Se entiende por premenopausia o perimenopausia al periodo de transición de entre 3 a 7 años aproximadamente que viven las mujeres previo a la menopausia.
Te puede interesar: Principales síntomas de la menopausia
El comienzo de la premenopausia así como su duración son muy variables, pero generalmente se presenta alrededor de los 40 años.
Durante esta etapa las variaciones en la producción de estrógenos y progesterona empiezan a generar periodos menstruales irregulares.
Por ende, los ovarios disminuyen la producción de óvulos y finaliza cuando el flujo menstrual no ha aparecido durante 1 año para dar paso a la menopausia.
Síntomas de la premenopausia
Lógicamente en la perimenopausia dan inicio una serie de cambios físicos y psicológicos que se irán presentando con mayor frecuencia al acercarse a la menopausia.
Ninguno es de gravedad pero sí son molestos y pueden interferir en el desempeño de las actividades cotidianas. Algunos son comparables a los síntomas premenstruales.

El síntoma más frecuente es la irregularidad del periodo menstrual que disminuye en duración y cantidad de flujo
Consejos para sobrellevar más fácilmente la premenopausia
Realiza ejercicio regularmente: El caminar diariamente al menos por 30 minutos mantendrá tu cuerpo saludable, tu mente despejada y te hará sentir de mejor humor
Alimentación balanceada: Aumenta el consumo de frutas y verduras para que obtengas las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita durante esta etapa.
Eliminar grasas: Es muy importante eliminar las grasas saturadas para prevenir el aumento del colesterol, consume las proteínas necesarias dando prioridad al pollo y pescado.
Tomar abundante agua: y reforzar el consumo de vitamina D y calcio porque los huesos empiezan a debilitarse.
Reduce el consumo de alcohol y picante: Evitar el consumo de irritantes para el estómago, como el chile, café o vino reducirán la posibilidad de que se presenten los sofocos o bochornos.
Si te encuentras en la premenopausia es muy importante asistir con tu ginecólogo a realizarte controles y revisiones continuamente para que te indique la mejor manera de tratar los síntomas propios de esta etapa.