El mirtilo es también conocido con el nombre de arándano y es un arbusto de poco porte que crece en las regiones septentrionales de Europa y cuyos frutos son unas pequeñas bayas que pueden ser azules o rojas dependiendo de la especie.
Estos frutos se han vuelto muy populares por sus propiedades medicinales ya que poseen elementos con características antioxidantes. Se puede consumir las bayas frescas o secas.
Hoy en día ha sido tanta la popularidad de este fruto, que se ha comenzado a cultivar en otras regiones como el norte de Asia y América del Norte, siendo utilizado en diversas recetas de cocina como en la preparación de mermeladas, conservas y tartas.
El mirtilo tanto en sus hojas como en sus frutos posee una alta capacidad antioxidante, lo cual ayuda a combatir las señales del envejecimiento. Entre los elementos que posee esta planta se encuentra un alto contenido de vitaminas A y C, minerales tales como calcio, hierro, magnesio y potasio.
Te puede interesar ? Beneficios del aceite de almendras para el cabello
En cuanto a sustancias con propiedades beneficiosas que se encuentran en el mirtilo se tiene una alta concentración de taninos y antocianosidos.
Entre sus propiedades medicinales se tienen los beneficios reportados para el buen funcionamiento del sistema circulatorio, evitando el endurecimiento de las venas y arterias, estabilizando la formación de plaquetas y minimizando los efectos producidos por la presencia de radicales libres en la sangre.
De igual forma las hojas del mirtilo poseen un principio activo muy eficaz para el tratamiento de la diabetes. También las bayas poseen propiedades antiinflamatorias, astringentes, así como en el tratamiento de las diarreas y las infecciones de la vía urinaria.
Contenido
Beneficios del mirtilo
A continuación se presentan con más detalles los principales beneficios medicinales relacionados con el mirtilo.
Prevención del cáncer
Por sus características de inhibir los radicales libres, el extracto de arándano ha sido reportado como un valioso aliado en el combate de cáncer de mama, colon y leucemia.
Por investigaciones realizadas sobre las propiedades de diferentes bayas, se ha encontrado que los frutos del mirtilo son los más eficientes para el combate de las células cancerígenas, por su contenido de componentes glucósidos y fenólicos delfina, que inhiben la propagación de las células malignas.
Evitar la formación de colesterol malo
Los arándanos poseen una alta concentración de antocianósidos, que fortalecen las paredes de los vasos sanguíneos e inhibe la formación de colesterol malo, el cual crea las placas que bloquean los vasos sanguíneos, con la posterior consecuencia de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Te puede interesar ? ¿Qué hacer ante un inminente infarto al miocardio?
Se ha llegado a la conclusión que el contenido de antocianinas en los arándanos es cuatro veces superior que el de otras bayas como las grosellas negras, lo cual lo convierte en la mejor opción al momento de ser empleado como tratamiento para minimizar los valores de colesterol.
Disminución del riesgo por daño hepático
Se ha comprobado que las propiedades antioxidantes del mirtilo favorecen la eliminación de radicales libres que causan el daño hepático, por medio del aumento de los niveles de vitamina C en el cuerpo y disminuyendo la concentración de óxido nítrico en los tejidos del hígado.
Tratamiento de la diabetes
Aunque no se han realizado todas las investigaciones pertinentes que afirmen de forma concreta que el mirtilo es 100% eficaz en el tratamiento de la diabetes, si se sabe que ha sido tradicionalmente utilizado para el control de los niveles de azúcar en la sangre en las personas diabéticas, siendo su eficacia aun mayor cuando se utiliza junto con la avena.
Tratamiento contra la insuficiencia renal
Las propiedades antioxidantes del extracto de arándano permiten el control de los niveles de la creatinina, el óxido nítrico y del nitrógeno presente en la urea, esto a través de la absorción de los radicales de oxígeno en los tejidos de los riñones protegiéndolos del daño producido por los factores oxidativos.
Combate de las infecciones del tracto urinario
Al poseer beneficios para el buen funcionamiento de sistema urinario, también se evitan las posibles infecciones presentes en el tracto urinario.
Ayuda a la digestión
Debido a sus propiedades astringentes y desinflamatorias, el arándano contribuye en el tratamiento de los malestares de estómago, ejerciendo un efecto terapéutico en el alivio de la inflamación estomacal y de las membranas de la garganta y la boca.
Tratamiento de las enfermedades oculares
El arándano ha sido muy utilizado en el tratamiento de diversos trastornos oculares como las cataratas, el glaucoma y en la restauración de las células epiteliales presentes en la superficie de la córnea.
También se ha reportado que su consumo mejora notablemente la visión nocturna, igualmente aumenta los pigmentos de la retina que permite al ojo tener mayor tolerancia a la luz.
El consumo de arándano ayuda a la irrigación de la sangre por los vasos sanguíneos dentro de los ojos y fortalece los músculos que rodena al globo ocular.
Protección de la piel
El arándano ha resultado muy eficaz en el tratamiento de las várices, úlceras y en mantener la elasticidad de la piel gracias a sus propiedades antioxidantes.
Tratamiento para los trastornos femeninos
Por sus propiedades desinflamatorias, el arándano ayuda a minimizar los calambres menstruales así como reducir la formación de tejidos fibroquísticos a nivel del útero.
Minimizar los riesgos de la enfermedad de Alzheimer
El consumo de jugos de frutas y verduras ricos en antioxidantes puede disminuir el riesgo de sufrir la enfermedad de Alzheimer.
El contenido de extractos ricos en antocianina presentes en el arándano, permiten aliviar las anormalidades del comportamiento que son consecuencia de esta enfermedad.
Combatir la diarrea
Aunque no hay una investigación que tenga pruebas certeras de sus beneficios para el tratamiento de la diarrea, el consumo de arándanos ha sido utilizado desde tiempos ancestrales en Europa por su capacidad astringente y antiinflamatoria lo cual ayuda a reducir la inflamación intestinal.
Tratamiento para las hemorroides
Debido a sus propiedades astringentes, el mirtilo es muy beneficioso para el tratamiento de hemorroides con sangramiento, mediante el lavado e irrigaciones con infusiones tibias de las hojas de esta planta.
Capacidad cardio protectora del mirtilo
El consumo de arándanos favorece el adecuado funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que contribuye a mejorar los valores de colesterol HDL y LDL en el organismo.
Igualmente contribuye a estabilizar la presión arterial y la salud vascular, ya que reduce la inclusión de plaquetas en la sangre, así como evitar la contracción del músculo liso.
El extracto de arándano contribuye a normalizar el flujo coronario, evitando la actividad isquémica y arrítmica en el corazón lo que previene gran variedad de enfermedades cardiovasculares tales como la aterosclerosis.
Usos del mirtilo y formas de preparación
Las hojas del mirtilo pueden ser aprovechadas para la preparación de un té que puede ser tomado como bebida fría o caliente, teniendo propiedades astringentes, diuréticas y antisépticas.
También puede aplicarse una cataplasma con las hojas o la corteza para el tratamiento de las úlceras de la piel y de la boca.
En el mercado hay muchos suplementos hechos en base al arándano, ya sea en forma de tabletas, como te o extracto.
Contraindicaciones del consumo del mirtilo
El consumo excesivo del arándano puede causar algunos trastornos en el organismo, los cuales se mencionan a continuación
Un consumo exagerado de los frutos puede favorecer la producción de cálculos en los riñones, más especialmente en las personas predispuestas genéticamente a padecer de estas afecciones.
El consumo de té de mirtilo o de sus frutas hace que la orina alcance un pH más ácido, esto debido a sus cualidades bactericidas.
La ingesta de arándanos en cantidades muy altas (varios kilos diarios) puede causar toxicidad en el organismo.
Aunque se ha demostrado a través del tiempo y por medio de investigaciones científicas los beneficios de la planta de mirtilo, ya sea por el uso de sus hojas, frutos o corteza para el tramitador de gran variedad de enfermedades y malestares del organismo, es importante consultar a su médico para realizar el tratamiento que sea más acorde a su padecimiento y utilizar las propiedades del mirtilo como un tratamiento complementario, siempre siguiendo una dieta balanceada y saludable.
Igualmente es necesario conocer si el consumo del mirtilo pueda tener algún tipo de reacción alérgica que pueda afectar gravemente a la persona.
Propiedades cosméticas del mirtilo
El extracto de arándano es muy utilizado en la industria cosmética como elemento para el acondicionamiento de la piel, por sus propiedades nutritivas e hidratantes, siendo muy común encontrar este elemento en polvos de maquillaje, cremas faciales y lociones.
El extracto de hojas de mirtilo es muy utilizado como agente para el blanqueamiento de la piel ya que posee un alto contenido de hidroquinona y arbutina.
Existe una amplia variedad de tiendas naturistas y de cosméticos que ofrecen productos a base del mirtilo para el cuidado de la piel.
También ofrecen distintas presentaciones del extracto de arándano para la nutrición de la piel y para su consumo como agente reductor de las varices, ya que posee elementos que ayudan a darle elasticidad a los vasos circulatorios.