La historia y daños que te pueden ocasionar los cigarros electrónicos

5663
cigarros electronicos

Los cigarros electrónicos (e-cigarettes) son aparatos electrónicos que simulan la forma de un cigarro, lleva en su interior una batería la cual calienta un líquido y lo convierte en vapor.

El uso de los cigarros electrónicos se ha convertido en la mejor alternativa de millones de personas para, finalmente, dejar de fumar. Los e-cigars (como también son llamados) funcionan con baterías para generar humo con una carga controlada de nicotina que «supuestamente» resulta mucho menos dañina que fumar un cigarro real.


Te puede interesar: ¿Qué es la nicotina líquida y por qué es tan peligrosa?


Uno de los efectos más llamativos de los cigarros electrónicos es que permiten al usuario añadir una esencia para saborizar el vapor, de esta forma es posible fumar o vapear – como se le conoce coloquialmente- mientras se disfruta el sabor de menta, licor, frutas o inclusive chicle.

A pesar de que durante los primeros años de su aparición, los cigarrillos eléctricos parecían ser la alternativa perfecta para continuar con el hábito de fumar pero sin sufrir ninguno de los efectos negativos, la verdad es que con el pasar del tiempo hemos ido conociendo mas y mas de sus efectos nocivos para la salud.

En este artículo; te vamos a contar… La historia, el funcionamiento, el diseño y los efectos nocivos.

¡Comencemos!

Primeros cigarros electrónicos

La verdad es que antes de los cigarros electrónicos que ahora están de moda, el primer prototipo de cigarrillo sin tabaco fue patentado en 1968 Herbert Gilbert.

Herbert Gilbert

El dispositivo funcionaba sustituyendo el humo del tabaco con aire caliente y aromatizado y no utilizaba nada de nicotina. Este invento no tuvo un impacto importante.

Más adelante, en el año 2003, se patenta en china el nuevo modelo de cigarrillo electrónico, qué es el que todos conocemos actualmente. Este diseño si funciona con una pequeña carga de nicotina, lo que lo hace mucho más efectivo.

Dos años más tarde ya había alcanzado con éxito mercados asiáticos como Japón, Singapur y China (el primer consumidor de tabaco en el mundo).

Para el año 2006 ya el invento había llegado a los Estados Unidos, España, Inglaterra y Francia y en solo unos meses se vendieron millones de unidades.

¿Cómo funcionan los cigarros electrónicos?

Los cigarrillos electrónicos funcionan con un atomizador que se activa cuando se presiona el botón de funcionamiento, al presionar el botón, el sistema eléctrico calienta el líquido en el interior generando un vapor aromatizado que se aspira.

Algunos modelos permiten graduar la cantidad de aire caliente que se expulsa desde el cigarro para ajustarse al gusto del usuario. Los cigarros electrónicos cuentan con un pequeño contenedor que se debe rellenar con un líquido que suplanta la nicotina y también permite saborizar el vapor.

Partes que componen un cigarro eléctrico:

  • Pequeño tanque para contener la nicotina líquida con esencia.
  • Batería eléctrica recargable.
  • El atomizador, que se encarga de calentar el líquido para convertirlo en el vapor que el usuario inhala.
  • Botón para activar el atomizador. algunos modelos más avanzados tienen un sensor que lo activa cuando el usuario inhala.
  • Cargador de baterías.
  • Boquilla.

Diseño

Los primeros modelos se fabricaron pensando en simular un cigarro de verdad, sin embargo, con el paso de los años y el ajuste del mercado, los diseños han evolucionado considerablemente.

diseño de cigarro electrónico

Los modelos más modernos se parecen mucho más a un bolígrafo y resultan más discretos y funcionales, también han logrado incluir baterías de duración mucho más larga que pueden durar varios días sin necesidad de recargar.

Algunos modelos poseen iluminación LED decorativa y también permiten graduar la cantidad de humo que expide el cigarro. Las piezas desmontables permiten personalizar cada cigarro electronico al gusto del usuario al combinar los colores y los diseños.

nuevos cigarros electricos

Justificación de uso del cigarro electrónico

No es de extrañarse que estos dispositivos hayan tenido el enorme éxito que han logrado en tan solo década y media y es que hay muchísimos motivos:

  • El consumo de tabaco y cigarrillos sigue siendo la principal causa de muerte causada por enfermedades que se pueden prevenir dentro de los Estados Unidos.
  • A pesar de los impuestos, leyes y regulaciones hechas a la comercialización y consumo de tabaco, el nivel de consumo mundial sigue siendo muy alto.
  • A pesar de que la nicotina, elemento principal en la moledura del tabaco, es altamente adictiva después de su consumo, son otros los componentes que causan el cáncer y las enfermedades derivadas del consumo de cigarros.

Argumentos de la OMS en contra de los cigarros electrónicos

Desde la masificación de su consumo a nivel mundial después del año 2006, la organización mundial de la salud ha emitido diversos comunicados en los que deja claro su punto al considerar que el uso regular de cigarros electrónicos.

no representan un tratamiento efectivo o saludable para las personas que estén en proceso de parar o disminuir el consumo de tabaco.

Por otra parte, en un informe emitido en el encuentro de la OMS dentro del marco de los efectos nocivos del trabajo, han aceptado que si la totalidad o, al menos, la mayoría de las personas que sufren adicción al tabaco, migraran al consumo de alternativas menos dañinas para la salud -como el cigarrillo electrónico- esto significaba uno de los avances modernos más importantes en materia de salud pública.

Muchas Organizaciones no gubernamentales, como la SEPAR en España, que han emprendido campañas en pro de la salud preventiva, han solicitado a las diferentes compañías que fabrican cigarros electrónicos y productos similares,  que dejen de reforzar la idea de que cumplen objetivos terapéuticos o de implicar que su uso es, de hecho, positivo para la salud.

Ahora bien… Ya después de esta no tan breve introducción, la razón por la que te interesó este artículo:

¿Qué efectos nocivos tienen los cigarros electrónicos?

Si bien es cierto que el uso de estos productos pueden significar una alternativa más saludable para las personas que se ven imposibilitadas para abandonar efectivamente su consumo regular, la verdad es que estos dispositivos siguen teniendo fuertes efectos negativos en la salud, al igual que generan una dependencia o adicción en el usuario.

En todo el mundo ha sido mucha la polémica que ha generado el consumo y la comercialización de los cigarros electrónicos, muchas personas lo ven como una gran solución y otra parte lo considera tan nefasto como el propio consumo de cigarrillos, veamos algunos de los efectos negativos que los cigarros electrónicos tienen para la salud:

La nicotina líquida también daña la salud

A pesar de que se conocen los efectos negativos y adictivos de la nicotina, la verdad es que el producto que se usa en los cigarros electrónicos también contiene cantidades de otras sustancias que también son altamente tóxicos.

Entre los componentes más dañinos para la salud se encuentran la glicerina y el propilenglicol, que usualmente están asociados a la a irritación e infecciones recurrentes en la garganta.

Crean adicción e incitan al consumo

Existen cartuchos de vaporizadores que contienen nicotina aunque en cantidades mucho menores a las de los cigarros convencionales pero aun así sus efectos adictivos están presentes y preocupan a las autoridades sanitarias.

No solo se trata de la concentración de nicotina presente en la esencia – que se puede controlar-, también se trata de que, al pensar, que es efectivamente un tratamiento de salud, los usuarios dan rienda suelta a su consumo que en muchos casos resulta siendo inclusive mayor a cuando fumaban cigarros o tabaco.

En mayo del 2016 la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) incluyó a los cigarros electrónicos en ley de Prevención Familiar del Tabaquismo y Control del Tabaco como puede leerse en el artículo del Dr. Mitch Zeller para prohibir su venta a menores de edad,restringir su venta y comercialización.

Contiene sustancias cancerígenas

Diferentes estudios hechos por agencias de salud pública (entre ellas la Agencia de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) han determinado y alertado la presencia de diferentes agentes potencialmente cancerígenos como las nitrosaminas y también el efecto de los diferentes metales usados en la fabricación de los cartuchos.

Se encontraron presencia de diferentes metales y nitrosaminas dentro de la composición de los cartuchos de los vaporizadores según un estudio de la FDA, además de formaldehido, acetaldehído y acroleína, sustancias consideradas cancerígenas.

Se cree que la regularidad en el uso de los dispositivos electrónicos de nicotina puede aumentar sustancialmente el desarrollo de células cancerígenas en los usuarios en el mediano plazo.

Existen publicaciones que incluyen problemas respiratorios, casos de neumonía y daños a “vaporizadores” pasivos como efectos nocivos por el uso de estos aparatos, pero cabe señalar que esto no ha podido ser confirmado y es tema de debate entre los expertos en el tema.


Te puede interesar: Enfermedades respiratorias con mayor índice de mortalidad


Incitan al consumo en personas menores de edad

Muchas de las personas que están en contra de la masificación en el uso de estos productos alegan que al venderse como una alternativa saludable para fumadores, muchos menores de edad o incautos contraen la adicción por creer que no tiene ningún efecto perjudicial para la salud.

De esta manera se estarían induciendo a fumar a miles de personas anualmente que probablemente jamás iban a sufrir de la adicción al tabaco por ya estar sensibilizados al respecto.

Producen trastornos en el aparato respiratorio

Es un hecho que las personas que Vapean, lo hacen con mucho mayor frecuencia que las personas que fuman poco o moderadamente.

El problema consiste en que el consumo en grandes cantidades del humo del cigarro electrónico también produce afecciones en las vías respiratorias.

El consumo de este humo disminuye rápidamente la resistencia pulmonar, al igual que ha producido muchos casos de neumonías crónicas e infecciones recurrentes en la garganta y vías respiratorias.

Conclusión

A pesar de que ciertamente el consumo de cigarros electrónicos puede significar una herramienta de transición para las personas que han fracasado varias veces en dejar el cigarro de manera súbita, la verdad es que si no se toma conciencia, el uso de estos aparatos también puede convertirse en un problema de salud mundial.

Son muchas las agencias e investigadores que llevan años advirtiendo sobre este fenómeno y sugiriendo tomar parte efectiva en la regularización de su uso, al igual que fomentar campañas informativas realistas sobre las ventajas y efectos nocivos de estos productos para la salud de las personas.