Una de las mayores preocupaciones de los hombres es la alopecia, que consiste en la caída o pérdida patológica del pelo. ¿Es Finasteride una buena solución?
Contenido
¿Qué es y quiénes sufren de alopecia androgenética?
El origen de la palabra alopecia proviene del griego “alopekia”, que significa zorro, ya que la caída del pelo se comparaba con la pérdida constante del pelaje que sufre esta especie en ciertas épocas del año.
La pérdida de cabello de patrón masculino, alopecia androgenética o calvicie común, es una afección en la cual los hombres experimentan adelgazamiento del cabello en el cuero cabelludo.
Esto a menudo resulta en una línea de cabello que retrocede en la parte superior de la cabeza. Estos cambios generalmente comienzan a ocurrir en algunos hombres a partir de los 20 y se vuelven más comunes con la edad. Una vez que la pérdida de cabello ha ocurrido durante un largo período de tiempo, el cabello puede perderse de forma permanente.
La pérdida de cabello de patrón masculino se cree que es causada por una combinación de antecedentes familiares (herencia) y la producción de una hormona masculina particular, llamada dihidrotestosterona (DHT). Los hombres con pérdida de cabello de patrón masculino tienen más DHT en la parte calva de su cuero cabelludo que en otras partes, lo que resulta en una mayor pérdida de cabello.
Tal vez te interese: Calvicie, mitos y verdades ¿cómo prevenirla?
Y si tú eres víctima de la alopecia, seguramente te preguntarás acerca de las posibles soluciones más recomendadas. Una de ellas es el Finasteride .
¿Qué es el Finasteride?
Finasteride es un medicamento en presentación –originalmente- de 5 miligramos, que requiere receta y el cual se encuentra tanto en forma genérica como en marca comercial, de esta última incluyen Proscar y Propecia.
Proscar se utiliza específicamente para el tratamiento de los síntomas de agrandamiento de próstata, mientras que Propecia se usa para tratar la pérdida de cabello de patrón masculino y su presentación en de 1 mg. No deben tomarlo mujeres ni niños.
Finasteride (o Finasterida ), es un producto que se empezó a utilizar para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna, que no es otra cosa que el crecimiento de la próstata.
Eventualmente, algunos de los pacientes que eran administrados con este medicamento, notaron un efecto colateral: se detenía la caída del pelo y crecía nuevo.
Te puede interesar: Vitaminas para el cabello – Top 5 para evitar la caída de pelo
Por ello se iniciaron experimentos para administrar en bajas dosis a jóvenes con características de pérdida de pelo o con cabello ralo, tipo pelusa.
La FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos por sus siglas en inglés), solo ha autorizado dos medicamentos para el tratamiento de la alopecia, uno de ellos es Propecia (el otro es Rogaine).
¿Cómo funciona el Finasteride?
El Finasteride disminuye la cantidad de la hormona dihidrotestosterona (o DHT) en el cuerpo.
Es un andrógeno, metabolito biológico activo de la hormona testosterona, sintetizada principalmente en la próstata, en los testículos, en los folículos pilosos y las cápsulas suprarrenales.
La disminución en DHT ayuda a prevenir que la próstata crezca más, a la vez de llevar a un aumento en el crecimiento del cabello y la disminución de su caída en la cabeza. El crecimiento del vello en otras partes del cuerpo no se ve afectado.
¿Qué dicen los estudios?
Estudios clínicos realizados, confirman que cerca del 20 por ciento de hombres que se administraron la dosis diaria de 1 mg de Propecia, experimentaron un moderado crecimiento de cabello nuevo tras un año de estarse medicando.
Por otro lado, un 30 por ciento, observó menor crecimiento aparente, aunque ambas cifras se incrementaron ligeramente tras dos años de uso.
También se ha podido constatar que el Finasteride, en su presentación de Propecia, funciona mejor en hombres que pierden cabello en la parte superior de la cabeza, a diferencia de aquellos que sufren la pérdida en las llamadas “entradas” o en la parte frontal central.
Aunque la principal preocupación de quienes utilizan este medicamento, es el crecimiento de nuevo cabello, se tiene evidencia de que Propecia también puede ayudar a hombres a detener la caída de pelo, por lo que, si este producto no llegara a propiciar la aparición de cabello nuevo, es digno de considerar la continuidad de su uso, debido a que podría ser una excelente opción para que el cabello que tienes no se siga cayendo.
Sin embargo, debes ser paciente y estar dispuesto a tomar el medicamento una vez al día indefinidamente. Podría durar de 3 a 4 meses antes de que se note el nuevo cabello. Si dejas de tomar el medicamento, todo el nuevo cabello que te haya crecido se caerá con el paso del tiempo.
Pero eso no es todo. En el estudio de Prevención para el Cáncer de Próstata del 2003 se estableció que el Finasteride podría ser efectivo en la reducción del riesgo de cáncer de próstata.
Debido a que los hombres calvos podrían tener un riesgo mayor de padecer cáncer de próstata, el tratamiento con Finasteride podría ofrecer beneficios añadidos al crecimiento de cabello.
Efectos secundarios de tomar Finasteride
Las contradicciones más comunes que pueden ocurrir con Finasteride incluyen:
- Disminución del deseo sexual
- Problemas para conseguir o mantener una erección
- Trastorno de la eyaculación
- Aumento en el tamaño de glándulas mamarias (ginecomastia)
- Erupción cutánea
Si estos efectos son leves, pueden desaparecer en unos pocos días o en un par de semanas. Si son más graves o no desaparecen, deberás consultar a tu médico.
Existen otros posibles efectos secundarios, calificados como graves, y son:
- Hinchazón de labios, lengua, garganta o cara
- Depresión
- Dolor en glándulas mamarias
- Secreción del pezón
IMPORTANTE: El Finasteride contiene algunas advertencias a considerar:
Advertencia de alergia
La alergia es una reacción inmunitaria del organismo frente a una sustancia generalmente inofensiva.
Su aparición debe ser tratada cuidadosamente ya que puede causar dificultad al respirar, hinchazón de garganta o lengua y urticaria.
Eventualmente puede causar una reacción anafiláctica, potencialmente mortal.
Si desarrollas estos síntomas, llama al 911 o acude a urgencias de un hospital.
No tomes este medicamento nuevamente si alguna vez has tenido una reacción alérgica. Volver a tomarlo podría ser fatal.
El Finasteride puede interferir en diversas situaciones por su contenido hormonal, por lo que solo debe ser suministrado por un médico, tomando en consideración que:
- No se prescribe en mujeres. En embarazadas podría causar defectos de nacimiento al producto.
- Si tienes una enfermedad hepática, tu cuerpo podría procesar este medicamento más lentamente, lo que podría aumentar el riesgo de efectos secundarios.
- También puede aumentar las posibilidades de una forma de cáncer de próstata de crecimiento más rápido o irregular. Si tienes o has tenido cáncer de próstata, este medicamento puede empeorarlo.
Dosis de Finasteride
Las dosis, forma y frecuencia dependen de la edad, condición y reacciones a la primera dosis.
Se ha reportado, por ejemplo, dolor de testículos en algunos pacientes durante las primeras semanas, pero debe superarse esto en un máximo de un mes. De lo contrario, deberás consultar a tu médico para vigilar tu dosis.
Finasteride se usa para el tratamiento a largo plazo. Es un medicamento que basa su efectividad en el correcto suministro. Pueden presentarse graves riesgos si no se toma tal como fue recetado.
Presentaciones
Además de Propecia, existen otros nombres comerciales de Finasteride en el mercado, dependiendo de la zona en la que te encuentres:
Folcres, Renacidin, Andropel, Capilfor, Pelicrep, Tricofarma y Sutrico. Puedes también buscar el genérico de este medicamento por su nombre original.
Cada caja de Finasteride se ofrece con 30 comprimidos de 1 mg y debe tomarse solamente una vez al día.
Si llegaras a olvidar la toma de un día, no intentes recuperar la dosis perdida ingiriendo dos comprimidos. Espera a la siguiente dosis y procura no volver a olvidarlo.
Conclusión
Pocos remedios se ha comprobado que son efectivos para evitar la caída de cabello. Finasteride es uno que incluso está autorizado por la FDA, lo cual lo hace más confiable.
Sin embargo, insistimos en que este medicamento, como la gran mayoría, especialmente los que requieren de receta médica, deben ser recomendados y supervisados por un médico.
¿Crees que exista algún medicamento que supere la efectividad del Finasteride? ¿Piensas que puede ser peligroso por ser un inhibidor de testosterona?
Te invitamos a dejarnos tu comentario más abajo acerca de estas preguntas o cualquier otra relacionada con este interesante tema. ¿Te animas?