Principales síntomas del embarazo en la primera semana

9394
síntomas del_embarazo en la primera semana

El inicio del embarazo no es fácil de detectar para muchas mujeres, incluso puede pasar desapercibido hasta que notan un retraso en su periodo menstrual, en ese momento empiezan a preguntarse: ¿Cuáles son los síntomas del embarazo en la primera semana?


Si ya tienes los síntomas del embarazo en la primera semana, te recomendamos realizarte un test de embarazo. Te sugerimos consultar nuestro artículo: ¿Cuándo realizarte un test de embarazo?


¿Realmente existen síntomas de embarazo ne las primeras semanas?

La mayoría de los especialistas coinciden en que es muy difícil que se presenten los síntomas del embarazo en la primera semana.

Esto debido a que realmente el desarrollo del embrión no ha comenzado, pero el cuerpo ya inició el proceso.

Debemos comprender que es difícil saber con certeza el día que la mujer ovuló, por lo tanto, conocer cuando el óvulo fue fecundado es complicado.

síntomas del embarazo en la primera semana

Durante los primeros días del embarazo o la primera semana se realiza la fecundación.

Y aproximadamente 30 horas después el óvulo se divide en 2 células que ya contienen la información genética del padre y la madre, la parte externa del óvulo fecundado será la placenta y la interna el embrión.

Se inicia el descenso de la trompa de Falopio hacia el útero muy lentamente, durante este tiempo el óvulo seguirá multiplicándose en más células que forman el cigoto, la mórula y después el blastocisto que finalmente se implanta en el útero una semana después de haberse producido la fecundación.

Para estandarizar el inicio del embarazo y empezar su conteo, se toma el último día de menstruación como el primer día de embarazo.

Una vez implantado el blastocisto se empieza a generar la hormona HCG que es la responsable de crear la placenta y la que detectan los test de embarazo, a partir de este momento el cuerpo empieza a producir los síntomas propios de esta etapa.

Por esta razón los síntomas del embarazo en la primera semana no suelen presentarse.

Esto ocurrirá en las semanas siguientes, en todo caso si se presentan síntomas serían propios de la menstruación, como dolor en la pelvis, cansancio y aumento en las ganas de orinar.

Por último, si piensas que estás embarazada, te recomendamos que utilices un gestograma.

Esta herramienta te será útil para monitorear la evolución de tu embarazo semana a semana.

Este te ayudará a calcular la posible fecha de nacimiento de tu bebé, y podrás planificar de mejor forma tus próximos 9 meses.