Lecitina de soja; ¿Qué es y qué beneficios tiene?

3387
Lecitina de soja

La lecitina de soja es un complejo natural utilizado en la industria alimentaria, cosmética y de salud. Con múltiples beneficios para la piel, el aparato digestivo,circulatorio y el sistema nervioso.


La lecitina de soja (o lecitina de soya) últimamente ha captado la atención de las personas que quieren bajar de peso.

Sin embargo, desde hace tiempo se usa como auxiliar en el tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares y hepáticas.

Conoce qué y cuáles son los beneficios que aporta a nuestra salud.

¿Qué es la lecitina de soja?

Se conoce como lecitina al grupo de fosfolípidos que se encuentran en la membrana de las células animales y vegetales con propiedades emulsificantes.

Los fosfolípidos son moléculas anfipáticas, es decir, tienen un extremo hidrofílico (soluble en agua) y otro hidrófobo (rechaza el agua) que cumplen un papel importante en el crecimiento, maduración y función de las células, evitando que sus membranas se endurezcan; manteniéndolas sanas y previniendo enfermedades.

Existen alimentos ricos en lecitina como los siguientes:

  • La yema de huevo.
  • Aceites prensados en frío.
  • Frutos secos (especialmente la nuez del brasil).
  • Cereales integrales.
  • Semillas entre las que destacan soja, linaza y ajonjolí.

La lecitina se produce en distintos órganos del cuerpo como el corazón, hígado y riñón pero pueden consumirse como suplementos alimenticios para aumentar sus beneficios.

El químico y farmacéutico francés Theodore Gobley la sintetizó por primera vez a partir de la yema de huevo y le dio el nombre de lecitina.

Theodore Gobley padre de la Lecitina de soja
Nicolas-Theodore Gobley químico francés que es conocido como el padre de la Lecitina.

Actualmente la tendencia a consumir lípidos saludables ha llevado al estudio de los derivados de diferentes alimentos como la soja.


La soja es una planta utilizada desde hace muchos siglos, principalmente en Oriente donde fue cultivada y estudiada por los chinos quienes valoraban sus propiedades y la consideraban una de las cinco semillas sagradas junto con el arroz, trigo, cebada y mijo.


Contiene casi todos los aminoácidos esenciales necesarios en el organismo para elaborar sus propias proteínas.

Para obtener la lecitina de soja las semillas se hidratan y se prensan hasta obtener copos de los que se extrae el aceite a través del método de destilación.

Finalmente se separa por adición de agua y centrifugación o precipitación a vapor.

Principales usos y presentaciones de la lecitina de soya

Se vende en tiendas naturistas, farmacias y autoservicios en diferentes presentaciones:

  • Polvo.
  • Granulado.
  • Cápsulas o comprimidos.

Por su versatilidad, la lecitina de soja también se utiliza en la industria alimentaria para la elaboración de mayonesa, aderezos, chocolates y panadería por ser un emulsivo natural rico en grasas poli-insaturadas.

Sin embargo los mayores beneficios son en el área de la salud.

lecitina de soja en gnc
La presentación más común de la lecitina de soja es en forma de cápsulas.

 

Beneficios para el aparato digestivo y circulatorio

1. Beneficios cardiovasculares 

Una de las funciones de los fosfolípidos en el organismo es ayudar a mantener el colesterol sanguíneo en suspensión, evitando que se deposite en las paredes de venas y arterias.

La lecitina de soya auxilia en el tratamiento y prevención de enfermedades como la hipertensión, arteriosclerosis y problemas del corazón.

Además, previene el aumento del colesterol “malo”, esto es posible gracias a los isoflavonoides que tienen un efecto hipocolesterolizante.

Esto quiere decir que es un complejo natural capaz de bajar la cantidad de colesterol de la sangre.

Es eficaz incorporando diferentes ácidos grasos en la membrana celular permitiendo una mejor absorción y utilización de los triglicéridos.

2. Beneficios coagulantes

La lecitina de soya disminuye los niveles plasmáticos elevados de Homocisteína evitando que la sangre coagule más fácilmente obstruyendo los vasos sanguíneos, formando trombos.

3. Beneficios digestivos

La formación de los cálculos biliares se debe principalmente a la falta de sales biliares y fosfolípidos.

Es aquí donde la lecitina de soya tiene un papel importante en la prevención de los cálculos; gracias a su contenido de vitamina B, fósforo y ácidos grasos esenciales que hacen más soluble el colesterol biliar.

Estimulan el funcionamiento de los intestinos favoreciendo la digestión y facilitando la absorción de los nutrientes.

4. Beneficios digestivos

Es eficaz incorporando diferentes ácidos grasos en la membrana celular permitiendo una mejor absorción y utilización de los triglicéridos.

5. Beneficios hepáticos

Los fosfolípidos sirven de protección para la membrana de las células hepáticas, previniendo la acumulación de grasa en el hígado protegiéndolo de problemas relacionados con el abuso de bebidas alcohólicas, tabaco, grasas, fármacos etc.

Otros beneficios

1.- Contiene vitamina E que actúa como antioxidante protegiendo a las células de los daños causados por los radicales libres. Fomenta la elasticidad de la piel al estimular la producción de colágeno.

Por lo que es útil en el tratamiento de problemas como acné, seborrea, psoriasis, eczema y resequedad.

2.- Es fuente de fósforo que permite la síntesis correcta de las proteínas y necesario para un correcto desarrollo muscular.

Además contribuye a disminuir la fatiga y el cansancio.

3.- Es rica en fosfatidilserina que mejora la memoria y la capacidad cognitiva, por tal motivo, se recomienda el consumo de lecitina de soja en personas mayores y pacientes con Alzheimer.

5.- Mantiene la buena transmisión de los impulsos nerviosos, por lo que se considera un reconstituyente para el sistema nervioso.

La fosfatidilcolina que contiene, es importante en la formación y mantenimiento de neurotransmisores cerebrales entre las neuronas. Mejorando el funcionamiento cerebral y  la memoria.

6.- La lecitina de soja es un complemento alimenticio que ayuda a quemar la grasa del tejido adiposo, por lo que se utiliza como auxiliar en las dietas para adelgazar; ya que actúa como emulsionador de las grasas. Impidiendo que se depositen en zonas específicas del cuerpo como abdomen, muslos, cadera y brazos.

7.- La lecitina de soja es rica en isoflavonas que son un tipo de fitoestrógenos naturales que ayudan a reducir los síntomas de la menopausia especialmente la intensidad de los bochornos.

8.- Es recomendada en hombres y mujeres mayores de 45 años para la prevención de cáncer de mama y próstata.

9.- Tiene capacidad diurética, que ayuda a combatir la retención de los líquidos y expulsar las toxinas por medio de la orina.

Para quién se recomienda

La lecitina de soja es útil para las todas las personas.

Desde las que buscan adelgazar o cuidar su piel hasta personas con enfermedades cardiovasculares, digestivas o neurológicas. Ya sea como auxiliar de recuperación o con fines preventivos.

Se ha comprobado que es una herramienta eficaz y segura como auxiliar en el tratamiento de diferentes padecimientos.

Empieza a consumirla regularmente y a gozar de los múltiples beneficios que ofrece para tu salud.