Marketing Farmacéutico: ¿Qué es y cómo se realiza?

7226
Marketing farmacéutico

La industria de los fármacos es tan grande y compleja que ha dado pie al surgimiento de lo que hoy se conoce como marketing farmacéutico.

La mercadotecnia se ha ido especializándose cada vez más; desarrollando estrategias casi únicas para cada nicho de mercado.


Te puede interesar: Las 7 empresas que son líderes en tecnología médica


El marketing digital y el marketing médico, son ejemplo de ello; en esta ocasión, hablaremos del marketing farmacéutico o mercadotecnia farmacéutica.

¿Qué es el marketing farmacéutico?

El marketing farmacéutico se define como:

Conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo el captar, retener y fidelizar a los clientes del ámbito de los medicamentos, satisfaciendo sus necesidades en base a estudios de mercado y conocimiento de sus hábitos de compra.

Además, incorpora variadas técnicas de venta, estrategias de comercio y comunicación.

9 de cada 10 empresas farmacéuticas invierten más en mercadotecnia farmacéutica que en investigación y desarrollo

marketing farmaceutico
Source: The Washington Post

¿Cómo se realiza?

Lo primero es analizar el mercado, conocer los hábitos de compra tanto de los consumidores finales como de los médicos.

Cada vez es más fácil gracias a herramientas como Facebook  y Google que generan un gran cantidad de datos sobre la actividad y gustos de las personas debido a la segmentación tan profunda que manejan.

Generar estrategias que permitan dar a conocer las bondades de los productos y que buscan solucionar las necesidades del mercado objetivo, en el caso de los consumidores finales podría ser el alivio de una enfermedad o promover un estilo de vida más saludable.

En un mercado tan complejo y competido el marketing farmacéutico debe ayudar a los productores de fármacos a implementar estrategias e ideas creativas que permitan distribuir y vender sus productos con efectividad dado que los costos de investigación y desarrollo previos son muy altos.

Técnicas como el e-commerce están ofreciendo a los laboratorios nuevas formas de llegar al mercado de los médicos que dan consulta y que ya no reciben a sus promotores de ventas. Creando páginas web únicamente para doctores donde pueden consultar la información de sus nuevos medicamentos y ofreciendo incentivos buscando fidelizarlos.

Actualmente el inbound marketing está siendo ampliamente utilizado por los laboratorios para acercarse a sus clientes potenciales de una manera no intrusiva, permitiéndoles que ellos tomen la iniciativa.

El marketing farmacéutico sigue creciendo, perfeccionándose y utilizando otras especialidades como del marketing digital para captar una mayor cantidad de clientes a pesar de la amplias limitaciones legales.