Nefritis – Toda la información relacionada con esta enfermedad de los riñones

3066
Nefritis

¿Qué es la nefritis? 

La nefritis por lupus es un tipo de enfermedad renal causada por Lupus Eritematoso Sistémico o LES.

Causas de la nefritis

El lupus es una enfermedad autoinmune – un desorden en el que el sistema autoinmune del cuerpo ataca las propias células y órganos del cuerpo.

Las enfermedades renales causadas por lupus pueden empeorar con el tiempo y llegar a una falla renal. Si tu riñón está fallando, necesitas diálisis o un trasplante renal para mantener tu salud.

¿Cuál es la función de los riñones?

El trabajo principal de los riñones es filtrar el agua extra y los desperdicios de tu sangre para formar la orina.


Te puede interesar: Orinoterapia ¡No bebas tu orina! – Conoce estos 10 riesgos


Para mantener tu cuerpo trabajando adecuadamente, los riñones balancean las sales y minerales – tales como el calcio, fósforo, sodio y potasio – que circula en tu sangre.

Tus riñones también producen las hormonas que ayudan a controlar la presión sanguínea, producen los glóbulos rojos y mantienen tus huesos fuertes.

riñon

¿Quién padece nefritis?

El lupus es mucho más común en las mujeres que en los hombres y ataca con mayor frecuencia durante la niñez temprana.


9 de cada 10 personas con lupus son mujeres


El lupus también es más común en personas de origen africano o asiático. Los afroamericanos y asiáticos americanos son de 2 a 3 veces más proclives a desarrollar lupus que las personas de origen caucásico. En Estados Unidos, 1 de cada 250 mujeres afroamericanas desarrollarán lupus.

¿Qué tan común es la nefritis por lupus?

El daño renal es uno de los problemas de salud más comunes causados por el lupus.

En adultos con lupus, 5 de cada 10 presentará enfermedades renales. En niños con lupus, 8 de cada 10 también

¿Quién es más propenso de presentar nefritis por lupus?

Afroamericanos, latinos y asiático- americanos tienen más probabilidad de desarrollar nefritis por lupus que los caucásicos . La nefritis lúpica es más común en hombres que en mujeres.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la nefritis pueden incluir orina con espuma y edema – inflamación que ocurre cuando tu cuerpo acumula demasiado fluido, usualmente en las piernas, pies o tobillos, y con menor frecuencia en las manos o rostro. También puedes desarrollar presión sanguínea elevada.

Los problemas renales a menudo comienzan al mismo tiempo o poco después de que aparecen los síntomas del lupus y pueden incluir:

  • Dolor o inflamación de articulaciones
  • Dolor muscular
  • Fiebre sin causa aparente
  • Erupción cutánea, a menudo en el rostro, alrededor de las mejillas, y a menudo llamada erupción mariposa, por su forma.
presion sanguinea
Revisa tu presión sanguínea. La presión sanguínea alta puede ser una señal de nefritis por lupus.

¿Qué exámenes realizan los profesionales de la salud para diagnosticar la nefritis por lupus?

La nefritis por lupus es diagnosticada con un examen de orina y de sangre, así como una biopsia renal.

Examen de orina

Tu profesional de la salud utiliza una muestra de orina para buscar sangre y proteína en la sustancia.

Tú recolectas la orina en un contenedor que te proporcionan en el consultorio de tu médico o un laboratorio.

Para el examen, una enfermera o técnico de laboratorio coloca una tira de papel tratado químicamente, llamado varilla graduada, dentro de la orina. Las marcas de la varilla graduada cambian de color cuando hay proteína presente en la orina.

Un alto nivel de proteína o un alto conteo de células rojas significa que hay daño renal. La orina será también examinada bajo el microscopio para buscar células renales.

Examen de sangre

Tu profesional de la salud utiliza un examen sanguíneo para revisar tu función renal. El examen de sangre mide la creatinina, un desecho producido por el funcionamiento normal de los músculos en tu cuerpo.

Tus riñones remueven la creatinina de la sangre. Los profesionales de la salud utilizan la cantidad de creatinina en tu sangre para calcular tu índice de filtrado glomerular. A medida que la enfermedad renal empeora, el nivel de creatinina aumenta.

Biopsia renal

Una biopsia renal es un procedimiento en el que se toma una pequeña muestra de tejido renal para examinarla bajo el microscopio.

Un médico practica la biopsia en un hospital, utilizando técnicas de imagenología como ultrasonido o tomografía computarizada para guiar la aguja de biopsia dentro del riñón.

Los profesionales de la salud sedan el área para limitar el dolor y utilizan sedación ligera que te ayudará a relajarte durante el procedimiento.

El tejido renal es examinado en un laboratorio por un patólogo – un médico que se especializa en diagnosticar enfermedades.

Con una biopsia renal es posible:

• Confirmar un diagnóstico de nefritis por lupus
• Averiguar qué tanto ha progresado la enfermedad
• Guiar el tratamiento

El Colegio Americano de Reumatología recomienda biopsias para personas con señales activas de nefritis por lupus que aún no han sido tratadas .

Los diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos pueden ayudar a proteger tus riñones.

¿Cuál es el tratamiento indicado?

Los profesionales de la salud pueden tratar el lupus con medicamento que suprime tu sistema inmune para que deje de atacar y dañar tus riñones.

Los objetivos del tratamiento son:

  • Reducir la inflamación en tus riñones
  • Reducir la actividad del sistema inmune
  • Bloquear el ataque de las células de tu sistema inmune contra los riñones o la producción anticuerpos que ataquen a los riñones

Tu profesional de la salud puede prescribir un corticosteriode, usualmente prednisona, y un medicamento para suprimir tu sistema inmunológico, como puede ser ciclofosfamida o micofenolato mofetil, e hidroxicloroquina, un medicamento para personas que padecen Lupus Eritematoso Sistémico.

La nefritis por lupus puede causar presión sanguínea elevada en algunas personas. Quizá necesites más de un medicamento para controlar tu presión, los medicamentos para tratarla incluyen:

  • Inhibidores IECA, y BRA, cuyos nombres termina en «pril» o «sartan»
  • Diuréticos
  • Bloqueadores beta
  • Bloqueadores de los canales de calcio

Los inhibidores IECA y BRA pueden ayudarte a proteger tus riñones, y los diuréticos le ayudan a tus riñones a remover el exceso de fluido de tu cuerpo.

prednisona generica

¿Qué debo comer si tengo nefritis por lupus?

Si padeces esta enfermedad renal, quizá debas cambiar tus hábitos alimenticios.

Los dietistas son expertos en nutrición que pueden aconsejarte sobre hábitos alimenticios sanos y con la planeación de tus alimentos.


Te puede interesar: 10 alimentos que destruyen tu metabolismo de forma inmediata


Comer los alimentos adecuados puede ayudarte a controlar tu enfermedad renal. Si tienes presión sanguínea alta, comer alimentos bajos en sodio (sal) puede ayudarte a reducir tu presión.

¿Cuáles son las complicaciones de la nefritis por lupus?

Los tratamientos para la nefritis funcionan bien generalmente, de manera que quizá no tengas complicaciones.


Entre un 10% y 30% de la gente que padece nefritis por lupus desarrollan fallas renales


La forma más severa de la nefritis por lupus, llamada nefritis difusa proliferativa, puede provocar cicatrices en los riñones.

Estas cicatrices son permanentes, y la función renal a menudo deviene en forma de más cicatrices. Un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno puede ayudar a prevenir un daño a largo plazo.

Las personas con nefritis por lupus tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer, principalmente linfoma de células B – un tipo de cáncer que comienza a desarrollarse en las células del sistema inmune.

Estas personas también presentan un alto riesgo de presentar problemas cardiacos y vasculares.

¿Qué son las pruebas clínicas y cuáles son las indicadas para ti?

El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, así como otras áreas del Instituto Nacional de la Salud, conducen y apoyan investigaciones para diversas enfermedades y condiciones.

Las pruebas clínicas son una parte de la investigación clínica y son parte fundamental de los avances médicos.

Las pruebas clínicas son nuevas maneras de prevenir, detectar o tratar las enfermedades. los investigadores también emplean pruebas clínicas para observar nuevos aspectos en el cuidado, tales como mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas.