Los Tibicos: Conoce el origen y los beneficios de este súper alimento

5876
tibicos

¿Qué son los tibicos?

Los tibicos son un cultivo artesanal, efervescente y rico en enzimas probióticas con los cuales se prepara una bebida conocida en casi todo el mundo.

Son microbios amistosos que te ayudan a balancear tu ecosistema interno.

Esta bebida también conocida como Kefir, únicamente puede producirse con granos vivos de tibicos. El término “granos” describe únicamente el modo en que luce el cultivo, aunque en realidad se trata de una manera incorrecta de nombrarlos pues no son granos como lo podría ser la avena o el centeno.

Existen dos tipos de tibicos: los tibicos de agua y los de leche. En general, ambos tipos son un cultivo simbiótico de bacterias y levadura en una matriz de polisacáridos.

Los primero son cultivados en una solución de azúcar y agua. Se se pueden cultivar en jugos de frutas naturales que contengan azúcar o agua fresca de coco. Mientras tanto, los tibicos de leche se pueden cultivar en lácteos como leche de vaca, de cabra o de borrego.

¿Por qué sirven y cuáles son sus propiedades?

Consumir bacterias benéficas ayudará a mejorar tu digestión y tu salud en general.

Es un hecho que un sistema digestivo saludable asegura la absorción de vitaminas y minerales al resto del cuerpo y esta acción es crítica para mantener la salud.

A largo plazo, una dieta pobre, la falta de sueño y muchos otros factores contribuyen a generar en el tracto digestivo un cultivo de toxinas, bacterias dañinas y levaduras oportunistas.

Estos organismos invaden el sistema inmune evitando la absorción y digestión de nutrientes vitales para el resto del cuerpo.

Con el tiempo, la colonia de toxinas reduce tus niveles de energía y evita que tu cuerpo pueda sanar si presenta enfermedades.

Al introducir bacterias amigables y benéficas a tu dieta diaria, estás constantemente librando batallas contra las toxinas y microbios dañinos en tu tracto digestivo.

La medicina tradicional china cree que la digestión es el punto de partida para mejorar la salud de cada individuo.

¿Qué son las levaduras benéficas?

En términos generales, los yogures disponibles a nivel comercial son mucho menos efectivos que la bebida producida a partir de tibicos.

Los yogures pueden estar pasteurizados, lo que significa que no contienen microbios benéficos vivos.

yogures
Algunos yogures contienen estabilizadores sintéticos que son mucho más difíciles de digerir; pero, lo que es más importante, es que la mayoría de los productos comerciales tienen probióticos menos potentes.

Las bacterias y levaduras halladas en los yogures comerciales son transitorias, lo que significa que no colonizarán tu tracto digestivo.

El Kefir, (la bebida producida a partir de tibicos), contiene mayores cepas de bacterias benéficas que no se hayan comúnmente en el yogurt (como por ejemplo los Lactobacillos kefyr, leuconostoc mesenteroides subsp. Cremoris, y Lactococcus lactis subsp. Diacetilactis).

La bebida producida a partir de los tibicos también contiene levaduras benéficas como la saccharomyces kefir, que puede dominar, controlar y eliminar levaduras patogénicas destructivas en el cuerpo.

Hacen esto al proteger la capa mucosa en donde residen las bacterias y levaduras dañinas, formando una armadura que limpia y fortalece tus intestinos. El cuerpo se vuelve más eficiente para resistir agentes patógenos como el E. Coli y demás parásitos intestinales.

¿Quién debe consumir tibicos?

Todo el mundo. La bebida hecha a partir de tibicos es excelente para hombres y mujeres saludables, mujeres embarazadas y en etapa de amamantamiento, niños, adultos mayores y aquellos pacientes con inmunidad comprometida.

¿Cuándo se deben consumir los tibicos?

En cualquier momento. Puede ser útil en la mañana como reemplazo de la cafeína.

Funciona bien por la tarde como un energizante.

También pueden ser consumidos para reducir los antojos de algo dulce o un snack.

Los tibicos de agua de coco pueden ser muy buenos tras ejercitarte pues te ayudan a rehidratar y revitalizar tu cuerpo.

¿Qué tanta bebida producida a partir de tibicos debería consumir?

El agua de tibicos es un probiótico muy poderoso. Es mucho más poderoso que el que se encuentra en las tiendas conocido como Kombucha.

La mayoría de las personas comienzan con una onza por día.

En unos pocos días puedes aumentar la cantidad a 1 onza varias veces al día. Los niños y adultos mayores pueden comenzar con un cuarto de onza por día.

A medida que tu sistema digestivo va mejorando y comience a deshacerse de toxinas, podrás consumir más y más. Escucha a tu cuerpo.

¿Cómo sé cuándo estoy consumiendo demasiado?

A medida que el tracto digestivo va mejorando y permite la presencia de microbios amistosos, las toxinas abandonarán tu cuerpo.

Algunos síntomas temporales pueden incluir dolor de cabeza, dolores de cuerpo en general, náusea, diarrea y otros síntomas parecidos a la gripe.

Esta es la manera natural del cuerpo para limpiarse y desintoxicarse con la ayuda de una nueva armada de microbios benéficos.

Si estos síntomas se vuelven intolerables o incómodos, reduce la cantidad que consumes o deja un día de descanso entre consumo.

Un cuerpo muy intoxicado pude beneficiarse de una limpieza lenta para evitar este tipo de malestares. Si el cuerpo está menos intoxicado, puede que no presente estos malestares.

¿A qué edad los niños pueden comenzar a consumir tibicos?

Esto depende del juicio de cada padre. Se les puede dar a los pequeños un poco de tibicos en agua de coco. Las madres también pueden consumirlo mientras están amamantando.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios o reacciones alérgicas?

El agua de tibicos es, como ya mencionamos, un probiótico muy poderoso; y lo es incluso, mucho más que aquellas bebidas encontradas en los comercios; a medida que tu sistema digestivo va mejorando, es posible que experimentes síntomas como dolor de cabeza, náuseas, diarrea, y otros síntomas como los que arriba enlistamos.

En todo caso, se trata sólo de tu cuerpo reaccionando a la nueva colonización de microbios amigables; pero, si las molestias son demasiado intensas o intolerables, no dudes en acudir con tu médico y evitar el consumo de esta bebida.