El té de ruda con chocolate es un remedio casero que genera muchas dudas y temores, sobre todo en lo relacionado a sus efectos secundarios y en su efectividad como abortivo.
Pero ambos componentes poseen propiedades que aportan beneficios a nuestra salud. Si tienes curiosidad sobre sus efectos, beneficios, contraindicaciones y si es bueno tomarlo sigue leyendo pues en este artículo te hablaremos sobre ello.
Primero que nada…
Contenido
¿Qué es la ruda?
Sin lugar a dudas dentro de las plantas medicinales puede considerarse como una de las más controvertidas. Pues los beneficios que genera en nuestra salud pueden verse opacados de cierta manera por sus efectos tóxicos y posibles efectos secundarios si se consume de forma excesiva.
La ruda proviene de la familia Rutaceae y es originaria del sudeste europeo. La especie Ruta Graveolen destaca como la más utilizada de entre las aproximadamente 40 especies que los autores especifican debido a su alto contenido de vitamina C .
Y aunque en sus inicios se difundió en Europa como planta ornamental por su longevidad y resistencia a los calores; en la actualidad es más utilizada medicinalmente.
Durante su distribución en Sudamérica curiosamente se le adjudicaron propiedades esotéricas. En países como Chile, Perú y Argentina se utiliza para atraer la abundancia, el dinero y ahuyentar malos espíritus.
Se caracteriza por su olor peculiar y el sabor amargo de sus hojas. La forma más común en la que se consume la ruda es en té o infusión pero para ciertos padecimientos puede usarse de forma tópica, en gotas o cápsulas.
Como mencionamos anteriormente su toxicidad es bien conocida y su consumo debe ser controlado y supervisado para evitar efectos dañinos en nuestro organismo.
La ruda posee en sus hojas principios activos que le aportan propiedades medicinales como las siguientes:
- Emenagoga
- Digestiva
- Antiespasmódica
- Sedante
- Analgésica
- Circulatoria
Así como sus hojas contienen estos principios activos que aportan propiedades benéficas. También la ruda posee aceites volátiles que pueden llegar a dañar los riñones y el hígado.
Beneficios del té de ruda
El beneficio más popular del té de ruda es el aumentar la producción sanguínea del útero, produciendo contracciones en él. Reduciendo las molestias durante la menstruación como la irritabilidad, inflamación y dolor de cabeza.
Por su propiedad emenagoga es muy eficaz para tratar padecimientos como la amenorrea estimulando el periodo.
El consumo de la infusión debe ser siempre en cantidades pequeñas para reducir el riesgo de padecer efectos secundarios por su toxicidad; y utilizando de preferencia hojas recién cortadas de la planta. Asegurando de esta manera el que contengan la mayoría de propiedades benéficas.
Pero el té de ruda no solo genera este beneficio, dentro de la gran cantidad de ventajas que nos aporta su consumo se encuentran:
- Calma los nervios y la ansiedad.
- Combate la migraña.
- Alivia problemas de ojos.
- Elimina los parásitos estomacales.
- Combate el estreñimiento.
- Elimina los cólicos, y los dolores estomacales.
- Mejora el funcionamiento del corazón.
- Elimina los espasmos musculares.
- Cura la diarrea.
- Ayuda a disminuir las varices.
El té de ruda se puede combinar con otros productos para potenciar sus propiedades y obtener beneficios adicionales. Cuando se mezcla con chocolate negro o amargo se obtiene una infusión relajante ideal para tomar durante el ciclo menstrual.
Además, el chocolate amargo aportará beneficios como la reducción de la presión arterial, un aumento del colesterol bueno HDL, un mejor funcionamiento del cerebro y la memoria; dará la sensación de saciedad, protegerá la piel y reducirá los signos del envejecimiento.
El agua de ruda con chocolate y el aborto
Hay muchas creencias y publicaciones que afirman que la ruda con chocolate funciona para abortar.
Sin embargo:
El efecto abortivo de esta infusión no esta comprobado, en la actualidad falta profundizar en estudios específicos que confirmen o desmientan este efecto. Por tal motivo hay que tener una postura escéptica al respecto.
✏️ Te puede interesar ? ¿El agua de coco es abortiva?
El consumo de este té es más probable que produzca una intoxicación del organismo, que un aborto; debido a las altas dosis en las que indebidamente se recomienda consumirlo. Provocando efectos negativos serios sobre el hígado y los riñones.
Contraindicaciones y efectos secundarios
El té de ruda con chocolate está contraindicado durante el embarazo y también en la etapa de lactancia. Beberla produce un aumento del flujo sanguíneo y contracciones uterinas peligrosas. También se debe evitar que los consuman los niños.
Cuando no se tiene cuidado o control en el consumo del té de ruda puede provocar una subida de adrenalina produciendo la aparición de ansiedad o detonando los síntomas de otros padecimientos como las fobias. En algunos casos síntomas como migraña, mareo, fiebre o vómitos aparecen a pocos minutos de beber la infusión.
La irritación estomacal, espasmos, cambios de humor repentino, junto con daños hepáticos y en los riñones también pueden presentarse.
La aplicación de la ruda de forma externa sobre la piel puede generar efectos negativos con la exposición al sol. Provocando una severa afección en la piel (fitofotodermatitis) que provoca dolores y ampollas como una quemadura.
Los efectos secundarios pueden varias dependiendo de la persona y el uso que haga de la planta. Incluso pueden llegar a utilizarla de forma regular sin presentar ningún efecto negativo.
OTROS ARTÍCULOS INTERESANTES:
▶️ ¿Para qué sirve el té de cedrón?
▶️ El aceite de ricino para el estreñimiento
▶️ Té de borraja: ¡Cuidado! ¿Sabías que es venenosa?
¿Para qué sirve el te de ruda con chocolate?
Como te hemos mencionado tanto la ruda como el chocolate tienen muchas propiedades y producen grandes beneficios a la salud.
Por lo que el beberlo en dosis pequeñas, controladas y por periodos cortos te aportará los beneficios mencionados anteriormente. Reduciendo significativamente los posibles efectos adversos.
Es muy importante tener en cuenta el riesgo latente de una posible intoxicación si se abusa en su consumo. Y que aunque no se ha comprobado su efecto abortivo, puede dañar la salud de la madre y el hijo en cualquier etapa del embarazo en que se consuma; incluyendo también la lactancia.
Debido a la disparidad entre los beneficios y efectos secundarios que presenta el té de ruda (ya sea solo o mezclado con chocolate) la orientación de un médico antes de consumirla es esencial; evita automedicarte y seguir recomendaciones sobre dosis y forma de consumo de personas no calificadas.
Por último te mencionamos la sencilla forma en que se prepara esta infusión.
¿Cómo se prepara?
Ingredientes:
- 1 litro de agua.
- 1 barra de chocolate amargo o en polvo.
- 10 hojas de ruda aproximadamente
- Miel si se desea endulzar
Se dejan hervir las hojas de ruda en 1 litro de agua, se le añade el chocolate amargo para que se deshaga, se deja reposar por 5 minutos, se cuela, se agrega la miel si se requiere y se consume.
*Se recomienda que su uso no sea constante ni en grandes cantidades.