Mientras que algunos pueden verlo como un símbolo de sabiduría y madurez, muchas personas ven las canas como una señal no deseada de vejez.
¿Sabías que?…
Cada cabello en tu cabeza, de hecho, nace blanco, y luego es coloreado por un pigmento natural llamado melanina.
Y a medida que tu cabello crece, los melanocitos (las células que producen la melanina), transfieren la melanina a cada folículo piloso, que, sin el menor problema, tiñe cada cabello.
A medida que envejecemos, la actividad de los melanocitos se va volviendo más lenta y eventualmente se detiene, haciendo llegar menos pigmento al cabello.
Aunque factores como la genética, hormonas y contaminantes ambientales pueden acelerar el proceso del cabello canoso, la triste realidad es que tus probabilidades de tener una cabeza gris incrementan de un 10% a un 20% cada década después de cumplir los 30 años de edad.
Aunque existen muchos tintes en el mercado, formulados especialmente para cubrir el cabello canoso, los químicos presentes en estos productos hacen que se vuelvan indeseables para quienes desean mantener niveles óptimos de salud.
Te puede interesar: Beneficios del romero para el cabello
Afortunadamente la naturaleza nos brinda remedios tanto internos como externos para demorar, interrumpir e incluso revertir el crecimiento de las canas, así como a cubrirlas sin dañar nuestros cuerpos en el proceso.
A continuación, te presentamos 12 sorprendentes remedios caseros para combatir las canas y que realmente funcionan!!!
Contenido
Henna
La henna es un hermoso tinte castaño preparado a partir del árbol de Lawsonia inermis, utilizado para propósitos cosméticos desde la antigüedad.
Casi toda la henna viene en presentación de polvo y puede mezclarse con otras sustancias naturales como el jugo de limón, vinagre y clavos o aceites aromáticos antes de ser aplicado en el cabello.
La Henna puede mezclarse con índigo para obtener un color más oscuro si así lo deseas.
La henna debe ser usada regularmente para mantener su color brillante y cubrir efectivamente las canas. Desde una vez a la semana a una vez al mes dependiendo la profundidad de color que desees obtener.
Té
Otro método para cubrir las canas y restaurar tu color natural es usar té.
El té negro funciona mejor para tonos oscuros, la manzanilla para rubios y el té de rooibos para tonos rojizos.
Una vez a la semana, coloca de 3 a 5 bolsitas de té en dos tazas de agua hirviendo; permite que se enfríe antes de aplicarlo sobre tu cabello limpio.
Para una aplicación más sencilla, intenta mezclarlo con tu acondicionador. Déjalo reposar por al menos una hora, y ten en cuenta que, mientras más tiempo permanezca la mezcla en tu cabello, más intenso será el color. Cuando tus canas hayan absorbido el color del té, debes enjuagarlo.
Nota: Asegúrate de enjuagar tu cabello con agua fría. El agua caliente deslavará el color de tu cabello mucho más rápido.
Café
Para cabellos negros o castaños, o para añadir una tonalidad en variaciones oscuras, sólo prepara una medida de café concentrado.
Una vez que ha enfriado, mezcla una taza de la bebida con dos tazas de acondicionador para cabello. Coloca unas cuantas cucharadas de grano de café molido en la mezcla para agregar mayor efecto a la preparación.
Déjalo en tu cabello al menos durante una hora antes de enjuagar. Aunque el café puede tener un efecto de teñido bastante sutil, puedes repetir estos pasos hasta lograr el color deseado.
Hierbas
Las flores y hierbas son excelentes pigmentos naturales. Debido a que son suaves, es probable que debas usarlos de manera regular para mantener el color. Existen muchas opciones herbales dependiendo del color de tu cabello.
- Cabello oscuro: Romero, salvia, ortiga, clavo de olor, canela, cáscara de nuez negra y raíz de consuelda.
- Cabello rubio: Manzanilla, caléndula, cáscara de limón, azafrán, caléndula, milenrama, pétalos de girasol y flores de gordolobo.
- Flores de hibisco, trébol rojo, rosa mosqueta, pétalos de rosa roja, betabel, zanahoria y caléndula.
Si vas a usar plantas frescas, asegúrate de secarlas completamente y pulverizarlas hasta lograr un polvo fino.
Siéntete libre de mezclar diferentes hierbas para agregar mayor dimensión a tu color. Mezcla 1/2 taza de hierbas secas con agua y hierve durante 30 minutos.
Deja enfriar antes de agregar una cucharada de aceite de coco. Aplica en tu cabello y deja reposar de una a dos horas antes de enjuagar.
Amla, la grosella espinosa hindú
La phyllanthus emblica, llamada comúnmente Amla o Grosella hindú, puede ser mezclada con aceite de coco o de almendras, para masajear el cuero cabelludo y cubrir las canas.
Esta mezcla no sólo actúa como colorante, sino que los aceites hidratan y enriquecen el cuero cabelludo y el cabello para una apariencia más saludable, con más brillo y más cuerpo.
El jugo de amla también puede usarse como una bebida para mejorar la salud general y retardar o interrumpir el crecimiento de estas testarudas canas.
Betabel, zanahoria y jugo de limón
Enjuagar tu cabello con jugo de betabel, de zanahoria o de limón, o bien una combinación de los tres, restaurará los tonos rojizos y agregará vibrantes luces a tu color.
Te puede interesar: Beneficios de tomar jugo de limón todos los días
El betabel es mejor para rojos más oscuros, la zanahoria para tonos naranjas y el limón para lograr un rubio dorado.
Combina una taza de jugo con acondicionador de cabello o aceite de coco y masajea. Ya que el betabel y el jugo de zanahoria teñirán también tu piel, asegúrate de proteger tu piel aplicando previamente un poco de aceite alrededor del nacimiento del cabello, orejas y cuello. Deja reposar durante una hora antes de enjuagar. Para la aplicación
Cáscaras de papa
La próxima vez que peles papas, guarda la cáscara para hacer un tinte natural para tu cabello oscuro.
El almidón presente en la cáscara de papa actúa como un colorante que hará más lenta la aparición de canas.
Hierve dos tazas de agua con una taza de cáscaras de papa durante 25 minutos, drena y deja que el agua repose hasta enfriarse. No olerá muy bien, así que quizá quieras añadir unas gotas de aceite esencial a la mezcla.
Lava y enjuaga tu cabello como acostumbras, y sepáralo en distintas secciones. Puedes verter el líquido directamente en cada sección o usar un pequeño cepillo para saturar cada área.
Enjuaga con agua fría y repite el proceso de manera regular hasta que consigas el color deseado.
Catalasa
Se trata de un potente antioxidante hallado en las células de las plantas y animales que viven en un ambiente rico en oxígeno, y es una sustancia conocida por sus propiedades para detener el crecimiento de las canas.
Se cree que el peróxido de hidrógeno, un subproducto de desecho de origen natural que se genera a partir del proceso metabólico, es un importante contribuyente en la descomposición de los pigmentos del cabello.
A medida que envejecemos, nuestros cuerpos producen menos catalasa, lo que resulta en una acumulación de peróxido de hidrógeno en nuestros folículos capilares, que literalmente los blanquea de adentro hacia afuera.
Al consumir alimentos ricos en catalasa, tales como el ajo, la cebolla, coliflor, papas, brócoli, kale y col, introducimos esta enzima anti-canas de vuelta a nuestro cuerpo, lo que resulta en el retorno gradual de nuestro jovial pigmento capilar a través de un proceso seguro y natural.
Cobre
Otra clave en el misterio del porqué el cabello se vuelve gris, es un estudio publicado en 2012, que reveló que los bajos niveles de cobre en el cuerpo pueden causar la aparición temprana de canas.
En este estudio se midieron los niveles de cobre, zinc y hierro en la sangre de 66 personas menores de 20 años con presencia de canas.
Los investigadores hallaron que las concentraciones de cobre eran mucho más bajas en ellos que en aquellas personas de la misma edad que no tenían presencia de canas.
Prevenir la aparición de canas puede ser tan sencillo como consumir semillas de girasol, anacardos, soya, hongos shitake, espinacas y espárragos. Todos estos alimentos son excelentes fuentes de cobre.
Vitamina B12
La vitamina B12 juega un papel muy importante en el funcionamiento adecuado del cerebro y el sistema nervioso, también ayuda a producir en ADN y el ARN, elementos necesarios para el código genético y desarrollo de todos los seres vivientes.
Aunque la deficiencia de vitamina B12 está relacionada con la aparición de canas, pero se puede revertir fácilmente consumiendo salmón, sardinas, atún, cordero, res, huevo, leche y otros alimentos ricos en vitamina B12.
También lo puedes lograr tomando suplementos alimenticios ricos en B12.
Raíz Fo-Ti
Con una rica historia como tónico anti-envejecimiento, la raíz Fo-Ti (Plygonum multiflorum) es una enredadera nativa de China.
También conocida como He shou wu, que se traduce como “El Sr. He de cabello negro”; cuenta la leyenda que el Señor He, era un hombre muy pobre y enfermo que se alimentaba con esta planta, lo que evitaba que no padeciera hambre. No sólo recuperó su vitalidad y salud, sino que su cabello canoso se volvió negro.
Algunos estudios científicos han verificado la creencia de que la raíz Fo-Ti puede revertir el proceso de envejecimiento.
Al contener más de 100 compuestos químicos, una investigación científica halló que esta raíz tiene propiedades anti-inflamatorias, anti-cancerígenas, anti-envejecimiento y también ha probado ser muy útil en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
También efectiva para combatir la calvicie y engrosar el cabello, el extracto de raíz de Fo-Ti, promueve el crecimiento del cabello, incrementando el tamaño y la cantidad de folículos pilosos en el cuero cabelludo.
Aunque la raíz de Fo-Ti debe ser sometida a estudios rigurosos para comprobar sus propiedades de pigmentación capilar, la medicina tradicional china la prescribe frecuentemente para este propósito. También disponible en suplementos, esta raíz es de lenta acción y puede tomar hasta seis meses antes de que comiences a notar los cambios de color en tu cabello.
Nota: Como siempre, es importante que consultes a tu médico antes de tomar alguna nueva vitamina o suplementos herbales.
Dejar de fumar
Adicionalmente a los numerosos beneficios para la salud, dejar de fumar está relacionado con el envejecimiento prematuro.
Fumar causa estrés oxidativo, que causa una aceleración en el proceso de envejecimiento y aumenta la probabilidad de aparición de canas antes de los 30 años de edad.
Nuestros cuerpos son resilientes, y al reducir tu consumo de tabaco, o dejar de fumar definitivamente, puedes revertir el daño en tu salud a nivel cardiovascular, así como a mitigar esas señales de envejecimiento como las arrugas y las canas.
Mientras que algunas personas eligen llevar sus canas con orgullo, la batalla contra las canas está activa.
Otras personas aseguran que combatir este signo de envejecimiento no necesariamente implica usar químicos dañinos para recobrar tu apariencia juvenil. Existen muchos remedios naturales para reducir e incluso eliminar esas canas no deseadas.