamental dentro de tu equipo médico que no debe de faltar en tu consultorio.
Cabe mencionar que únicamente se requiere de un kit básico para realizar procedimientos sencillos de tipo ambulatorio.
Actualmente, en diferentes países del mundo, la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) ha cobrado un notable desarrollo (como lo comenta en su artículo la revista médica Clínica las Condes).
Por lo anterior, la importancia de contar con un instrumental quirúrgico completo y de calidad se eleva.
Lista de instrumental quirúrgico básico que no deben de faltar en tu consultorio:
#1. Caja con tapa para soluciones desinfectantes (caja de esterilizado)
La caja de Esterilización se utiliza para mantener el instrumental médico guardado durante las cirugías.
Debe de soportar la esterilización por medio de vapor u óxido de etileno empleada directamente en la propia cirugía.
Generalmente son fabricadas en aluminio anodizado por su ligereza, estabilidad y resistencia a la oxidación.
#2. Espejos Graves chicos, medianos y grandes
Espejos Graves chicos, medianos y grandes: Utilizados para hacer exámenes o procedimientos en las diferentes cavidades corporales y mantener abiertos los orificios de entrada.
#3. Mango para bisturí
Hace referencia al cuerpo del instrumento que se utiliza para realizar cortes e incisiones. Se le pueden colocar diferentes hojas.
#4. Tijeras de Mayo rectas
Utilizadas para cortar material de sutura generalmente.
#5. Tijeras de Mayo curvas
Sirven para el corte de tejidos.
#6. Pinzas de Kelly (rectas y curvas)
Se utilizan para manipular o separar tejidos sin cortar o lesionar una estructura, como un vaso sanguíneo.
#7. Pinzas quirúrgicas con dientes y sin dientes
Sirven para aproximar, comprimir o sujetar lo necesario durante un procedimiento quirúrgico.
#8. Separadores de Farabeuf
Son superficiales y manuales
#9. Porta-aguja
Sostiene agujas quirúrgicas. Las hay de diferentes tipos rectas, con ranura central y estrías cruzadas.
#10. Pinza de anillos
Uno de sus usos más comunes es para tomar las gasas y realizar la asepsia de la piel. También se utilizan para tomar órganos y tejidos que van a ser extirpados.
#11. Pinza tipo mosquito
Ideales para sujetar objetos pequeños o varios al mismo tiempo y tener las manos libres.
#12. Pinza curva
Sirve para manipular o separar tejidos delicados sin causar lesiones.
#13. Riñón de 250 ml o de mayor capacidad:
Bandeja de acero inoxidable donde se colocan tejidos, instrumental y desechos durante la operación médica.
Esta lista puede variar dependiendo de la especialidad y el país donde te encuentres.
En la actualidad es muy fácil adquirir tus instrumentos quirúrgicos, pues existen tiendas en línea que hacen entregas a diferentes partes del mundo incluyendo España y Latinoamérica.