10 alimentos que destruyen tu metabolismo de forma inmediata

2850
alimentos que destruyen tu metabolismo

Los alimentos que destruyen tu metabolismo son aquellos que lo hacen más lento y te ayudan a ganar peso. De hecho, son tan comunes que los consumes constantemente y en algunas ocasiones no sabes que te están haciendo daño, hasta que lo ves reflejado en la báscula.

El metabolismo de los alimentos, es un proceso bioquímico natural mediante el cual el cuerpo convierte los alimentos y bebidas en energía. Y se convierte en un factor clave cuando se trata de alcanzar el peso ideal.

Mientras más eficiente sea el organismo para quemar calorías y transformarlas en energía, es menos probable que se aumente de peso.

Pero cuando esta habilidad natural no está funcionando correctamente, el cuerpo no puede quemar tanta grasa como se desea. Y una de las razones por las que esta desaceleración ocurre es porque estás consumiendo alimentos que destruyen tu metabolismo.

Así que no seleccionar bien los alimentos que debes de ingerir durante el día es una de los factores que afectan el metabolismo.

Pero… ¿Cuáles son estos alimentos que afectan tu metabolismo?

Conoce los 10 alimentos que destruyen tu metabolismo

Harinas refinadas

Grandes cantidades de gluten, almidón y ácido fítico pueden dañar el metabolismo. De hecho, cuando se comparó la capacidad del cuerpo humano para digerir granos, los investigadores estuvieron de acuerdo en que elegir granos refinados era mucho más dañino para organismo.

Al elegir granos enteros en lugar de refinados, el cuerpo tendrá una mayor pérdida de calorías durante la digestión y el metabolismo se vuelve más activo. Cuanto más simple es un carbohidrato ( pan blanco, pasta blanca y arroz blanco), más fácil le resulta al cuerpo descomponerlo.

Esto significa que el metabolismo no tiene que trabajar tan duro para procesar estos alimentos. 

Muchos productos de granos envasados ​​también contienen gran cantidad de azúcar agregada, sal, conservadores sintéticos; y están «fortificados» con vitaminas sintéticas y minerales que pueden ser difíciles de metabolizar adecuadamente.

Bebidas alcohólicas

Según estudios, el consumo de alcohol disminuye la capacidad de quemar grasa del cuerpo en un 73%. Cuando se bebe a un ritmo excesivo, se forma acetaldehído. Lo que provoca que el metabolismo, en lugar de quemar las calorías que consume; se dedique a trabajar para desintoxicar estos productos químicos. Pues el cuerpo no puede almacenar alcohol, por lo que debe metabolizarlo de inmediato y esto se convierte en una prioridad sobre todos los demás procesos metabólicos.

El alcohol está en el grupo de alimentos que afectan a tu metabolismo pues no contiene nutrientes propios, además puede dañar la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes y las vitaminas de los alimentos que consumes.

Alimentos contaminados con pesticidas

Consumir alimentos contaminados con pesticidas puede llevar a un metabolismo más lento. Se ha descubierto que las personas cuyos cuerpos muestran altos niveles de organoclorados, un tipo de pesticida, tienden a tener un metabolismo más lento y mayor dificultad para perder peso.

Las personas con concentraciones altas de estos pesticidas, tienen significativamente más probabilidades de aumentar de peso rápidamente en la infancia; en comparación con aquellos que no tienen este químico en su torrente sanguíneo.

Yogurt

En este punto hacemos referencia a las marcas comerciales de yogurt, con demasiada azúcar añadida y puré de fruta. Sus carbohidratos simples se digieren rápidamente, aumentando el azúcar en la sangre, dejándote con hambre y anhelando más carbohidratos. Además estas alternativas tienen poco o nada de probióticos por eso se incluyen en esta lista de alimentos que destruyen tu metabolismo.

Sin embargo el yogurt griego ofrece muchos beneficios potenciadores del metabolismo, gracias a su alta concentración de proteínas y probióticos. Lo que lo convierte en una excelente opción.

Alimentos con alto contenido de azúcar

Dentro de este grupo de alimentos se encuentran los jugos embotellados, refrescos, bebidas deportivas, cereales y galletas.

Los alimentos como el jugo de fruta y los cereales azucarados hacen más lento el metabolismo. Un vaso de jugo embotellado, puede contener un promedio de 22 gramos de azúcar; mientras que un tazón de cereal endulzado tiene un promedio de 20 gramos de azúcar por taza.

Cuando se consumen cantidades tan altas de cosas dulces, los niveles de glucosa en sangre se disparan. Indicando al metabolismo que reduzca la velocidad, lo que significa que quema menos calorías y aumenta las reservas de grasa.

Margarina

Dentro de los alimentos que destruyen tu metabolismo se encuentran las grasas trans de la margarina porque producen resistencia a la insulina (que es cuando el cuerpo no puede utilizarla de manera efectiva) lo que produce un metabolismo más lento y aumento de peso. Especialmente alrededor del abdomen, que es donde el cuerpo almacena grasa con mayor facilidad.


Te puede interesar: ¿Qué es una dieta disociada?


Carne no orgánica

El ganado no cultivado orgánicamente, a menudo se trata con antibióticos; lo que puede tener un efecto profundamente dañino en las bacterias intestinales. El consumo a largo plazo de dietas ricas en proteínas animales puede alterar irremediablemente el equilibrio de las bacterias en el intestino.

Alimentos fritos

A menudo se fríen en aceites hidrogenados, que tienen grasas trans que destruyen el metabolismo. Esta relacionado el consumo de alimentos fritos con un mayor riesgo de obesidad abdominal y aumento de peso en adultos, poniendo en riesgo la salud.

Comidas congeladas

Para compensar su falta de sabor, muchas comidas congeladas saturan sus recetas con azúcar, sodio y grasas trans. El envasado de estos alimentos es otro problema, pues muchas bandejas de alimentos congelados continen BPA, un químico utilizado en la producción de plástico; que se ha relacionado con alteraciones metabólicas y que puede dañar el sistema, o aparato, reproductor femenino.

Barras de granola

El último punto en la lista de alimentos que destruyen tu metabolismo lo ocupa las barras de granola. Aunque a menudo se consideran como un alimento saludable, la granola y barras de granola son una de las causas más furtivas de crisis metabólicas que hay. Si bien su base de avena puede ayudar a reducir la presión arterial y el colesterol, la sorprendente cantidad de azúcar, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y conservadores en la mayoría de las recetas logran hacer más lentos a los metabolismos más eficientes.

Conclusión

El ritmo de vida tan agitado, provoca que consumas alimentos que hacen daño a tu metabolismo pues son muy fáciles de encontrar en el mercado y ahorran tiempo.

Sin embargo eso repercute en tu salud. Por tal motivo es esencial que cuides la calidad de la comidas que consumes diariamente. Vigilando la cantidad de azúcares, prefiriendo las harinas integrales, evitando los productos fritos, refrescos, jugos embotellados y comidas congeladas. Aumentando el consumo de agua, jugos naturales, vegetales y frutas orgánicas. Esto además de un descanso adecuado y una buena rutina de ejercicio ayudarán a que tengas un metabolismo que trabaje eficientemente y a mantener un peso adecuado.