¿Sientes pinchazos en el oído? 10 remedios caseros para aliviar el dolor

9819
pinchazos en el oido

Uno de los dolores más desagradables para cualquier persona es el dolor de oído y suele ser una causa muy justificada para la desesperación. Los pinchazos en el oído pueden arruinar la calidad de vida e interferir notablemente en la rutina diaria de un individuo.


✏️ Te recomendamos ? Las 6 enfermedades del oído más comunes


En la mayoría de los casos, los dolores de oídos son ocasionados por la inflamación del conducto auditivo o mejor conocida por todos como la otitis.

Uff… esto suena muy feo…Pero…

¿Cuales son las causas que generan esta sensación de pinchazos en el oído? 

Inflamación del oído medio

Son consecuencia de un resfriado, debido que el sistema interno del ser humano se encuentra interconectado con las bacterias de la nariz y la faringe, provocando que éstas pueden viajar hasta el conducto auditivo medio, produciendo los pinchazos en el oído que tanto detestamos.

Inflamación del oído externo

Son causadas por bacterias u hongos que suelen aparecer en la piel del oído por una higiene excesiva, producto de las fibras de algodón de los hisopos o por el agua que se introduce en nuestro oído a la hora de ducharnos.

Causas menos comunes que causan dolor

  • Cambios de la presión atmosférica, como cambias abruptos de alturas en un corto tiempo, bucear o simplemente viajar en un avión.
  • Daños en el tímpano por introducir un objeto sea voluntariamente o involuntariamente.
  • Estar por mucho tiempo bajo ruidos muy fuertes.
  • Falta de limpieza es otra causa importante ya que puede producir obstrucción en las vías auditivas.
  • Dolores o inflamaciones en dientes, garganta, lengua, mandíbula o cualquier zona que se encuentre conectado con el mismo puede que el oído se resiente de eso.
  • La congelación del pabellón producto de las bajas temperaturas.

Cabe destacar que los pinchazos en el oído no vienen solos; son acompañados por: sangrado, pus, picazón, pérdida de audición, enrojecimiento de la zona o una fuerte fiebre.

sangre en el oido

Ahora si…

Después de esta no tan breve introducción…Te presentamos…

10 remedios caseros para aliviar el dolor de oído

1) Aceite de oliva

Este producto natural ayuda a deshacer la infección y alivia el malestar producto de los pinchazos en el oído, simplemente debes introducir con un gotero de 3 a 4 gotas calientes de aceite de oliva en el oído afectado y dejar que haga efecto, es ideal cuando el dolor es producto de la obstrucción de las vías auditivas.

aceite de olivo

2) Manta caliente sobre el oído

Tratamiento perfecto cuando el dolor de oído es producto de una infección. Se debe colocar una manta caliente sobre el oreja afectada y verás los resultados a los pocos minutos. El calor ayuda a la circulación sanguínea de la zona, desinflamando de una forma muy efectiva.

manta caliente

3) Ajo

Es un tubérculo que tiene propiedades antibióticas y analgésicas, por lo que es ideal para combatir la infección del oído. 

El método de preparación es simple; debes «machacar» un ajo y calentarlo junto con aceite vegetal durante unos cuántos minutos, dejamos que se enfrié, se filtra y se colocan de 2 a 3 gotas en el oído afectado.

ajo para el dolor de oido

4) Alcohol y vinagre

No es un secreto que estos dos productos son ampliamente utilizados en la medicina moderna como en la tradicional y es que, los efectos del alcohol como sedante reduce el dolor, mientras que el vinagre cura una posible infección, se deben mezclar ambos y colocar de 3 a 4 gotas en el oído afectado.

Alcohol y vinagre para el oido

5) Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno)

Es uno de los tratamientos más utilizados para los pinchazos en el oído, y es que los beneficios ayudan a curar de una forma muy rápida y sencilla.

Debes introducir de 2 a 3 gotas en el oído infectado y dejarlo actuar durante 2 a 5 minutos, luego nos inclinamos en sentido contrario. Este proceso se debe realizar varias veces al día para que tenga mejores resultados.

dolor de oido

6) Hojas de mango

Esta hoja posee propiedades naturales que ayudan a calmar cualquier inflamación y alivia el dolor de oído de una forma muy sencilla; solo debes calentar varias hojas de mango, se muelen para extraer el jugo y se vierte unas tres gotas en el oído afectado, es ideal para realizarse en la noche antes de ir a dormir.

hojas de mango

7) Cebolla

Es un buen purificador que ayuda a curar rápidamente los pinchazos en el oído, y es que machacando una cebolla para extraer su jugo y colocando de 2 a 3 gotas de este néctar en la oreja afectada puede sanar rápidamente y si quieres ver resultados inmediatos realizarlo todos los días.

8) Aceite de eucalipto

Tratamiento efectivo para el dolor de oído, sin embargo, a diferencia de los demás, no se debe colocar las gotas en el oído, sino más bien, transpirar el vapor que produce al calentarlo con una cucharada de mentol, cabe destacar que el agua debe estar hirviendo para introducir la cucharada de mentol y las 3 gotas de aceite de eucalipto, se debe repetir hasta que el dolor disminuya por completo.

aceite de eucalipto

9) Secadora de pelo

Otra forma de combatir los pinchazos en el oído es por medio del secador de pelo, y es que la humedad después de un baño, hace que la infección y la inflamación aumenten.

Por eso, podemos proceder a realizar el secado de nuestros oídos con este aparato a una distancia y velocidad apropiada, para disminuir la humedad y obtener los beneficios del calor.

dolor de oidos

10) Regaliz

Este tipo de raíz tiene excelentes propiedades contra la inflamación, infecciones bacterianas y dolores de todo tipo, se puede utilizar como tratamiento de los pinchazos en el oído de la siguiente manera: se calienta con un poco en mantequilla refinada y se aplica en la parte externa de la oreja afectada.

regaliz

¿Increíble no? Quién iba a decir que la naturaleza nos regalara semejante maravilla…

Ahora bien, para evitar el dolor de oídos, te presentamos algunos consejos a seguir…

OTROS  ARTÍCULOS  INTERESANTES


▶️ Hongos en los oídos: ¿Por qué salen? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se tratan?
▶️ Las 6 enfermedades del oído más comunes
▶️ Auriculoterapia: la técnica para tratar enfermedades crónicas


Consejos que debes tener en cuenta si no quieres sufrir de pinchazos en el oído

Si eres de esas personas que ya ha sufrido esta enfermedad, debes saber que no es nada agradable, y es que en ocasiones, por falta de prevención o de información, recaemos una y otra vez.

Esto nos perjudica ya que debemos gastar tiempo y dinero en tratamientos o medicamentos costosos para poder curarnos.

Es por eso que preparamos algunos consejos para evitar los fastidiosos dolores de oídos:

  • Después de cada baño, secarse muy bien y con mucho cuidado los oídos.
  • No usar hisopos para limpiar las orejas pues pueden causar lesiones.
  • Evitar a toda costa aguas contaminadas en playas, ríos o piscinas.
  • Tratar alergias a tiempo con tu medico de confianza ya que puede ser contraproducente para la salud, en especial para el dolor de oídos.
  • Usar orejeras en lugares con bajas temperaturas.
  • No abusar de la utilización de audífonos.
  • Evitar en lo posible las personas fumadoras o dejar el cigarrillo, ya que es un factor potencial para inflamar la mucosa.
  • Colocar aceite mineral en ambos oídos antes de nadar es una buena forma de prevenir infecciones y dolores de oídos.
  • No introducir por ningún motivo objetos en nuestros oídos.
  • Utilizar tampones en tus oídos cuando se deba permaneces mucho tiempo en el agua.
  • Evite en lo posible los ruidos fuertes.
  • Dormir con la cabeza en una posición vertical o ligeramente levantada, evitando así, el exceso de presión sobre los canales auditivos.

¿Qué debemos hacer cuando presentamos un fuerte dolor de oído?

Enfermedades del oído

Lo primero que debemos hacer, es buscar una pronta solución y…

No desesperarnos tanto por el dolor o la picazón. Como ya se ha reiterado en varias ocasiones, los pinchazos en el oído pueden ser producidos por varios factores, por lo que te aconsejamos:

  • Aprovechar al máximo los beneficios de los remedios caseros.
  • Si el tratamiento con agua caliente o calor no funciona, prueba con agua fría ya que eso depende del origen del dolor.
  • Si los pinchazos en el oído viene producto de las falencias en otra zona del cuerpo, se debe tratar primero ellas, para eliminar de raíz el problema.
  • Nunca intentes rascarte el oído con un objeto alargado o con el dedo, esto podría hacer más daño que el que crees, lo ideal es gesticular con la boca o masticar algo para aliviar la picazón y el dolor.
  • Si sigues presentando malestar por el dolor de oído, sin buenos resultados de los tratamientos naturales, visita a tu médico de confianza para el debido tratamiento.
  • Seguir las recomendaciones al pie de la letra de lo que recomienda el doctor.
  • Si no vez mejoría, cambia de médico, una nueva opinión puede ser determinante para tu salud.
  • Otra alternativa de la medicina natural, puede ser la quiropráctica.

Te puede interesar7 beneficios probados de la planta medicinal estafiate


Consideraciones que debemos tener al presentar dolor de oídos

El oído es un órgano que nos aporta el gran don de poder oír lo que sucede a nuestro alrededor y no debemos descuidarlo por puro capricho.

Existen miles de personas que darían la vida por poder escuchar nuevamente o simplemente, poder hacerlo por primera vez, es por eso que debes ser agradecido de poder hacerlo y seguir estos simples recomendaciones para evitar a toda costa algún daño grave en nuestro cuerpo.

Los daños más graves que se han encontrado en las historias médicas en todo el mundo por culpa de los pinchazos en el oído son:

Perdidas auditivas

Es la pérdida total del sonido, es decir, la persona no podrá escuchar más por el resto de su vida, siendo una discapacidad que se pudo haber evitado con un una simple visita médica.

Perdidas de equilibrio

Los pinchazos en el oído son la principal causa de que una persona se sienta inestable o se maree e incluso al estar completamente quieto sienta que se está moviendo, girando o flotando.

Conclusión

Aunque no lo parezca, los pinchazos en el oído pueden ser peligrosos para la salud de cualquier persona. Por ende, debes estar muy atento en especial si son los más pequeños de la casa que sufren de este mal, para poder evitarles una vida llena de sacrificios y visitas médicas recurrentes.