El gestograma o calculadora de embarazo es una herramienta muy útil usada frecuentemente por los ginecólogos.
¿Ya te realizaste el test de embarazo y salió positivo?. Si tu respuesta es «SI». ¡Muchas felicidades! Es hora de ir con tu ginecólogo de cabecera y aprender a usar un gestograma.
Esta herramienta te ayuda a determinar la fecha probable de parto y otros datos importantes. Y te servirá a ti para conocer cómo evoluciona tu embarazo mes a mes.
Gracias al gestograma o a esta «rueda de embarazo», podemos seguir semana a semana el desarrollo y crecimiento de nuestro bebé.
Te puede interesar: los principales síntomas del embarazo en la primera semana
Contenido
¿Qué es una calculadora de embarazo o gestograma?
Un gestograma de embarazo o calendario de embarazo es una herramienta del control prenatal, cuya función básica es auxiliar al médico en el cálculo de la edad gestacional y la fecha probable de parto de una paciente embarazada, a partir de la fecha de la última menstruación.
¿Para qué sirve el gestograma?

Este calendario de embrazo es una herramienta nos proporciona información de gran utilidad como los siguiente:
- La semana del embarazo en la que te encuentras
- El tamaño promedio del bebé en cada etapa del embarazo
- El diámetro biparietal
- La fecha probable de parto
- La longitud del fémur del bebé
- El peso promedio del bebé en cada semana de la gestación
¿Cómo funciona?
El uso del gestograma es muy sencillo, simplemente hay que situar el indicador en el día y mes de la última menstruación y la rueda nos indicará la posible fecha del parto tomando en cuenta el tiempo normal del embarazo de 40 semanas.
Los demás discos nos proporcionarán la información adicional. Debemos tener en cuenta que estos datos son aproximados y que deben ser complementados con los diferentes análisis que el médico realice.
Este calendario de embarazo es fácil de usar y confiable, te será de gran ayuda sobre todo si es tu primer embarazo ya que es perfecto para saber si tu hijo se encuentra dentro de las medidas adecuadas del desarrollo en función a las semanas y los días de embarazo.
Existen aplicaciones móviles gratis y de pago para Android y iOS, y también puedes consultar distintas gestogramas online.
Si deseas bajar un gestograma en versión pdf te sugerimos dar click aquí: Bajar PDF
Conclusión
Un gestograma es una herramienta muy útil y practica.
Pero tiene una gran desventaja: No garantiza la fecha exacta del parto
Te recomendamos acudir a tu citas periódicas con tu ginecólogo. Sigue toda las instrucciones que él te proporcione.
Te recomendamos disfrutar MUCHO de esta extraordinaria etapa. Recuerda que debes estar tranquila y confiada de que todo saldrá a la perfección.
¿Tú ya utilizaste un gestograma? Si sí, por favor déjanos tus opiniones y comentarios en la sección de abajo. ¡Gracias!