El test de embarazo mide la Gonadotropina Coriónica Humana (GCH), que es una hormona producida durante el periodo de gestación y que se libera cuando un óvulo fecundado se adhiere a la pared del útero.
Su función principal es estimular la producción de otras hormonas en las cantidades necesarias para que en caso de embarazo el útero se mantenga en óptimas condiciones. Y precisamente en el test de embarazo es esa hormona la que es detectada.
Si te interesa esta temática, no dudes en consultar nuestra sección de artículos sobre sexualidad: Ir a la sección
Tipos de test de embarazo
Los de análisis de sangre
Se realizan en un laboratorio y puede detectar el embarazo incluso antes de la primera falta de menstruación. La ventaja principal es que se puede obtener un resultado preciso en pocas horas, incluso determinar la edad exacta del feto, así como detectar embarazos anormales como un embarazo ectópico.
Los análisis de orina
Las pruebas de orina pueden hacerse en el consultorio médico o en el hogar ya que se pueden comprar en la farmacia sin receta médica.
Los niveles de detección van de 20 a 100 mUI/ml (miliunidades internacionales por mililitro), dependiendo de la marca del test. Consisten en una tira absorbente, normalmente presentada dentro de un cartucho plástico, que reacciona ante la presencia de la hormona GCH en la orina. Sus ventajas son el bajo costo y rapidez con la que se obtienen los resultados.
¿Cuándo hacerte una prueba de embarazo?
La fecha en la que se aplica el test de embarazo es determinante para que el resultado sea confiable. Es una situación muy especial y a veces la ansiedad y el nerviosismo pueden afectar.
Los análisis de sangre muestran si estás embarazada entre 6 y 8 días después de ovular, mientras que las pruebas de orina pueden determinar el embarazo alrededor de 2 semanas después de la ovulación (de 6 a 12 días después de la fecundación).
Existen en el mercado pruebas de embarazo digitales como Clearblue que detecta si está presente la hormona GCH con una precisión superior al 99% desde la fecha en la que debería iniciarse el período, no solo nos confirmará si se está o no embarazada sino también cuantas semanas de gestación se tiene.