Sábila para el cabello: 5 recetas naturales para el cuidado del cabello

9897
sábila para el cabello

¿Realmente funciona la sábila o Aloe Vera para que crezca el cabello?

Te contamos todo sobre cómo funciona el Aloe Vera para el cabello. Uno de los tratamientos naturales más efectivos para el cuidado del cabello, gracias a las poderosas propiedades hidratantes de esta planta.

En muchos países de América Latina se le atribuyen al uso de la sábila una cantidad enorme de beneficios para el cuidado estético y la salud. Como sucede en la mayoría de los casos de la medicina natural, algunas de las aplicaciones son muy ciertas, con resultados palpables y demostrables; y otras no pasan de ser mitos.

Pero, ¿Realmente cuáles son los beneficios de la sábila para el cabello? ¿Realmente funciona? Y si funciona, ¿Cómo preparar la sábila para el cabello?

Nos hemos encontrado con este tema tan interesante, y sabemos que entre nuestros lectores hay muchísimas consultas y dudas al respecto, por lo que hemos decidido desarrollar este articulo especializado, donde trataremos a fondo todo lo referente al tema de la sábila para el cabello.

No dejes de leer este interesante post, especialmente si estás buscando un tratamiento sencillo, económico y natural para hacer crecer tu cabellera o simplemente para mantenerla sana y brillante.


Propiedades del Aloe Vera

  • Hidrata y fortalece las hebras capilares.
  • Desinflama y ayuda a cuidar el cuero cabelludo.
  • Aporta nutrimientos importantes para prevenir la caída del cabello.
  • Es una excelente medicina natural contra la caspa y la alopecia.
  • Otorga grasas naturales importantes para la salud del cabello.
  • Alto contenido de colágeno.

Aloe Vera o Sábila para la caída del cabello

La penca de Sábila es uno de los ingredientes más utilizados en toda clase de tratamientos estéticos naturales y también medicinales, gracias a la enorme cantidad de nutrientes que contiene. Es conocido por ser un cicatrizante increíble y por aportar muchos beneficios al cuidado de la piel.

La verdad es que, a pesar de que su reputación es bastante amplia, son muy pocas las personas que saben realmente como aplicar correctamente la sábila para que crezca el cabello o simplemente como tratamiento preventivo.

Al utilizarla de manera adecuada, se aprovechan al máximo todas las propiedades regenerativas de esta planta y se consiguen resultados palpables en menos de una semana ¡Es realmente increíble!

La penca de sábila es una planta cuyo interior contiene un gel transparente y muy viscoso, rico en una enorme cantidad de nutrientes.

Nutrientes del Aloe Vera

La sábila contiene altas concentraciones de Vitamina C, A, complejo B, pero sobre todo aporta muchísima vitamina E y colágeno, por lo que resulta una de las mejores medicinas naturales para el cuidado del cabello y la piel.

Se sabe que, desde hace más de 4000 años, en el antiguo Egipto, las mujeres aprovechaban los beneficios de la sábila para el cabello. El método más utilizado era preparar mascarillas que utilizaban después de los baños.

¿Sabías qué?:

En el antiguo Egipto los tratamientos estéticos a base de Aloe vera eran muy populares. Reinas como Cleopatra o Nerfetiti usaban mascarillas a base de Aloe Vera para el cuidado de cabello y piel.

Esta práctica se ha expandido y evolucionado hasta nuestros días, con miles de marcas comerciales de Shampoo y productos de higiene personal fabricados a base de Aloe Vera.

Por suerte hoy en día se han descubierto nuevas y variadas formas de utilizar la sábila para hacer crecer el cabello en muy poco tiempo. Se puede mezclar con el shampoo, hacer mascarillas, algunas personas lo usan como tratamiento pre-lavado.

Beneficios de la sábila para el cabello

Ayuda a prevenir la caída del cabello

La caída del cabello, tanto en hombres como mujeres, generalmente se produce a causa de la falta de nutrientes que mantengan sanas y fuertes las hebras capilares.

El tratamiento a base de sábila para la caída del cabello restaura todos los nutrientes necesarios para fortalecer el cabello, especialmente vitamina B y colágeno, que, además, ayuda a que el cabello se mantenga sedoso y brillante de forma natural.

Sábila para el cuero cabelludo

El tratamiento de sábila para el cabello no solo te ayuda a combatir la caída y tener un pelo más sano, también es increíble para combatir los problemas de cuero cabelludo más comunes como las alergias, la resequedad, la comezón y la eliminación de la caspa.

La sábila para el cuero cabelludo es una medicina natural muy potente y con resultados casi inmediatos para aliviar enfermedades como la psoriasis y la foliculitis.

La aplicación del tratamiento en estos casos es muy sencilla. Se prepara una mascarilla con el gel del Aloe Vera y se enfría. Posteriormente se aplica en el cuero cabelludo previamente lavado, se frota un poco y se deja actuar durante algunas horas (puede ser toda la noche para potenciar el efecto antiinflamatorio).

Suaviza el cabello

La sábila no funciona únicamente como una medicina natural para el cabello, también es usado como un tratamiento estético. Si se aplican los nutrientes de la sábila de forma recurrente, estos ayudarán a que conserves una cabellera frondosa, brillante y muy sana.

La sábila puede usarse también como un acondicionador natural. Aplicar un baño con gel de aloe vera después del baño y dejar actuar durante unos minutos le te dará una suavidad increíble en el cabello gracias al enorme contenido de Queratina, la proteína del cabello.

Algunas personas hacen una preparación totalmente natural con extracto de Sábila y otros productos como aceite de oliva o aceite de coco para aportar grasas sanas al cabello. Otros simplemente agregan el extracto de sábila y lo mezclan con el acondicionador comercial.

Tratamiento para cabello muy grasoso

Gracias a sus propiedades astringentes, la sábila resulta ideal para combatir el exceso de grasa en el cabello que resulta antiestético y poco higiénico, además previene enfermedades generadas por el exceso de grasa como la seborrea.

En para ayudarlo a actuar como eliminador de grasas, la mejor fórmula es mezclar extracto natural de sábila con zumo de limón natural. Al menos una parte de zumo por cada dos partes de sábila y aplicar en el cabello posterior al lavado.

¿Cuáles son las mejores maneras de aplicar la sábila para el cabello?

sábila para el cabello

Mascarilla de sábila para el cabello

Uno de los métodos más sencillos, más potentes y más utilizados es la mascarilla natural. Hacerlo es realmente sencillo. Para aprovechar al máximo los nutrientes de la sábila lo mejor resulta aplicarla de forma directa y natural.

Corta o compra en la tienda naturista una penca de sábila de buen tamaño, luego solo debes abrir la corteza exterior y cuidadosamente extraer el gel del interior y guardarlo en un recipiente de vidrio que esté totalmente limpio.

Remueve el contenido un poco para darle una consistencia homogénea y puedes enfriarlo en la nevera durante un par de horas. Aplícalo directamente en el cabello recién lavado y masajea bastante haciendo movimientos suaves y circulares para garantizar una buena cobertura.

Deja reposar la mezcla en tu cabello durante un tiempo de 15 minutos a media hora y luego lávalo con abundante agua para retirar el olor de la sábila (que no es el más agradable). Puedes hacer este proceso tres veces por semana y notarás un cabello más brillante de forma natural en solo 15 días.

Champú de sábila

El champú casero de sábila puede ser utilizado diariamente por hombres y mujeres para aprovechar sus beneficios sin temor a efectos secundarios o contraindicaciones ya que todos los componentes son completamente naturales y ricos en nutrientes para el cabello.

La preparación del champú casero es muy sencilla y económica, por lo que, además de cuidar tu cabello vas a terminar ahorrando algo de dinero extra.

Algunas personas utilizan glicerina o jabón neutro con los ingredientes para ayudar a la mezcla a conseguir la consistencia normal de un champú comercial. Esto puede ser ventajoso porque ayuda a rendir el producto y dura mucho más. Si no lo tienes o no lo quieres usar, no importa, el champú va a funcionar iguala de bien.

Solo necesitas:

  • Dos cucharadas de aceite de coco
  • Dos cucharadas de aceite de germen de trigo
  • El contenido de una penca grande de cristal de sábila

La preparación es lo más sencillo. Mezcla los dos aceites y luego agrega el gel de sábila. Mézclalos con una cuchara hasta conseguir una mezcla completamente homogénea. Si lo deseas, luego puedes añadir un poco de glicerina para dar una consistencia más agradable al producto.

Tratamiento con mascarilla nocturna de Aloe Vera

La mascarilla nocturna es un tratamiento natural para lograr una reparación profunda y duradera del cabello, permitiendo que los agentes nutricionales de la sábila actúen mucho mejor.

La preparación es sencilla. Mezcla dos cucharadas de miel de abeja (tiene que ser natural) con cuatro cucharadas de aceite de oliva extra virgen, luego debes añadir el contenido de una penca de sábila (aproximadamente una taza).

Aplica la mezcla al cabello recién lavado (aun húmedo), frota profundamente para garantizar la penetración del producto, ponte un gorro térmico y ve a la cama. Al día siguiente enjuaga el cabello con abundante agua justo después de levantarte.

Puedes usar esta mascarilla una vez por semana y en un par de meses notarás los resultados.

Recomendación:

Puedes aplicar el gel de sábila a nivel tópico para aliviar dolores musculares o de articulaciones

En conclusión…

Los resultados de este estudio han sido bastante concluyentes, la gran reputación del cristal de sábila no viene gratis. No existe un componente natural más potente y efectivo que la sábila para el cabello y el cuidado de la piel.

Si tienes problemas de caída de cabello, caspa o pelo reseco, te recomendamos que pruebes con el tratamiento correspondiente a tu condición.

Verás que en muy poco tiempo estarás presumiendo un cabello sedoso, fuerte y totalmente rejuvenecido.