Diente de León: 10 beneficios probados que no conocías

9779
diente de leon

El diente de león es una de las grandes joyas de la medicina natural moderna.

A medida que pasan los años, la ciencia y la medicina moderna han logrado comenzar a crear un sinergia verdadera con la medicina natural. 

Ya no solo desde las antiguas creencias populares o las tradicionales curas de la abuela -que en algunos casos, ni sentido tenían- sino en la verificación objetiva de las propiedades curativas de cada hierba, fruto, raíz o planta.

Digamos entonces que, la ciencia y la medicina natural han comenzado a fusionarse en lugar de competir. 

Una maravillosa tendencia que te ofrece alternativas diferentes en tratamientos para ciertas enfermedades crónicas, muchas veces a un costo mucho más bajo y generalmente con muy pocos efectos secundarios negativos para el cuerpo. 

Sin duda, el diente de león ha sido una de las plantas más estudiadas en este sentido debido a su popularidad, y, durante los últimos años, se han comprobado de manera científica, al menos 10 propiedades beneficiosas para la salud.

OTROS  ARTÍCULOS  INTERESANTES:

▶️El Barbasco: conoce sus beneficios para la salud 
▶️Sábila para el cabello: 5 recetas naturales 
▶️Los 10 mejores antidepresivos naturales 
▶️¿Sirve la crema con dexpantenol para combatir el acné?

¿Qué es el diente de león?

El diente de león o Taraxacum, es realmente una hermosa flor de color amarillo que se da con mucha regularidad en climas templados y fríos, principalmente en varias regiones de Europa y en América del Norte.

El diente de león crece sin muchos problemas y sin requerir mayor cuidado -siempre que tenga el clima apropiado- de forma rápida, por lo que los cultivos de esta hierba se multiplican en cuestión de meses o semanas, de ahí que el extracto de diente de león no sea un producto costoso.

A causa de su belleza estética, con pequeñas y delicadas flores amarillas de muchos pétalos, suele ser una planta decorativa doméstica. Sin embargo, muchas personas ignoran por completo todo el poder medicinal contenido en estas pequeñas flores que, tal vez, tengan por decenas en el patio de la casa.

El diente de león puede tomarse en aguas o infusiones, pero también es completamente seguro para ingerir directamente. De hecho, en algunos países, los pétalos de la flor del diente de león han sido utilizados como ingrediente gastronómico para agregar a ensaladas.

Diente de león: vitaminas y minerales

El diente de león es capaz de aportar tal cantidad de beneficios para nuestro organismo porque, a pesar de ser considerada mala hierba en algunos lugares, la verdad es que ofrece un aporte bastante generoso de vitaminas y minerales importantes para la salud.

Tanto la raíz, el tallo como la flor contienen:

  • Vitamina C: Fortalece el sistema inmunológico y previene enfermedades contagiosas

  • Vitamina B6: Desinflama y alivia dolores relacionados con músculos y articulaciones 

  • Enormes cantidades de vitamina K: Estimula la coagulación de la sangre y fortalece los huesos 

  • Vitamina A: Ayuda en la salud de ojos, riñones, pulmones y el corazón

  • Zeaxantina: Es un antioxidante natural que previene el envejecimiento del tejido ocular.

  • Potasio: Aporta electrolitos que ayudan a contrarrestar la anemia. Importante en la formación de músculos y tejido nervioso

  • Tiamina: Ayuda a que el cuerpo extraiga la mayor cantidad de nutrientes y energía de cada alimento

  • Calcio: Importante para la formación y endurecimiento de los huesos.

  • Magnesio: Ayuda a regular la presión de la sangre y los niveles de glucosa. Importante en el desarrollo del tejido muscular.

  • Ácido Quinurénico: Es un compuesto muy utilizado en medicamentos para tratar desórdenes neurológicos y enfermedades relacionadas con la función cerebral.

  • Fibra: Estimula las funciones digestivas regulares

 

Propiedades del diente de león para la salud

Gran aliado para el hígado 

Uno de los beneficios más conocidos de la raíz de diente de león sobre el organismo es el fortalecimiento de las funciones hepáticas. 

El diente de león estimula nuestro cuerpo para ayudarlo a limpiar el torrente sanguíneo; su consumo aporta gran cantidad de vitaminas y minerales que ayudan a prevenir el envejecimiento del hígado y ayudarlo a que sostenga una función eficaz con el pasar de los años.

Recientemente se ha probado que su consumo disminuye significativamente el riesgo de sufrir una hemorragia hepática. También estimula la producción y flujo del líquido bilis en el cuerpo.

Fortalece los huesos

Tanto la flor como la raíz del diente de león son extremadamente ricas en minerales, especialmente en calcio, el nutriente más importante que ayuda a fortalecer los huesos.

Adicionalmente, también se ha comprobado que el diente de león aporta cantidades importantes de vitamina C y luteolina, un compuesto antioxidante muy poderoso que previene el desgaste y debilitamiento de los huesos con el paso de los años.

Por lo tanto, el consumo recurrente de diente de león es ideal para prevenir fracturas en una caída o dolores corporales comunes; también ayuda a prevenir a tiempo enfermedades óseas como la osteoporosis o la disminución de la densidad ósea.

Recomendación:

Mientras estés tomando agua de diente de león, asegúrate de hidratarte adecuadamente con al menos 2 litros de agua al día

Ayuda en el tratamiento de la diabetes

Debido a su alto contenido en elementos minerales, especialmente en magnesio, el diente de león ayuda a mantener regulados los niveles de azúcar en la sangre. 

Para lograr este efecto, los médicos recomiendan hacer una preparación de agua de diente de león sumamente concentrada y tomar preferiblemente en ayunas.

El diente de león estimula la producción de insulina, que baja inmediatamente los altos niveles de azúcar en la sangre.

Su contenido mineral también lo convierten en un poderoso diurético natural. Estimulando las ganas de orinar también se consigue una disminución de los niveles de glucosa.

Diurético natural

El agua de diente de león en ayunas es conocido en muchos países como un diurético natural. Por lo tanto, es un medicamento completamente natural que ayuda en varias funciones corporales importantes sin generar los efectos secundarios nocivos que son propios de los diuréticos farmacológicos.

Algunos de sus beneficios al eliminar líquidos del cuerpo son: 

  • Favorece la prevención de retención del líquidos 

  • Ideal para apoyar dietas reductoras 

  • Previene ataques al corazón y enfermedades cardíacas

  • Estimula la movilidad

  • Desinflama miembros inferiores

  • Disminuye los dolores corporales nocturnos

  • Ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre 

  • Elimina grasas localizadas en el abdomen y muslos 

  • Purifica el organismo constantemente

  • Previene enfermedades de los riñones

  • Ayuda a conservar una piel más sana

Es importante tener en cuenta que, al consumir regularmente cualquier preparación o alimento con poderosas propiedades diuréticas, es necesario elevar los niveles de consumo diario de agua para evitar una deshidratación severa.

Tratamiento para el acné crónico

Precisamente debido a sus poderosas funciones desintoxicantes y antioxidantes, el diente de león es un producto natural que ayuda a reducir los niveles de toxinas en el torrente sanguíneo, que son el principal causante del acné crónico.

Este beneficio del diente de león se puede conseguir de dos maneras:

La toma de agua o infusiones de diente de león con la dieta regular.

También se puede aplicar la savia del tallo de diente de león de forma tópica directamente en la zona afectada por el acné.

Los nutrientes concentrados de la savia ayudarán a potenciar el efecto desintoxicante y acelerar la eliminación de granos, a la vez regenera los tejidos, desaparecen las marcas anteriores y deja una piel más suave y sana.

Elimina el estreñimiento

El estreñimiento es un trastorno digestivo muy común, que generalmente es causado por una dieta regular baja en fibras naturales.

El diente de león contiene altísimas cantidades de fibra, que estimula inmediatamente los movimientos intestinales, evitando el endurecimiento de las heces y ayudando a eliminarlas fácilmente de manera natural.

El aporte rico en Tiamina del diente de león también es importante para la función corporal digestiva, ya que ayuda a extraer de manera más eficiente los nutrientes en cada alimento que se ingieren.

Regulador de la presión sanguínea

Como hemos mencionado, el diente de león es un ingrediente natural altamente rico en minerales y vitamina K. La fusión de ambos elementos al consumirlos crea las condiciones ideales para el sistema cardiovascular, disminuyendo la presión arterial.

Esta propiedad en particular es extremadamente beneficiosa para personas de edad avanzada, con condición cardiovascular crónica como la hipertensión o con altos índices de obesidad.

El alto contenido en fibra y los elementos diuréticos del diente de león también colaboran de forma significativa a reducir los niveles de colesterol en el organismo, lo que inmediatamente equivale a una disminución de la presión arterial.

Ayuda con a mantener una piel sana y suave

El diente de león no solamente combate el acné. Por tener propiedades alcalinas y desintoxicantes muy poderosas, su aplicación como tónico dérmico también resulta importante en el tratamiento de múltiples afecciones de la piel.

La eliminación de gérmenes ayuda a combatir infecciones de la piel de forma inmediata, puede servir como apoyo en el alivio de comezón e irritación.

Funciona como tratamiento natural para enfermedades como la eczema y la tiña.

Lo mejor de todo es que no causa los terribles efectos secundarios ni tiene las contraindicaciones propias de los medicamentos y antibióticos utilizados generalmente por dermatólogos.

Mejora la vista

¡Consumir el diente de león es mejor que la zanahoria para la vista! 

Tanto su tallo como flor son ampliamente conocidos en la medicina natural por su gran aporte de vitamina A, que es el nutriente principal que protege la salud ocular.

También tiene altos contenidos de luteína y zeaxantína, que, combinados en la dieta diaria, ayudan a estimular la visión óptica, previenen enfermedades de los ojos y retrasan la degeneración del tejido ocular, previniendo la pérdida de la vista propia de la edad.

Te mantiene activo y feliz

Se ha comprobado que una dieta sana, alta en antioxidantes y nutrientes es muy importante para conservar y ayudar a recuperar la salud mental y emocional cuando sea necesario.

Muchas infusiones son utilizadas como coadyuvantes para ayudar a pacientes que sufren de depresión crónica, ansiedad generalizada o trastornos emocionales similares.

El diente de león, gracias a sus propiedades antioxidantes poderosas y a su alto contenido en fibra y vitamina, ayuda a los pacientes que sufren depresión o bipolaridad a deshacerse de la pesadez mental, el letargo, el desánimo y los ayuda a volver a recuperar una rutina de vida más activa, positiva y saludable.

diente de leon

¿Cómo se toma el diente de león?

La verdades que existen muchas maneras de tomar el diente de león y aprovechar al máximo todos sus beneficios para la salud.

Ciertamente puedes encontrar las cápsulas concentradas en cualquier tienda naturista cercana y simplemente tomar una o dos cápsulas al día, preferiblemente en ayunas antes del desayuno.

Otra buena idea es incorporar el diente de león fresco como un ingrediente más en tu dieta cotidiana, de esta forma puedes potenciar su efecto sin apenas sentir que estás ingiriendo un medicamento.

Prepara una infusión de diente de león en las proporciones adecuadas:

  • Utiliza dos cucharadas pequeñas de extracto de diente de león

  • 200 ml o un vaso mediano de agua potable.

  • Hierve a fuego lento la mezcla hasta llegar a punto de ebullición.

  • Retira del fuego y deja reposar durante unos 15 minutos

  • Puedes agregar azúcar, miel o algún edulcorante.

  • Consume inmediatamente.

Efectos secundarios del consumo de diente de león

Por lo general, el uso de diente de león siempre resulta seguro para el organismo y, por lo tanto, para la mayoría de las personas. Sin embargo, no se recomienda su uso bajo la recomendación y supervisión de un especialista médico.

El diente de león estimula en gran medida la producción de jugos gástricos, por lo que no se recomienda su ingesta para personas con obstrucción de los canales biliares o algún otro padecimiento relacionado con el sistema digestivo.

Es de vital importancia tener en máxima consideración que el diente de león no debería mezclarse en caso de que el paciente ya esté tomando algún medicamento diurético o anticoagulante, ya que podría potenciar en  gran medida sus efectos, generando condiciones que pueden llegar a ser peligrosas para la salud.