Las hojas de guayaba gozan de una gran reputación en la medicina tradicional donde se han utilizando por muchos años para aliviar y prevenir un gran número de padecimientos.
Gracias a los productos químicos que contienen estas hojas como los polifenoles, carotenoides, flavonoides y taninos son muy eficaces para mejorar nuestra salud.
Su aplicación puede ser oral o tópica, siendo la preparación de una infusión o té la forma más común de consumo.
En este articulo te presentamos 22 beneficios que te ayudarán a curarte y prevenir muchos tipos de enfermedades.
Para hacer más practica la lectura hemos divido los beneficios de tomar un te de hojas de guayaba en 5 grandes grupos:
- Beneficios del te de hojas de guayaba para el sistema respiratorio
- Beneficios del te de hojas de guayaba para el sistema digestivo
- Beneficios para el aparato circulatorio
- Beneficios para la salud y cuidados de la piel
- Prevención y tratamiento de enfermedades
¡Comencemos!
Contenido
- 1 Beneficios para el aparato respiratorio
- 2 Beneficios de la hoja de guayaba para el aparato digestivo
- 3 Beneficios para el aparato circulatorio
- 4 Beneficios para la salud y cuidados de la piel
- 5 Prevención y tratamiento de enfermedades
- 6 Otros beneficios
- 7 ¿Cómo se prepara un te de hoja de guayaba?
- 8 Conclusión
Beneficios para el aparato respiratorio
1.- Reduce los síntomas de bronquitis.
El té de hoja de guayaba es eficaz para tratar la bronquitis al abrir los pulmones, aflojar el moco y calmar la tos.
Te puede interesar
¿Sabes qué es la Planta Vaporub? Descubre Todos sus Beneficios
Debido a los efectos secundarios que resultan del uso de medicamentos y drogas, las plantas y hierbas medicinales se han convertido en una excelente opción para el tratamiento de diversas enfermedades y la hoja de guayaba es una de ellas. Se pueden encontrar en el mercado en forma de cápsulas y té.
2.- Alivia la tos
Son efectivas para calmar cualquier irritación provocada por enfermedades respiratorias. Se ha encontrado que tienen propiedades antitusivas que relajan los músculos y alivian la tos. Se recomienda preparar un té con hojas de guayaba, jengibre fresco y miel.
Beneficios de la hoja de guayaba para el aparato digestivo
3.- Cura la diarrea
Los autores del estudio publicado en la Revista Del Instituto de Medicina Tropical de Sao Paulo en 2008 encontraron que los extractos de hojas de guayaba mataron ciertos tipos de bacterias como la Staphylococcus aureus que pueden causar la diarrea.
Se recomienda para el tratamiento de las diarreas, hervir unos 30 gramos de hojas de guayaba.
Después,colar y tomarlo directamente una vez cada dos días hasta que se quiten las diarreas.
4.- Auxiliar en el tratamiento de úlcera gástrica
Las hojas de guayaba contienen extracto de metanol compuesto por aceites volátiles, flavonoides y saponinas; que pueden ser útiles para tratar la úlcera estomacal.
Este extracto metanólico de guayaba compuesto por taninos y flavonoides también puede promover el efecto curativo de la herida gástrica.
5.- Protege al hígado
Las hojas de guayaba tienen una actividad hepatoprotectora que puede curar lesiones en el hígado producidas por el consumo de medicamentos como el paracetamol.
Además de
protegerlo de algunas enzimas que puede dañar las células hepáticas como la aspartato aminotransferasa, la fosfatasa alcalina y la bilirrubina.
Beneficios para el aparato circulatorio
6.- Disminuye los niveles de colesterol
El tomar té de hojas de guayaba impide la formación de lipoproteínas de baja densidad (LDL) conocido como grasa mala, que puede placa en los vasos sanguíneos.
Te puede interesar
¿Arterias tapadas? Síntomas y Tratamientos naturales
Además si se bebe por un tiempo prolongado mejora la concentración de lípidos en la sangre y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y desarrollar aterosclerosis.
7.- Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas
Ayudar al corazón y al sistema circulatorio son unos de los beneficios más destacados de las hojas de guayaba.
Ya que contienen quercetina, un compuesto antioxidante que elimina los efectos nocivos generados por los radicales libres en el cuerpo. Sus efectos reducen la presión arterial y el ritmo cardíaco.
OTROS ARTÍCULOS INTERESANTES:
▶️ Hierba del sapo ¿Qué es? ¿Qué beneficios tiene?
▶️ ¿Qué es el muicle y para qué sirve?
Beneficios para la salud y cuidados de la piel
8.- Alivia la picazón en la piel
La picazón en la piel es una señal de alergia u otra infección. Si no se trata adecuadamente, se puede convertir en un problema grave.
Las hojas de guayaba contienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden reducir el picor de la piel. Simplemente aplaste las hojas y frote el área afectada, para obtener estos beneficios.
9.- Mantiene la piel joven
El fuerte efecto antioxidante de las hojas de guayaba puede proteger la piel del daño causado por los radicales libres.
Los radicales libres dañan las células de la piel y son los principales culpables del envejecimiento. Consumir té de hojas de guayaba regularmente puede mantener tu piel firme y joven.
10.- Combate las alergias
Gracias a la quercetina, el extracto de hojas de guayaba inhibe el desarrollo de diferentes tipos de alergias. Como reacciones de la piel o las que pueden producir ciertos alimentos.
11.- Cura el acné
Las hojas de guayaba se pueden usar para tratar el acné, pues contienen componentes antibacterianos que pueden eliminar el P. Acnes, la bacteria que causa el acné. Y sus componentes antiinflamatorios reducen el enrojecimiento y la inflamación en la piel.
Se coloca, utilizando un algodón, un poco de extracto o infusión de hojas de guayaba en la zona afectada; esto aliviará el enrojecimiento y secará los granos.
12.- Previene la dermatitis
Un estudio informó que el compuesto de acetato de etilo en el té de hojas de guayaba puede inhibir la expresión de quimioquinas en queratinocitos mostrando un efecto positivo sobre la dermatitis atópica.
Te puede interesar
Dermatitis en el embarazo -¿Qué es? y ¿Cómo puede prevenirse?
Por otro lado el enrojecimiento de la piel y la picazón que genera este padecimiento son aliviados por las propiedades antiinflamatorias que también poseen.
Prevención y tratamiento de enfermedades
13.- Previene la obesidad
El consumo del té de hojas de guayaba provoca una disminución de la sensación de hambre, evitando la ingesta de alimentos en exceso, además de que la quercetina y la catequina presente en sus hojas evitaran la formación de células grasas y genera un efecto quemagrasas en el cuerpo.
14.- Tratamiento del dengue
Las hojas de guayaba se consideran un remedio natural para la fiebre del dengue. Esto se debe a que el extracto de hoja de guayaba puede aumentar el número de plaquetas en la sangre y no es tóxico.
Para este propósito, se recomienda tomar 1 taza de té de guayaba 3 veces al día hasta que desaparezca la fiebre.
15.- Previene la diabetes tipo 2
La glicemia es disminuida eficazmente por las catequinas en las hojas de guayaba. Ya que no solo quema la grasa, sino también controla el nivel de glucosa en la sangre, pues impide la absorción de la sacarosa y la maltosa.
Esto puede ayudar a prevenir el desarrollo de diabetes, especialmente del tipo 2, muy relacionada con la obesidad.
Te puede interesar
10 plantas medicinales para controlar la diabetes
16.-Previene el cáncer
Una de las grandes ventajas de incluir regularmente el té de hoja de guayaba en nuestra dieta es su capacidad de reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, como el gástrico, de mama, oral y de próstata.
Gracias a sus antioxidantes como la quercetina, el licopeno y la vitamina C que inducen a la actividad autodestructiva de las células cancerosas.
17.- Previene el Cólera
Según estudios realizados el extracto de hojas de guayaba tiene una fuerte actividad antimicrobiana. Que resulta muy eficaz contra la bacteria Vibrio cholera, por lo que es un remedio muy utilizado para tratar esta enfermedad al aparecer sus síntomas.
Otros beneficios
18.- Mantiene la higiene bucal
Se sabe que las hojas de guayaba mantienen la salud oral o bucal. Se cree que masticar hoja de guayaba puede proteger la boca del desarrollo de la placa dental.
Las propiedades antiinflamatorias y antibacterianas de las hojas de guayaba también pueden proteger contra la inflamación de las encías y eliminar el mal aliento.
19.- Previene la caída del cabello
Gracias a sus nutrientes y antioxidantes el té de hojas de guayaba se puede aplicar en el cuero cabelludo, dando un suave masaje que estimula el crecimiento del cabello y lo fortalece previniendo su caída.
La vitamina C de las hojas de guayaba estimula la producción de colágeno lo que favorece el sano crecimiento del pelo. Mientras que la vitamina B2 es un nutriente esencial para reparar las células de los folículos capilares.
Los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres que dañan las fibras capilares, lo que evita que el cabello se deteriore, quiebre o caiga. Y el licopeno ofrece protección contra los rayos del sol y rayos ultravioleta.
20.- Aumenta la fertilidad masculina.
Hay esperanza para los hombres que buscan una cura natural para tratar la infertilidad. Investigadores en Nigeria han descubierto que los extractos de las hojas de guayaba producen efectos positivos en la producción y la salud de los espermatozoides y aumentan su conteo.
21.- Reduce el dolor
Las hojas de guayaba tienen propiedades análgesicas y desinflamatorias por lo que son recomendadas para aliviar los dolores y molestias causadas por la artritis reumatoide. La quercetina que contienen tiene un efecto significativo en la disminución del dolor y previene cualquier infección.
Se recomienda preparar una infusión con veinte hojas de guayaba que se hierven en dos vasos de agua durante 15 minutos o hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Se cuela y se bebe 3 veces al día durante varios meses.
22.- Previene la inflamación
El extracto de etanol y los flavonoides contenidos en las hojas de guayaba han demostrado tener una fuerte actividad antiinflamatoria.
Diferentes estudios mostraron que los glucósidos del té de hojas de guayaba tienen un efecto significativo en la inhibición de la histamina (proteína que desencadena la inflamación).
¿Cómo se prepara un te de hoja de guayaba?

¿Qué vamos a requerir?
- Obviamente un puño de hojas de guayaba
- 3 tazas de agua purificada
¿Qué tenemos que hacer?
- Colocamos una hoya con el agua e introducimos el puño de hojas de guayaba dentro de la misma.
- Esperamos entre 15-20 minutos hasta que comience a hervir
- Bajamos el fuego a lo mínimo y esperamos otros 5 minutos más
- Apagamos el fuego
- Esperamos varios minutos hasta que se enfrié
- Tomamos un colador y vaciamos la infusión sobre un vaso o taza
- Podemos agregar un poco de endulzarte natural como miel o estevia.
¡Listo!
Conclusión
Por sus propiedades y beneficios las hojas de guayaba son hasta la fecha materia de estudio en diferentes países y cada vez más se comprueban científicamente sus propiedades curativas.
Se han convertido en una excelente complemento para el tratamiento de las enfermedades mencionadas en este artículo, pero no deben de sustituir en ningún momento el tratamiento recomendado por el médico.
Siempre es recomendable solicitar su orientación antes de empezar su uso y evitar la automedicación.