¿Tienes mucha comezón en los pies?…Prurito es el término médico para la picazón causada por una sensación de irritación en la piel, que hace que uno desee rascarse.
Puede ocurrir en cualquier parte de tu piel. Pero los pies son especialmente vulnerables porque la gente tiende a colocarlos en situaciones … digamos… sudorosas… con diversos tipos de calzado. Muchas situaciones pueden llevarnos a sentir comezón en los pies, incluyendo la exposición a:
- Humedad
- Ambientes secos que nos llevan a tener una piel seca
- Irritantes, como caminar con los pies descalzos
- Bacterias infecciosas, como virus, parásitos u hongos
Aunque la comezón en el pie no es, usualmente una causa de gran preocupación, puede indicar una condición subyacente o incluso una enfermedad interna de mayor importancia.
Entender qué síntomas deben o no preocuparte, puede ayudarte a encontrar un alivio a todas tus preocupaciones.
Contenido
¿Por qué da comezón en los pies?
La picazón en los pies es causada por una condición médica y puede estar relacionada con un incremento en la producción de un neurotransmisor llamado serotonina.
Por esta razón, los doctores pueden recetar un medicamento inhibidor para tratar la comezón. Las condiciones que pueden causar la comezón incluyen:
- Enfermedades hepáticas
- Colestasis, la cual es un decremento del flujo de bilis a través del árbol biliar
- Cáncer
- Neuropatía periférica, una condición comúnmente asociada con la diabetes mellitus
- Policitemia primaria
- Enfermedades renales
- Enfermedades de la glándula tiroidea
- Prurito gestacional (que puede estar o no acompañado por colestiasis)
Te puede interesar: Dermatitis en el embarazo -¿Qué es? y ¿Cómo puede prevenirse?
Condiciones cutáneas
Las condiciones cutáneas que pueden causar comezón en la planta del pie pueden incluir:
- Dermatitis alérgica de contacto, misma que puede ser causada por agentes como un nuevo detergente
- Pie de atleta, o Tiena Pedis (infección por hongos)
- Dermatitis atópica
- Dermatosis plantar juvenil
- Psoriasis
- Cicatrices
- Picaduras de insectos
- Piel seca
- Infestaciones de plagas como piojos o sarna
Exposición a irritantes
Un irritante puede ser cualquier sustancia que causa una reacción dentro o fuera de tu cuerpo.
Pueden ser medicamentos o aplicaciones tópicas usadas para tratar otras condiciones. Los medicamentos que se sabe pueden causar reacciones como la comezón incluyen opiáceos o narcóticos como el sulfato de morfina, los inhibidores de ACE, y las estatinas.
¿Cuáles son los síntomas y señales de la comezón en los pies?
Los pies con comezón pueden realmente provocar que quieras rascarte. Los cambios que sufre la piel con esta condición pueden incluir una sensación de picazón. Ciertos tipos de cambios en la piel pueden incluir:
- Ampollas
- Áreas estriadas o dañadas
- Placas de piel seca
- Comezón
- Picazón
- Salpullido
- Rojeces
- Inflamación
- Puntos blancos
También es posible que tus pies sufran comezón, aun cuando no manifiestes estos cambios en la superficie cutánea.
¿Cuándo buscar ayuda médica?
Consulta a un médico cuando la comezón en tus pies no aminore con tratamientos caseros o si tus síntomas empeoran al paso del tiempo.
Tu médico registrará un detallado historial médico y te examinará para diagnosticar las causas de la comezón en los pies.
Algunas de las preguntas que podría hacerte, son:
- ¿Estás tomando algún nuevo medicamento?
- ¿Has estado expuesto a irritantes potenciales?
- ¿Padeces de alguna condición médica como la diabetes mellitus o eczema?
- ¿Tienes miembros de tu familia o compañeros cercanos que han experimentado recientemente alguna molestia cutánea?
De ser necesario, tu doctor puede llevar a cabo exámenes como:
- Toma de muestra cutánea
- Cultivo
- Biopsia
- Exámenes sanguíneos
Algunos de estos exámenes pueden corroborar si existe la presencia de gérmenes u hongos en la superficie cutánea.
¿Cuál es el tratamiento contra esta picazón?
Un doctor profesional tratará la comezón en los pies de acuerdo a la causa. Si se trata de reacciones alérgicas, te recomendará evitar el producto o productos que te están provocando una reacción alérgica; al hacer esto reducirás la comezón.
Los tratamientos que pueden ayudar a aliviar la comezón en los pies incluyen:
- Un bloqueador antihistamínico de H1 como la dofenhiodramina (Bendryl), que puede ayudar a aliviar la picazón. Los antihistamínicos pueden llegar a tener un efecto sedante u otros efectos secundarios. Algunos adultos mayores quizá deban evitar el uso de estos medicamentos.
- Si tienes pie de atleta, las cremas de aplicación tópica o los aerosoles anti-hongos pueden ser de utilidad. Las infecciones crónicas por hongos pueden requerir de un tratamiento prescrito anti-hongos.
- Los medicamentos de aplicación tópica para controlar la comezón, entre ellos, emolientes como el petrolato y las cremas esteroideas pueden ayudar a reducir la comezón localizada en la superficie cutánea
- Adicionalmente, las prescripciones médicas de tratamientos como los inhibidores de serotonina, la gabapentina o los antidepresivos tricíclicos pueden ser realmente benéficos para algunos pacientes.
¿Cómo puedo se previene?
Los buenos hábitos para el cuidado de los pies pueden reducir la comezón en pies y prevenir algunas de sus causas, tales como las infecciones por hongos.
Esto siempre involucra usar zapatos a prueba de agua, como las sandalias, y su uso en lugares como las duchas compartidas o los gimnasios. También puedes llevar a cabo las siguientes medidas preventivas:
- Evita colocarte calcetas o zapatos hasta que tus pies estén completamente secos
- Lava tus pies frecuentemente con jabón neutro, y presta especial atención a las áreas entre los dedos. Aplica loción humectante después del baño.
- Usa calcetas de lana o algodón
- Usa calzado con ventilación, como aquellos con orificios que le ayudan a tus pies a mantenerse secos.
Si sufres episodios constantes de pie de atleta, quizá necesites aplicar algún talco anti-hongos justo antes de que te coloques calcetas y calzado.
6 posibles enfermedades que provocan pico en los pies
- Neuropatía periférica. Se trata de un desorden que ocurre cuando tus nervios periféricos no funcionan como deberían debido a daños en su estructura.
- Todo lo que necesitas saber sobre la soriasis. Es una condición crónica de la piel que puede causar áreas de piel enrojecida, reseca o lastimada.
- Pie de atleta. También conocido como Tiena Pedis, se trata de una infección por hongos contagiosa que afecta la piel de los pies. Los síntomas más comunes incluyen comezón, mal olor y piel reseca.
- Infecciones por anquilostoma. Son parásitos que atacan al intestino delgado y pulmones.
- Enfermedad de manos, pie, boca. Esta enfermedad es una infección viral común en los niños.
- Se trata de formaciones cancerígenas que se pueden originar en el sistema linfático, encargado de combatir infecciones. Algunas de estas formaciones son el linfoma de Non-Hodgkins y el linfoma de Hodgkin.
Este texto tiene únicamente fines de divulgación y no deberá ser utilizado como diagnóstico.
Por favor consulta a un profesional de la salud, si tienes algunas preocupaciones al respecto.