¿Qué es el Esfínter de Oddi?

6137
Esfínter de Oddi

El esfínter de Oddi es una válvula muscular que abre y cierra. Permite que los jugos digestivos, la bilis y el jugo pancreático fluyan adecuadamente a través de los ductos del hígado y páncreas hacia el intestino delgado. Estos jugos digestivos son necesarios para el proceso de digestión.

Ruggero Oddi
Su nombre es gracias al médico de origen italiano Ruggero Oddi, que lo describió por primera vez en el año de 1887.

Cuando el esfínter de Oddi no está funcionando adecuadamente, no abre como debería. Existe una obstrucción al nivel del esfínter, que bien puede deberse a fibrosis, inflamación o un tono elevado del esfínter.

Esto evita que la bilis y el jugo pancreático fluyan adecuadamente hacia el intestino delgado, generando un respaldo de jugos digestivos que pueden causar dolor agudo en el abdomen.

Tipos de disfunción del esfínter de Oddi

Existen dos tipos de disfunción del esfínter de Oddi (DEO):

Uno ocurre cuando los jugos digestivos se acumulan en los conductos biliares en el hígado causando «disfunción biliar».  Otro tipo ocurre en el páncreas, y causa una inflamación que es llamada «pancreatitis».

Estos dos tipos de disfunción de Oddi pueden ser subdivididos en tres categorías:

En la categoría I, los pacientes presentan dolor, resultados sanguíneos anormales, drenaje tardío de medio de contraste en CPRE, y hallazgos anormales en imagenología (conducto biliar común dilatado para vía biliar tipo I y conducto pancreático dilatado para tipo pancreático I).

Con la disfunción tipo II, no existen hallazgos claros en estudios de laboratorio o anormalidades, y la única señal es dolor abdominal.

Es más difícil diagnosticar la disfunción de esfínter de Oddi del tipo III, y puede ser más difícil de tratar, pues el porcentaje de pacientes que demuestran mejoría tras la implementación de terapias es bajo.

Síntomas

Los síntomas de la disfunción del esfínter de Oddi pueden ir y venir con el tiempo.

También pueden variar en severidad de un evento al siguiente. Los síntomas comunes pueden incluir:

  • Dolor abdominal, que es el síntoma de mayor prevalencia (usualmente epigástrico o un dolor del cuadrante derecho superior)
  • Escalofríos
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Náusea
  • Vómito

dolor abdominal

Causas

Los expertos no están muy seguros de las causas, pero sospechan que puede estar relacionado con la micro-litiasis (presencia de litos microscópicos en las vías biliares e inflamación de la primera sección del intestino delgado.

Parece ser que algunas personas presentan un mayor riesgo de desarrollar disfunción de esfínter de Oddi que otras.

Quienes son más proclives a desarrollar disfunción del esfínter de Oddi son personas a quienes no se le ha removido la vesícula.

De manera adicional, las mujeres de mediana edad también presentan un mayor riesgo de padecer dicha condición.

Diagnóstico

Si presentas síntomas de disfunción del esfínter de Oddi, acude con tu médico, quien intentará descartar las otras posibles causas de tus síntomas.

Algunas condiciones importantes que debe descartar, incluyen cáncer de páncreas o de los ductos biliares, enfermedad de úlcera péptica o litos en los conductos biliares.

Condiciones cardíacas como la angina de pecho, o la isquemia también pueden causar dolor con origen abdominal.

Tu médico puede ordenar exámenes de sangre o estudios de imagenología para ayudar a formar un diagnóstico.

El ultrasonido, un gammagrama hepatobiliar, o una colangiopancreatografía por resonancia magnética pueden resultar útiles.

También se puede llevar a cabo una manometría para esfínter de Oddi; que es un procedimiento en el que se utiliza un pequeño tubo plástico insertado en los ductos biliares o pancreáticos para medir directamente la presión del esfínter de Oddi.

Para llevar a cabo la manometría, el paciente debe ser sedado. Este estudio es el estándar dorado para diagnosticar la Disfunción del Esfínter de Oddi. Sin embargo, también se trata de un estudio invasivo, por lo que es importante considerar los riesgos y beneficios.

examen de sangre

Tratamiento

No existe un gran número de literatura científica sobre terapias nutricionales para la disfunción del esfínter de Oddi, ni una dieta específica para personas con esta disfunción; sin embargo, podrás percatarte de que algunos alimentos desatan los síntomas de manera más notable que otros.

Algunas personas se sienten enfermas cada vez que comen, mientras que otras sólo se sienten afectados por alimentos específicos o en ocasiones particulares.

Para determinar cuáles son los alimentos que desatan tu malestar, quizá quieras probar con una dieta de eliminación – sólo toma en cuenta que esta aproximación no se basa en una investigación científica-.

Una dieta de eliminación se lleva a cabo removiendo sistemáticamente de tu dieta alimentos que se conoce desatan los síntomas de disfunción del esfínter de Oddi, como pueden ser:

  • Café y otras bebidas con cafeína
  • Chocolate
  • Carne roja y de cerdo, incluso cuando el corte es magro
  • Alimentos fritos o grasosos
  • Alimentos picantes
  • Alcohol
  • Frutas, especialmente aquellas que son ácidas
  • Vegetales fibrosos crudos

Si vas a llevar a cabo la dieta de eliminación, es importante que lleves una bitácora de dieta en al que registres los tipos y cantidades de alimentos y bebidas que consumes en cada comida a lo largo del día.

Anota cómo te sientes tras comer y beber. Algunas personas con disfunción del esfínter de Oddi han reportado mejoras en sus síntomas al preparar sus alimentos en jugos o purés durante la etapa de eliminación.

Esto hace que el cuerpo absorba de manera más fácil los nutrientes y provoque menos estrés al esfínter de Oddi.

Medicación

Los nitratos y bloqueadores de los canales de calcio han sido utilizados para aliviar los síntomas.

Estos medicamentos pueden detener los espasmos asociados con la disfunción del esfínter de Oddi y deben ser administrados como primera alternativa a los pacientes del tipo III de disfunción de esfínter de Oddi, incluso antes de sugerir terapias invasivas.

Terapia endoscópica

Si eres un paciente de disfunción del esfínter de Oddi con dolor severo, es posible que tu médico recomiende una esfinterotomía.

Durante este proceso, serás o bien sedado, o anestesiado. Tu gastroenterólogo insertará un instrumento delgado para endoscopía a través de tu boca hacia tu intestino delgado, justo en donde se sitúa el esfínter de Oddi, y cortará el músculo.

Tu médico podrá aprovechar para detectar si existe presencia de cálculos biliares al interior de los ductos biliares.

Remedios naturales

Algunas personas dicen que los siguientes remedios naturales y tratamientos alternativos para la disfunción del esfínter de Oddi pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Sin embargo, debes tomar en cuenta que estos remedios no han demostrado curar la enfermedad.

De hecho, algunos de estos remedios pueden afectar o interferir con la eficacia de algún medicamento que estés tomando de manera regular. Así que es mejor que corrobores con tu médico antes de intentar algún tratamiento alternativo.

Prognosis y expectativa de vida

Las esfinterotomías pueden ayudar a aliviar el dolor y otros síntomas de aquellas personas con disfunción del esfínter de Oddi; pero este tipo de procedimiento se intenta sólo después de que los medicamentos han fallado en aliviar el dolor causado por la disfunción del esfínter de Oddi.

Esto se debe a que las esfinterotomías son procedimientos difíciles con un alto riesgo de presentar complicaciones. Estos riesgos pueden ser menores, como una ligera inflamación en el páncreas, o infecciones severas que traen como resultado prolongadas estadías en el hospital.

Habiendo dicho esto, con un tratamiento y medicamentos adecuados, hasta un 70% de las personas con disfunción del esfínter de Oddi experimentan alivio a largo plazo, dependiendo de su tipo de disfunción.

La disfunción del esfínter de Oddi no reduce necesariamente la expectativa de vida de quien lo padece, aunque puede reducir de gran manera la calidad de vida.

Quienes padecen casos severos de disfunción del esfínter de Oddi pueden tener una expectativa de vida menor a la población general, así como en comparación con pacientes de severidad media.

Panorama general

La disfunción del esfínter de Oddi es una condición médica que presenta grandes desafíos e incomodidades.

Para sentirte mejor, es importante que te apegues a tu tratamiento y evites alimentos que disparen tus síntomas.

Habla con tu médico si tu tratamiento parece no estar ayudando a mejorar el modo en que te sientes. Juntos podrán encontrar un modo para brindarte alivio.