El dolor de oídos en niños y adultos es un síntoma muy molesto porque no te permite seguir con tu rutina diaria en paz. Produce mareos, descompensación y la intensidad del dolor puede llegar a un punto en el que te paraliza por completo.
¿Buscas en nombre de gotas para oídos? Seguramente has estado pensando en Dexne ótico. En este artículo queremos hablarte de todo lo relacionado con el uso de este medicamento, desde sus ventajas hasta sus efectos secundarios. Si sufres de dolor de oído constante o es un mal común en tus hijos, no dejes de leer.
El tratamiento más rápido y eficaz son las gotas para la otitis con antibióticos y anestésico local de acción inmediata. El Dexne ótico es uno de los medicamentos más prescritos y más consumidos por los pacientes que poseen síntomas relacionados con las infecciones de oído.
OTROS ARTÍCULOS INTERESANTES:
▶️Aprende todo sobre la parestesía facial y su tratamiento
▶️¿Qué es la candidiasis oral?
▶️Los 10 riesgos de la orinoterapia
▶️¿Cuáles son las causas de la impotencia sexual?
Contenido
¿Para qué sirve el Dexne ótico?
El Dexne ótico es uno de los medicamentos más recetados a pacientes que sufren infecciones de oído, inflamación severa u otros síntomas relacionados con la otitis.
La presentación más común es en solución, que se aplica directamente en el oído para combatir y aliviar más rápido los molestos síntomas de la otitis, que pueden ser sumamente dolorosos para el paciente.
La fórmula del Dexne es una combinación de un potente antibiótico de espectro amplio, para garantizar que resulte efectivo sobre cualquier tipo de infección (más allá de la causa) y lidocaína para aliviar el dolor de manera local inmediatamente, inclusive antes de que infección comience a ceder.
Los antibióticos para la infección de oídos son el medicamento más recetado en caso de sufrir de otitis, una enfermedad muy común producida por infecciones en el oído interno y cuyo síntoma principal es un agudo dolor de oído.
¿El Dexne ótico sirve para la otitis?
La otitis es una enfermedad muy común en adultos, pero sobre todo en niños. Es una inflamación del oído interno, causada por la contracción de una infección en la zona. La forma más común es la otitis media, una infamación de la zona media del oído, ubicado justo detrás del tímpano. Una de las causas más comunes por las que los niños acuden al otorrino.
¿Sabías qué?:
Síntomas de la otitis
Cómo te hemos advertido, la otitis es una enfermedad muy común y diagnosticarla no es nada complicado. por otro lado, solo basta con un chequeo físico por parte del médico. Sin embargo, para que puedas identificarla en casa y tomar las medidas pertinentes, te comentamos algunos de los síntomas más comunes en caso de sufrirla.
- Dolor de oído agudo y permanente.
- Fiebres intermitentes (dependiendo del estado de la infección).
- Irritabilidad en la zona del oído
- Picazón.
- Problemas para oír adecuadamente (temporal).
- Zumbidos o pitos en el oído de forma intermitente (debido a la presión ejercida sobre el tímpano).
- Vértigo.
- Secreción de líquido o pus del oído.
Causas
- Contaminación de la trompa de Eustaquio, lo que conlleva a infección en las zonas cercanas al oído medio.
- Infecciones nasales.
- En general, la otitis suele aparecer como síntoma en caso de infecciones virales como la influenza, el virus sincital, la varicela o el simple resfriado común.
- Mastoiditis
- Amigdalitis o adenoides inflamadas.
- Golpes en el oído que pueda acarrear una inflamación de la parte interna del oído.
- En el caso de los niños es común sufrir de otitis durante el proceso de dentición.
- Los cambios de clima abruptos, sobretodo en el paso a estaciones frías.
- En niños hay estudios que relacionan la otitis con periodos de estrés fuertes, como el inicio de la temporada escolar.
- Falta de higiene personal adecuada.
Recomendaciones para el uso de Dexne ótico
- El antibiótico de amplio espectro utilizado para este medicamento es bastante potente, por lo que no se recomienda aplicarse en periodos más largos que 10 días continuos.
- No es un antibiótico recomendado para tratar infecciones causadas por hongos y virus. Antes de aplicar es recomendable asistir a un médico especialista.
- Mantener siempre fuera del alcance de los niños. Su uso indebido puede resultar perjudicial para la salud.
Efectos secundarios
Cómo ocurre en el caso de la mayoría de los antibióticos y los medicamentos potentes, el uso de estas gotas para el dolor de oído puede acarrear algunos efectos secundarios menores.
Consejo:
Por lo tanto, todas las reacciones señaladas a continuación son perfectamente normales mientras se aplique tratamiento con Dexne ótico y no deben representar un mayor preocupación para ti como paciente, sin embargo, si alguno de los síntomas permanece aún después de parar el tratamiento o se considera que es demasiado fuerte, es importante para la aplicación de las gotas y consultar con el médico tratante inmediatamente.
Algunas de las reacciones más comunes después de la aplicación de las gotas son:
- Dolores agudos y picazón constante en la parte interna del oído.
- Sarpullido en las zonas cercanas al oído.
- Irritación de las mucosas.
- Inflamación de la cara, tobillos, labios, lengua.
- Irritación severa en la garganta y dolor al tragar.
- Dificultad para respirar.
Contraindicaciones
- se debe evitar aplicar en caso de que hayas sufrido o sepas que eres alérgico a cualquiera de los siguientes componentes: Ciprofloxacina, polimixina B, lidocaína (o cualquier anestesia), dexametasona, ofloxacina, neomicina y / o betametasona.
- Jamás aplicar sin supervisión médica en caso de que se sospeche embarazo o durante el periodo de lactancia.
- No se recomienda administrar sin supervisión médica si se padecen enfermedades de los riñones o el hígado.
- Administrar en caso de sufrir alguna patología cardiovascular puede ser perjudicial.
- No aplicar en caso de tuberculosis, miastenia, herpes o varicela.
- Contraindicado para pacientes con enfermedad de Parkinson.
¿Cómo aplicar gotas en el oído inflamado?
- Agitar el envase muy bien para mezclar en contenido.
- El paciente debe estar acostado de lado con el oído afectado hacía arriba.
- Aplicar lentamente la cantidad de gotas prescritas por el médico.
- Una vez aplicada las gotas, presionar el “tragus” (la formación de cartílago que está frente al canal del oído) durante varias veces para que las gotas puedan penetrar hacía el oído medio.
- Por último, se debe sostener al paciente un par de minutos en esa misma posición.