Los 10 mejores antidepresivos naturales que te pueden ayudar en esos días tristes

3681
antidepresivos naturales

Seguramente llegaste hasta aquí porque estás pasando por esos días en donde la tristeza invade tu cuerpo. Y es que la depresión es un estado de ánimo que afecta a la mayoría de la gente en cierta etapa adulta. Afortunadamente existen ciertos antidepresivos naturales que se podrán convertir en tus mejores aliados en esos momentos tristes.

Pero antes de enlistar los mejores antidepresivos de origen natural que te ayudarán a afrontar la depresión, es muy importante comenzar con unas definiciones básicas.

¡Así que arranquemos! 

¿Por qué nos sentimos deprimidos?

La depresión es un trastorno emocional que se caracteriza porque las personas que lo padecen se sienten muchas veces invadidos por una profunda tristeza, desgano, desmotivación o angustia  que les impide relacionarse o interactuar con otros individuos aumentado de esta manera su aislamiento.

Principales síntomas de la depresión

  • Alta irritabilidad
  • Desmotivación para realizar actividades cotidianas
  • Insomnio o dificultad para dormir
  • Pérdida de apetito, aunque algunas veces puede ocurrir lo contrario aumentando considerablemente las ganas de comer
  • Cansancio
  • Aumento del estrés
  • Sensación de soledad
  • Desesperanza
  • Pensamientos suicidas.

Tipos de depresión

Existen varios tipos de depresión según la causa que la produzca; así tenemos:

Depresión pos-parto

Es la que se origina en las mujeres días después de dar a luz y que probablemente esté asociada a un sentimiento de ansiedad o miedo ante las expectativas presentadas por el nacimiento de un nuevo ser.


Te puede interesar: Los principales tipos de trastornos de ansiedad


Este tipo de depresión tiene como principal riesgo el de que la madre pueda sentir  cierta aversión por su hijo.

Depresión por trastorno disfórico premenstrual

Este tipo de depresión está asociada a los días previos a la menstruación, y desaparece tan pronto ésta termina.

Depresión por trastorno afectivo emocional

Éste aparece durante las estaciones de frió cuando prevalece la ausencia de luz solar

Depresión debida a experiencias traumáticas

Estas experiencias traumáticas pueden tener su origen en situaciones tales como el duelo que produce la pérdida de un ser querido, o por una violación, o por problemas de tipo de identidad sexual, entre otros.

Depresión por trastornos de adicción

El abuso del alcohol y las drogas origina trastornos de depresión a mediano y corto plazo.

Depresión por estrés

Cualquier situación que mantenga a un individuo sometido a una situación de estrés constante, más pronto que tarde desencadenará un proceso depresivo.

Depresión colectiva

Es un trastorno que afecta a grupos de individuos afectados por una misma situación que los afecta de manera directa y considerable, bien sea ocasionada por adversidades naturales (terremotos, derrumbes, ciclones, etc); o provocadas por el hombre como por ejemplo en aquellas situaciones donde se vea afectada la vida de los ciudadanos, la economía en general, la religión, el nivel de vida, entre otras afectaciones.

La depresión debe ser tratada desde sus etapas más tempranas, para así evitar que las personas que lo padecen, puedan llegar a situaciones extremas que pongan en peligro su vida.

Recomendaciones básicas

Dentro de las recomendaciones más generales que los médicos especialistas aconsejan para evitar la depresión, tenemos:

  • Dormir suficiente y adecuadamente
  • Llevar una alimentación nutritiva y balanceada
  • Realizar ejercicios diariamente
  • Evitar el consumo de alcohol y las drogas
  • Rodearse de personas a quienes se quiera y con las cuales puedan realizar actividades que les produzca satisfacción.

En cuanto a los tratamientos para la depresión, existen muchos antidepresivos que suelen ser eficaces siempre y cuando sean prescritos por un médico especialista, quien le indicara al paciente cual es la dosis más apropiada según la edad y la salud física en general de esa persona.

Es importante destacar, que muchos de los medicamentos antidepresivos conocidos, producen efectos secundarios o adversos en un número  importante de personas; entre los que destacan:

  • Efectos sobre el sistema nervioso central: Tales como el insomnio y manifestaciones de agitación, aturdimiento y confusión.
  • Efectos sobre el sistema nerviosos vegetativo: aumento del apetito y en consecuencia del peso
  • Efectos Cardiovasculares: Crisis hipertensivas, sobre todo si hay interacción con otros fármacos, especialmente los que combaten las cefaleas, convulsiones, hemorragias inter craneales y colapso cardiovascular.
  • Crisis hipertérmicas, vértigos, convulsiones y coma
  • Síndrome de abstinencia en retirada brusca, con hipertensión arterial (HTA), dolor precordial y taquicardia.
  • Efectos menos comunes, tales como: anemia, leucopenia, agranulocitosis, edemas, y reacciones cutáneas tales como erupciones y dermatitis.

Por tales motivos anteriormente mencionados, un antidepresivo natural podría ser la solución perfecta para contrarrestar la depresión.

Ahora sí… ¡Comencemos!

Lista de los antidepresivos naturales más efectivos

Dada la gran cantidad de efectos adversos que se han identificado por el uso de medicamentos antidepresivos, vamos a destacar en el presente artículo, alternativas mucho más saludables para abordar los problemas de depresión en las personas.

Existe una amplia gama de antidepresivos naturales a los que podemos recurrir, en vez de  utilizar medicamentos ansiolíticos que como hemos visto, ocasionan más problemas que soluciones.

Si tomamos en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS)  estima que para el año 2020, la depresión puede convertirse en la segunda enfermedad más grave en el mundo, esto nos permite dejar en claro, que se deben tomar medidas urgentes para atacarla, o en el mejor de los casos prevenir su aparición.

A continuación les vamos a presentar, diez alternativas naturales efectivas y saludables para combatir la depresión, mitigarla o prevenirla; para ello podemos intentar sacarle provecho a las propiedades curativas de ciertas plantas y/o alimentos que ayudan a reducir la depresión, así como intentar crear algunos hábitos que refuercen la acción de estos remedios naturales.

Para hacer más practica la lectura, dividí la lista en tres secciones:

  1. Plantas o hiervas con propiedades medicinales
  2. Alimentos
  3. Hábitos

Plantas que ayudan a controlar la depresión

1# ? Hierba de San Juan

Su nombre científico es Hypericum perforatum y es conocida con diversos nombres:  hipérico, hipericón y corazoncillo.

hierba de san juan

Esta planta tiene propiedades especiales que calman el sistema nervioso y cumplen la función de estabilizar el ánimo y calmar la ansiedad.

No se recomienda consumir esta planta mezclada con medicamentos antidepresivos pues su efecto puede resultar contrario a lo esperado;  por otra parte tampoco es conveniente exponerse al sol mientras se consume ya que por tratarse de una  planta fotosensible puede ocasionar como efecto indeseado, manchas en la piel.

2# ? Albahaca

La albahaca tiene propiedades antidepresivas y sirve para combatir la fatiga y los nervios.

Algunas personas prefieren utilizar el aceite esencial de esta planta para tomar baños de agua tibia, o simplemente utilizarla para aromaterapia.

albaca

También sirve preparar una infusión caliente y tomar todas las noches antes de dormir.

3# ? Ginko Biloba

El uso del Ginko Biloba para tratar los trastornos del ánimo, está respaldado por datos de investigación clínica.

Ginko Biloba

Tomar Ginko Biloba para la depresión o ansiedad puede  ayudar a aumentar los niveles de energía, promover la claridad mental y reducir sentimientos de estrés y ansiedad.

En estudios recientes,  se pudo  constatar que esta planta combate la fatiga y el letargo y contribuye a mejorar el comportamiento social de los individuos que la consumen aumentando así su sensación de bienestar.

El extracto de esta planta aumenta los niveles de serotonina, la cual es una hormona que comúnmente se le conoce como la “hormona de la felicidad”.

4# ?Borraja

La borraja puede considerarse como un antidepresivo natural sumamente efectivo. Tomar el zumo de la borraja produce un efecto positivo en el sistema glandular.

te de borraja

Una infusión preparada con sus hojas y semillas ayuda a aliviar la tristeza y la melancolía. Se recomienda consumirla como infusión todas las noches.

5# ?Damiana

Esta planta es un arbusto silvestre que mayormente se consigue en México, América Central y las Antillas, y podría decirse que esta es una de las hierbas antidepresivas más conocida y eficaz del mundo.

damiana

Es ideal para los casos de depresión posparto y menopausia pues es excelente como reguladora del sistema nervioso y del sistema hormonal.

Alimentos coadyuvantes en el tratamiento de la depresión

6# ? Pescados

Gracias a los ácidos grasos Omega 3 que contienen los pescados azules (salmón y sardina), el aceite de pescado y los frutos del mar (mariscos, moluscos y crustáceos), éstos alimentos resultan ser excelentes remedios para mejorar la salud del cuerpo y de la mente además de que actúan como antidepresivos naturales.

omega 3

7# ? Especias

Las especias no solo son útiles para condimentar los alimentos sino que también ayudan a mejorar los trastornos asociados a la depresión.

Especias

Algunas de estas especias (chile, y pimienta de cayena), contienen capsaicina lo cual es un compuesto que estimula la producción de endorfinas  proporcionando un efecto analgésico y estimulante así como una sensación de bienestar.

8# ?Legumbres y frutos secos

El consumo de alimentos tales como las legumbres, los frutos secos, el arroz, los garbanzos y las lentejas aportan al organismo un aminoácido llamado triptófano al cual se le asocian efectos relajantes y propiedades antidepresivas.

frutos secos

También al consumo de avena, castañas, frijoles y judías se le atribuyen propiedades antidepresivas pues ayudan a disminuir los niveles de tristeza en los individuos.

Hábitos que contribuyen a prevenir o aliviar los síntomas de la depresión

9# ? Meditar

Según estudios realizados  por la Sociedad Médica de los Estados Unidos y publicados en la revista Journal of Internal Medicine, realizar media hora de meditación diaria contribuye a aliviar los síntomas de ansiedad y depresión en las personas que lo padecen.

Meditación

Según los estudios realizados, las prácticas de meditación realizadas de manera consecuente y cotidiana aparentemente proporcionan alivio a algunos síntomas de ansiedad y depresión, quizás  tanto o más que la que proporcionan ciertos medicamentos antidepresivos como el Prozac.


Te puede interesar:  ¿Qué es la Meditación Guiada? 


La práctica de la meditación,  además de reducir el estrés y la depresión crónica, ayuda a dejar a un lado los problemas para enfocarnos en las cosas buenas de la vida.

10# ?Bailar, caminar o trotar

No hay mejor terapia para combatir la depresión o la tristeza, que realizar una actividad física que nos active y nos ayude a levantar el ánimo como por ejemplo bailar, o también salir a caminar o trotar.

ejercicio

Todas estas actividades contribuyen a mejorar no solo el estado físico de la persona, sino que también controlan los riesgos de padecer problemas cardíacos y  además evitan la depresión.