La pérdida de pelo, conocida también como alopecia, se puede presentar en cualquier parte del cuerpo, sin embargo, si ocurre en el cuero cabelludo recibe el nombre de calvicie.
Hablando de calvicie, del total de cabello en el cuero cabelludo, aproximadamente el 90% se encuentra en etapa de crecimiento y el resto se encuentra en “reposo”.
Este cabello en reposo se mantiene así durante 3 o 4 meses, para luego caer; entonces, en ese mismo lugar, nacerá un nuevo pelo para luego repetirse el ciclo.
Lo anterior significa que se caen entre 50 y 100 cabellos al día, y en circunstancias normales aparecerá uno nuevo en el folículo piloso en el que estaba el anterior.
Contenido
- 1 El período natural de crecimiento del cabello dura entre 2 y 3 años, etapa en la que cada pelo crece cerca de 1 centímetro al mes.
- 2 Mitos y verdades
- 3 MITO 1: productos como gel y laca para el cabello causan calvicie
- 4 MITO 2: Usar sombrero propicia la calvicie
- 5 MITO 3: cortar regularmente el cabello (o incluso raparlo), detiene la caída de cabello
- 6 MITO 4: champús, enjuagues y la luz solar directa provocan caída del cabello
- 7 ¿Cómo prevenir la Calvicie?
El período natural de crecimiento del cabello dura entre 2 y 3 años, etapa en la que cada pelo crece cerca de 1 centímetro al mes.
Sin embargo, en personas que están sufriendo el proceso de calvicie, el cabello detiene su crecimiento en los folículos muy pequeños, los cuales previamente han ido reduciendo su grosor paulatinamente, hasta que colapsan y mueren.
La calvicie se presenta normalmente entre los hombres, a esta afección se le llama calvicie común o alopecia androgenética.
Es llamada así por su asociación con los andrógenos u hormonas masculinas, que inciden directamente en el cuero cabelludo, provocando el desgaste y atrofia total del bulbo piloso.
Mitos y verdades
La inseguridad e incluso la depresión es una de las consecuencias de quienes sufren o creen sufrir la calvicie
Lo anterior ha provocado que surjan diferentes productos y métodos para prevenir la pérdida de cabello, o al menos recuperarlo tras la caída.
La falta de información deja confundidos a quienes sufren la calvicie, creándose diversos mitos en torno a ella:
MITO 1: productos como gel y laca para el cabello causan calvicie
FALSO: no existe un registro confiable que asocie los productos de este tipo con la caída del cabello. Es más factible que los ingredientes químicos de productos como los tintes sean la causa.
MITO 2: Usar sombrero propicia la calvicie
FALSO: los folículos pilosos respiran a través de los vasos sanguíneos, por lo que podrías utilizar todo el día un sombrero; lo que tal vez lo propicie sea una frecuente fricción del sombrero con la cabeza. Pero, aun así, no significa que mate el folículo piloso.
MITO 3: cortar regularmente el cabello (o incluso raparlo), detiene la caída de cabello
FALSO: al ser cortado, el pelo naciente se siente más grueso por estar cerca del folículo, sin embargo, con el tiempo se irá adelgazando y no significa que evite la caída del cabello.
MITO 4: champús, enjuagues y la luz solar directa provocan caída del cabello
FALSO: un masaje con champú elimina el cabello que ya se ha caído, no contribuye a una mayor pérdida.
En cuanto a la luz solar directa, el cabello protege de los rayos, no afecta.
¿Cómo prevenir la Calvicie?
No es posible prevenir la caída de cabello, especialmente en la que se refiere al patrón masculino (alopecia androgenética), ya que su principal causa es hereditaria.
Sin embargo, sí es posible que un especialista obtenga una muestra de sangre o biopsia, para un profundo y correcto análisis y determinar la causa de la calvicie.
Causas ajenas a una calvicie androgenética pueden ser:
- Por estrés.
- Problemas hormonales (hipo o hipertiroidismo).
- Ciertos medicamentos, especialmente anticoagulantes.
- Infecciones fúngicas (hongos) del cuero cabelludo.
- Lupus o diabetes.
Actualmente se han desarrollado técnicas muy exitosas en la recuperación del pelo, o cirugía capilar, consistentes en el implante capilar o injerto capilar y debe ser practicado por cirujanos y especialistas de comprobada reputación.
Finalmente, el implante capilar es una cirugía, y como tal, conlleva sus riesgos.
Si piensas resolver o atender tu calvicie, siempre asesórate con un equipo profesional.