¿Cómo adelgazar la sangre naturalmente?

14905
adelgazar la sangre

Adelgazar la sangre cuando se encuentra más espesa y pegajosa de lo normal es muy importante. Porque al encontrarse en ese estado, afecta la circulación de oxígeno, nutrientes y hormonas llegando a provocar deficiencias nutricionales, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

Este es un problema que afecta a muchas personas en el mundo y generalmente son tratadas con medicamentos para adelgazar la sangre llamados anticoagulantes, como la warfarina.


Te puede interesar: Dime tu tipo de sangre y te diré qué comer


Pero en caso de que el especialista considere que no es necesario el uso de medicamentos existen alternativas naturales para adelgazar la sangre.

A continuación, te mencionaremos las causas, síntomas y algunos tratamientos para adelgazar la sangre de forma natural.

¿Qué es el la sangre espesa?

La sangre de una persona puede verse uniforme, pero tiene un conjunto de elementos que guardan un equilibrio para funcionar. Estos elementos están formados por eritrocitos, leucocitos, otras formas celulares y elementos no celulares como proteínas y lípidos diversos.

Si se produce un desequilibrio en las proteínas y las células responsables de la sangre y su coagulación, se puede volver demasiado espesa. A esto se le conoce como hipercoagulabilidad.

Causas

Las causas de incremento en la viscosidad de la sangre son las condiciones que aumentan las concentraciones de sustancias que resulta en sangre espesa.

Debido a que hay tantas causas potenciales para el aumento de la viscosidad en la sangre, los médicos no tienen una definición estándar. En su lugar, lo definen a través de cada condición que la vuelve más espesa.

Las más frecuentes son la elevación de proteínas en la sangre(globulinas), como ocurre en enfermedades como mieloma, o hiperglobulinemias. La elevación de los componentes celulares de la sangre producidos por la policitemia, la trombocitosis y las leucemias.

Y enfermedades como por ejemplo el cáncer, dislipemias y la hipoxemia (en EPOC).

Síntomas

Los síntomas no son específicos, depende de qué enfermedad la origine. Así como de que sistemas u órganos son afectados por la enfermedad en cuestión. Hay personas que no tienen síntomas de sangre espesa hasta que experimentan un coágulo de sangre.

Aunque con los pacientes suelen presentar:

  • Sangrados espontáneos
  • Dolor de cabeza
  • Moretones
  • Vértigo
  • Alteraciones visuales
  • Cansancio
  • Mareo
  • Sangrado menstrual excesivo

La confirmación se realiza con la medición de viscosidad en laboratorio, así como la realización de biometría hemática y química sanguínea.

Tratamientos naturales para adelgazar la sangre

Si vas a diluir tu sangre debes consultar previamente a un especialista. Ya que el adelgazar la sangre en algunos casos puede provocar un sangrado excesivo; además existen productos y alimentos que ayudan a adelgazar la sangre que interactúan de manera negativa entre sí y con otros medicamentos.

Y en caso de una enfermedad preexistente, puede afectar los tipos de agentes anticoagulantes que se pueden o no utilizar.

Algunas de las mejores opciones para adelgazar la sangre de forma natural son:

Ginkgo biloba

El Ginkgo biloba está compuesto principalmente de flavonoides que son unos poderosos antioxidantes que retrasan el envejecimiento de las células. Además de ginkgólidos y bilobalides, que cumplen la función de evitar la formación de coágulos sanguíneos; mientras mejoran la circulación venosa.

En la medicina herbaria, se utiliza principalmente la hoja o la fruta para tratar los problemas de salud. Las principales formas de tomarlo es en forma de cápsulas, tinturas madre o té.

Ginkgo biloba

Suplementos de bromelina

Se trata de una enzima derivada de la piña que ayuda a reducir la adhesión de las plaquetas que posee propiedades analgésicas y antiinflamatorias. 

Diversos estudios sugieren que la bromelina puede adelgazar la sangre, descomponer los coágulos y reducir su formación.

Aunque se encuentra en todas las partes de la piña, comer la fruta misma no tendrá un efecto tan benéfico en la sangre. Por esta razón se recomienda tomarla en suplementos.

piña

Consumir ajo

El ajo es rico en un compuesto de azufre llamado alicina del cual se cree derivan sus propiedades medicinales.


Te puede interesar: Beneficios del ajo negro para tu salud


Es conocido por ser eficaz para controlar la hipertensión arterial y disminuye el riesgo de infarto. Pero también tiene propiedades anticoagulantes que ayudan a adelgazar la sangre y prevenir padecimientos como la trombosis.

Adicionalmente impide la formación de vitamina K en el intestino, lo que a su vez disminuye la producción de plaquetas que pueden producir coágulos.

Se recomienda consumir 1 diente de ajo al día de preferencia en ayunas para obtener sus beneficios.

ajo

Muicle

Esta planta se ha utilizado en la medicina natural por mucho tiempo para curar enfermedades como la diabetes y el cáncer. Pero sobre todo es reconocida por sus propiedad de purificar la sangre. El muicle es un estimulante, antiespasmódico, antiinflamatorio y antipirético.

Los beneficios que aporta al sistema circulatorio y al sangre son muchos como:

  • Aumenta los glóbulos rojos en la sangre, por lo que se recomienda en el tratamiento de la anemia.
  • Sirve para mejorar el nivel de plaquetas que disminuyen en pacientes diferentes enfermedades como la llamada púrpura.
  • Activa la circulación.
  • Purifica la sangre.
  • Auxiliar en el tratamiento de varices.

Se recomienda tomarse en té o infusión elaborada con las ramas, hojas y flores. Y suele mezclarse con otras hierbas medicinales según el padecimiento que se intente aliviar.

muicle

Jengibre

En la Medicina Tradicional China y en la Ayurvédica el uso de esta raíz es muy común como remedio para problemas de salud.

Se trata de un alimento muy completo y poseedor de una gran cantidad de principios activos. Contiene flavonoides y gingerol un compuesto que adelgaza la sangre al impedir la coagulación y acumulación de los glóbulos y plaquetas.

Además  tiene vitamina C y curcumina un poderoso agente anticoagulante. Se puede consumir la raíz cruda, en polvo o cápsulas. Pero para obtener los mayores beneficios la mejor opción es beberla en infusión.

Jengibre

Alimentos con vitamina E

La vitamina E reduce la coagulación de la sangre de diferentes maneras. Principalmente evita que las plaquetas se adhieran entre sí y previene la formación de una proteína esencial para la creación de coágulos.

Estos efectos dependen de la cantidad de vitamina E que toma cada persona. Pero se recomienda tomar 15 mg al día para adelgazar de la sangre.

Algunos alimentos que la contienen son:

  • Semillas de girasol
  • Almendras
  • Espinaca
  • Aceite de girasol
  • Avellanas
  • Brocoli
  • Aguacate
  • Aceite de cártamoalmendras

 

Té Kombucha

El té kombucha es una bebida elaborada a partir de té verde o negro que ha sido fermentado por una colonia simbiótica de bacterias y levaduras llamadas SCOBY (Symbiotic Culture Of Bacteria and Yeast). Tiene un olor que recuerda al vinagre de manzana y una efervescencia particular.

La kombucha no solo ayuda normalizar la presión arterial y fortalecer el cuero cabelludo sino también adelgaza la sangre. 

Es contraindicado durante el embarazo y si se prepara en casa se recomienda extremar la medidas higiénicas pues se suele contaminar con hongos o bacterias con facilidad.

Té Kombucha

El pescado o aceite de pescado

Consumir pescado o sus derivados como el aceite ayudan a adelgazar la sangre. La razón principal son los ácidos grasos omega 3 ya que ayudan a reducir el riesgo de sufrir un trastorno cardiovascular; retardan el tiempo de coagulación previniendo la aparición súbita de un derrame cerebral o infarto.

Algunos ejemplos de pescado con gran contenido de ácidos grasos omega 3 son:

  • El salmón
  • La trucha
  • El arenque
  • El átun

Se debe de tomar en la dosis recomendada por el médico de omega 3 para evitar complicaciones y en el caso del aceite de pescado no debe de excederse de los 3g al día.

salmon

Curcuma

La cúrcuma es una planta de origen hindú cuyas raíces son molidas para dar lugar a un condimento de color amarillo-anaranjado. El componente que dota a la cúrcuma de tantas propiedades es la curcumina, su elemento vital.


Te puede interesar: ¿Para qué sirve la cúrcuma? Beneficios y efectos secundarios


La curcumina ayuda a aliviar y prevenir muchas enfermedades, pero en el caso especifico del la sangre espesa ayuda a diluirla gracias a que reduce la tendencia de las plaquetas a adherirse entre sí y provocar coágulos.

Es importante señalar que tiene un efecto similar a la warfarina, cuando se consume de forma constante. Pero sin causar el daño en la pared vascular que puede producir el medicamento a largo plazo.

curcuma

Otros

Hacer ejercicio: La vitamina K es la encargada de espesar la sangre para detener el sangrado. Realizar una actividad física de forma intensa y regular ayuda a reducir los niveles de vitamina K en el cuerpo.

Consume alimentos con salicilatos: Están contenidos en frutas (kiwi, melocotón, sandía, melon, platanos maduros y lichis), verduras (alfalfa, alcachofa, pepino, brócoli, coliflor), frutos secos (pistaches, cacahuates y semillas de calabaza) y carnes.

Beber Jugos: Las frutas más recomendadas para elaborar jugos que adelgazan la sangre son la piña, ciruela, uva, fresa y arándano (azul y rojo). Todas ellas poseen la mayor cantidad de salicilatos por lo que es recomendable consultar al médico sobre su consumo sobre todo si se esta tomando otro anticoagulante.

Conclusión

Como pudiste leer, con el consumo de diversos alimentos, bebidas y suplementos se puede adelgazar la sangre y evitar problemas graves como accidentes cerebrovasculares, embolias o derrames. 

Adicionalmente incorporarlos a la dieta diaria nos permitirá tener un cuerpo saludable, un sistema circulatorio en perfecto estado y prevenir o combatir otros padecimientos que el cuerpo pudiera presentar en el futuro.