¿Qué es una dieta disociada?

4479
dieta disociada

La dieta disociada es un concepto original de nutrición dirigido a todos aquellos que deseen: perder peso de una manera eficaz y duradera.


dieta disociada

La dieta disociada también se le conoce como Método Montignac ya que se le atribuye su creación al francés Michel Montignac,

Una de las características más importante de esta dieta es: disminuir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y evitar los riesgos de sufrir de diabetes.

¿Cómo funciona la dieta disociada?

Se dividen los alimentos en 3 categorías principales:

Glúcidos

Pan, azúcar, habas, arroz, chocolate, pastas, cebolla, patata, zanahoria, trigo

Proteínas

Pollo, pescado, lácteos, frutos secos, carne

Elementos neutros

Verduras, mantequilla, quesos, aceites vegetales, leche


Si te interesa saber más sobre nutrición, no dudes en consultar nuestra sección especializada en el siguiente link: Ir a la sección


La idea fundamental de la dieta disociada es evitar que se mezclen estos tipos de alimentos ya que cuando esto pasa el sistema digestivo almacena el azúcar en el cuerpo convirtiéndolo posteriormente en grasa.


Reglas a seguir

  • No se deben mezclar alimentos ricos en proteínas con carbohidratos
  • Los frutos secos no se pueden mezclar con el resto de alimentos, sobre todo con proteínas.
  • La fruta se deberá tomar por separado, tampoco deben mezclarse entre sí.
  • No mezclar carbohidratos entre sí.
  • Las legumbres y las verduras se pueden mezclar con todo, excepto con fruta.
  • No mezclar grasas con proteínas.

Beneficios de la dieta disociada

Fácil y sencilla

En este método no hay que contar calorías, basta con saber diferenciar los alimentos que nos proporcionan proteínas y carbohidratos, no existen restricciones de alimentos sino que nos motiva a separarlos correctamente, no es costosa ni requiere de alimentos difíciles de encontrar.

Mejor digestión y pérdida de peso

La dieta disociada ayuda a disminuir el nivel de las toxinas provocadas por la fermentación de los alimentos que se presenta a nivel intestinal, nos ayudará a mejorar problemas como la gastritis y debido a la restricción de alimentos procesados y refinados conseguiremos una alimentación más balanceada, logrando una reducción de grasa y peso corporal.

Riesgos

Ingesta calórica insuficiente

Los críticos de este sistema señalan que el no ingerir las calorías suficientes puede llevar a sufrir problemas gastrointestinales, mareos, insomnio, ansiedad e irritabilidad.

Además de advertir que la combinación de los alimentos es necesaria para la debida asimilación de los nutrientes como por ejemplo el Hierro que requiere de vitamina C para su correcta absorción.

Volver a ganar el peso perdido

Si no hay un cambio en los malos hábitos alimenticios al momento de dejar el régimen se corre el riesgo de sufrir el efecto rebote y recuperar los kilos  perdidos.

Existen libros con recetas y más información sobre la dieta disociada, te sugerimos entrar a su página oficial  Montignac donde encontraras toda la información necesaria. Recuerda consultar a tu nutriólogo antes de empezar cualquier dieta para no poner en riesgo tu salud.