¿Qué es la clorfenamina y para qué sirve?

11558
clorfenamina

¿Qué es la Clorfenamina?

La clorfenamina es un antihistamínico. Alivia las reacciones alérgicas.

Asegúrate de seguir las instrucciones de dosificación en la etiqueta.

Los efectos secundarios más comunes son la sensación de cansancio o somnolencia. Si presentas estos síntomas, no conduzcas y no uses herramientas o maquinaria hasta que te sientas mejor.

Sobre la clorfenamina

Tipo de medicamento: Antihistamínico

Utilizado para Condiciones alérgicas

También llamado (en EE.UU.) Clorfenamina; Allercalm® Alivio para la alergia; Hayleve®; Piriton®; Anthihistamínico Pollenase®

Presentaciones disponibles: Tabletas, medicamento oral líquido y ampolletas inyectables

La clorfenamina pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como antihistamínicos. Se utiliza para aliviar alergias (tales como fiebre de heno, alergias por alimentos y medicamentos, y reacciones cutáneas alérgicas), así como para aliviar la comezón causada por infecciones como el sarampión.

También sirve para dar tratamiento a un tipo de reacción alérgica llamada anafilaxis, misma que se cataloga como una emergencia médica.


Te puede interesar: Enfermedades del olfato | ¿Sabes cuáles son las más famosas?


La exposición a sustancias como el polen, pelo de mascotas, nueces, mariscos o picaduras de insectos pueden provocar en algunas personas el exceso de una sustancia llamada histamina.

Esta sustancia causa síntomas alérgicos que pueden incluir inflamación, salpullido, estornudos, ojos llorosos y nariz congestionada o con presencia de fluidos.

La clorfenamina bloquea los efectos de la histamina, lo que ayuda a aliviar esta clase de síntomas alérgicos. Este medicamento puede adquirirse con prescripción médica, y también la puedes comprar sin una receta en las farmacias.

alergia

Precauciones antes de tomar clorfenamina

Para asegurarte de que es el tratamiento adecuado para ti, antes de que tú (o tus pequeños) comiencen a tomar clorfenamina, es importante que converses sobre este tratamiento con un profesional de la salud, en caso de que:

  • Estés embarazada o amamantando
  • Tengas problemas hepáticos
  • Padezcas glaucoma, una condición que incrementa la presión sanguínea ocular
  • Tengas problemas de próstata, o si has estado presentado dificultades para orinar
  • Sepas que tienes un bloqueo en tu intestino delgado
  • Padezcas de epilepsia
  • Estés tomando otros medicamentos. Esto incluye cualquier medicamento que esté disponible para su venta sin prescripción, así como medicamentos herbales o complementarios
  • Alguna vez hayas presentado una reacción alérgica a algún medicamento.

¿Cómo se toma la clorfenamina y cuál es la dosis recomendada? 

Antes de que comiences este tratamiento, lee la información del fabricante, impresa en el empaque del medicamento. Así tendrás mucha más información sobre la clorfenamina, pues la etiqueta te brindará una lista completa de efectos secundarios que podrías experimentar al tomar este medicamento.

Toma la clorfenamina exactamente como tu profesional de la salud te indique. Las dosis recomendadas son:

  • Adultos y niños mayores de 12 años: 4 mg (1 tableta o 10 ml en presentación oral líquida) cada 4 a 6 horas. No ingerir más de seis dosis (24 mg) al día si eres menor de 65 años, o más de un total de tres dosis (12 mg) por día si tienes más de 65 años.
  • Niños de 6-11 años: 2 mg (5 ml en presentación oral líquida) cada 4 a 6 horas. No ingerir más de seis dosis (12 mg) por día.
  • Niños de 2 a 5 años: 1mg (2.5 mg en presentación oral líquida) cada 4 a 6 horas. No ingerir más de seis dosis (6 mg) por día.
  • Niños de 23 meses a 1 año: 1 mg (2.5 ml en presentación oral líquida) dos veces al día, preferentemente por la mañana y la noche.

Si le estás administrando clorfenamina líquida a un niño, asegúrate de segur las instrucciones de la etiqueta del medicamento, de manera que puedas medir la dosis adecuada conforme a la edad del pequeño.

Puedes ingerir clorfenamina antes o después de los alimentos. Algunas personas encuentran más fácil tragar las tabletas con un trago de agua.

La mayoría de las personas solo necesita tomar un antihistamínico durante periodos muy cortos, mientras padecen los síntomas. Debes dejar de tomar clorfenamina tan pronto mejore tu malestar.

Si olvidas tomar una dosis, no te preocupes. Simplemente toma la siguiente dosis conforme al esquema que te indicó tu profesional de la salud. No tomes dosis juntas para compensar el haber omitido una toma.

clorfenamina generica

Aprovecha al máximo tu tratamiento

Aprovecha al máximo tu tratamiento

  • La clorfenamina puede causar náuseas y mareo. Si esto te ocurre, no conduzcas y no utilices herramientas o maquinaria. El alcohol puede empeorar estos efectos, así que es mejor si no bebes durante tu tratamiento con clorfenamina.
  • Si vas a someterte a cirugía o a algún examen o tratamiento (particularmente si el examen es para diagnosticar alergia), hazle saber a la persona encargada de practicarte el procedimiento que estás tomando un antihistamínico. Esto se debe a que se debe interrumpir la toma de clorfenamina durante un breve periodo antes de practicar algunos exámenes para detectar alergias.
  • La clorfenamina puede provocar hipersensibilidad cutánea solar. Utiliza un bloqueador solar contra Rayos UV y protección solar (SPF) de al menos 15, especialmente si la luz del sol es intensa, o hasta que sepas cómo reacciona tu piel a la exposición solar. No utilices camas de bronceado.
  • Si adquieres algún medicamento, asegúrate de consultar con tu profesional de la salud que sea seguro combinarlo con tu tratamiento de clorfenamina. Esto se debe a que otros medicamentos pueden interferir con el modo en que funciona la clorfenamina, e incrementar los efectos secundarios.

Efectos secundarios

A la par de sus efectos benéficos, la mayoría de los medicamentos puede causar efectos secundarios no deseados, aunque no todo el mundo los experimenta.

Los niños y los adultos mayores de 65 años pueden ser más proclives a padecer los efectos secundarios de la clorfenamina.

Encontrarás una lista completa de efectos secundarios en la etiqueta de tu medicamento, pero a continuación te brindamos una lista con los efectos secundarios más comunes.

Los efectos no deseados, a menudo le ayudan a tu cuerpo a mejorar el modo en que se ajusta a la medicina, pero es importante que hables con tu médico si el malestar es prolongado o intenso.

Efectos secundarios comunes de la Clorfenamina¿Qué puedo hacer si experimento estos efectos secundarios?
Sensación de mareo, somnolencia o visión
borrosa
No conducir ni usar herramientas o maquinaria hasta que el malestar pase. No beber alcohol
Dolor de cabezaBeber agua y solicitar a tu médico la prescripción de un analgésico. Si el dolor de cabeza persiste, suspender la clorfenamina y acudir con tu médico
Boca secaIngerir dulces libres de azúcar o goma de mascar sin azúcar
Falta de concentración, malestar estomacal,
dificultad al orinar, falta de coordinación,
irritabilidad (en niños)
Acude con tu médico si experimentas alguno de estos malestares

 

Si experimentas algún otro síntoma que piensas puede deberse a la ingesta de clorfenamina, acude con tu médico para una valoración.

¿Cómo almacenar la clorfenamina?

  • Mantén todos tus medicamentos fuera del alcance de los niños
  • Almacena en lugares frescos, secos y alejados del calor y la luz

Información importante sobre todos los medicamentos

Nunca ingieras más de la dosis prescrita. Si sospechas que alguien puede estar sufriendo de una sobredosis de este medicamento, acudan al área de urgencias de tu hospital más cercano. Lleva el envase del medicamento contigo, aun si está vacío.

La medicina es para ti. Nunca se la des a otra persona incluso si parece que padece de la misma condición que tú.

Si tienes más dudas sobre este medicamento, acude con tu médico para que te brinde mayor información.