Descubre los excelentes beneficios de tomar zumo de limón todos los días

3310
zumo de limon

El zumo de limón previene enfermedades, ayuda a adelgazar y regula el PH del cuerpo.

El limón es un fruto originario de la India, que ocupa uno de los primeros lugares en la lista
de frutos curativos.

Su nombre científico del limón es Citrus limonum y pertenece a la familia de las rutáceas y es conocido en todo el mundo por su alto contenido de vitamina C.

Es un fruto fácil de obtener, de precio accesible y con una gran cantidad de propiedades por
lo que vale la pena conocer todos los beneficios que aporta.

Cuenta con vitaminas C, B9, A, E y B3, potasio, calcio, fósforo, magnesio, sodio, yodo, selenio y zinc. Además es una buena fuente de fibra y su valor calórico es bajo, alrededor de 40 calorías por cada 100 gramos.

Su poder terapéutico se ha reconocido desde la antigüedad; los griegos y árabes
lo usaban como antídoto de venenos y como preventivo de epidemias.


Te puede interesar: Top 10 de las peores epidemias de la historia


Tiene acción antiséptica, digestiva, cicatrizante, vasoprotectora, inmunoestimulante, antibiótica y expectorante.


Por ser rico en vitamina C el agua de limón previene catarros, ayuda a adelgazar  y alcaliniza el cuerpo.


Sin embargo, una de sus principales características es su capacidad de neutralizar y eliminar las toxinas del organismo. Por lo que se le considera un gran depurativo.

También refuerza el sistema inmunológico, al potenciar la actividad de los glóbulos blancos.

Junto con la vitamina C se encuentra la vitamina P, también conocida como bioflavonoides,
que ayudan a tonificar los capilares y los vasos sanguíneos. Sin esta vitamina los capilares sanguíneos se vuelven frágiles y corren peligro de romperse con facilidad, provocando pequeñas hemorragias.

¿Qué es el zumo de limón?

El limón suele utilizarse con frecuencia en la preparación de diferentes platillos y postres. Pero una de las formas más populares de consumirlo es en zumo de limón​. Por jugo o zumo de limón se entiende que es lo que se extrae de la pulpa del limón al
exprimirla.

zumo de limon

Hay personas que no se conforman con solo exprimir la fruta y prefieren batir en la
licuadora el cítrico entero cortado en 4 trozos junto con un vaso de agua. El líquido
resultante se cuela y está listo para usarse.

Si se utiliza esta técnica se recomienda hacerlo con limones orgánicos para evitar la
presencia de pesticidas que neutralicen las propiedades del fruto y causen daños a la salud
de quien lo consume.

Principales beneficios del zumo de limón​

Se recomienda tomar un zumo de limón en ayunas; Por la mañana, nuestro organismo se encuentra deshidratado.  Esta práctica diaria beneficiará a tu organismo en diversas áreas:

  • Por su contenido de vitamina C, flavonoides y betacarotenos, es un excelente
    antioxidante que ayuda a prevenir la acción de los radicales libres sobre nuestro
    organismo. Previniendo el envejecimiento.
  • Favorece la función del hígado, la vesícula biliar y los riñones. Su alto contenido de
    calcio y potasio nos ayuda a combatir la retención de líquidos.
  • La hesperidina, rutina, vitamina C y antioxidantes mejoran la elasticidad de venas y arterias. Previendo enfermedades como hipertensión, varices, hemorroides o arteriosclerosis.
  • Es una herramienta muy efectiva para mejorar la digestión, ayuda a digerir las grasas y regula el apetito.
  • Es una forma natural de prevenir y combatir la anemia.
  • Expulsa las bacterias dañinas presentes en el tracto urinario, gracias a sus
    propiedades antivirales, antimicrobianas y antibacterianas  que previenen y combaten las infecciones urinarias.
  • Es un auxiliar en el tratamiento de trastornos digestivos como: diarrea, gases, acidez e indigestión.

Si te intereso este artículo te recomendamos: ¿Qué beneficios tiene el ajo japonés?


  • Aporta al organismo una cantidad importante de antioxidantes. Hidrata la piel y
    previene el acné. Además la vitamina C es esencial para la producción de colágeno
    por lo que ayuda a conservar la elasticidad.
  • Ayuda a regular el pH del organismo gracias al alto contenido de ácido cítrico que
    contiene. Esto es de gran importancia, pues en la actualidad existen en el mercado
    gran cantidad de alimentos refinados que contienen aditivos, conservadores, colorantes que acidifican el cuerpo. El consumo de zumo de limón ayuda a combatir esto.
  • Disuelve el ácido úrico y otras sustancias tóxicas en el hígado. Gracias al potasio
    que contiene el limón, es un excelente auxiliar en el tratamiento de problemas
    relacionados con la vesícula biliar.

Usos del agua con limón 

La forma más recomendada para consumir el zumo de limón​ es en ayunas y mezclándolo con agua tibia. A pesar de que el limón es ácido, al combinarlo con agua a cierta temperatura, limpia el organismo y se convierte en una herramienta reguladora de la acidez.

Para tener buenos resultados, es importante tomar en cuenta 2 factores:

  1. Que el zumo de limón​ sea 100% natural y recién exprimido.
  2. El agua debe ser tibia porque si está demasiado caliente, puede destruir las enzimas
    y nutrientes de la fruta.

¿Cómo hacer zumo de limón?

Si lo que buscas es una forma de alcalinizar tu cuerpo de una forma fácil y rápida te recomendamos lo siguiente:

Exprime el  zumo de limón en agua y agrega ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio y tómalo antes de que el burbujeo termine.

Es muy bueno también para eliminar la pesadez después de comer en exceso.

¿Por qué es mejor beberlo en ayunas?

Porque es una buena forma de hidratarse ya que en la noche el cuerpo pierde líquidos. Y es necesario reponerlos bebiendo agua durante las primeras horas del día.

agua de limon

Proporciona una sensación de saciedad por lo que se recomienda para personas que buscan adelgazar. Esto gracias a la importante cantidad de fibra que contiene, principalmente pectina que hace más lento el vaciado gástrico; evitando la ingesta excesiva de alimentos.

Además, al beberlo diariamente en agua tibia mejora el sistema inmunológico, previene enfermedades, y mejora el tránsito intestinal lento.


Conclusión

En un principio se consumía el zumo de limón con el fin de adelgazar. Pero es su alcalinidad la propiedad más comentada actualmente, pues hace del cuerpo un lugar menos fértil para virus y bacterias que crean enfermedades; esto debido principalmente a la proliferación en el mercado de alimentos procesados y una mala alimentación.

Aunque sea en agua tibia lo ácido que es zumo del limón aleja a las personas de quererlo tomar en las mañanas y menos sin alimento. Pero incorporar a nuestra rutina diaria el habito de tomarlo traerá como consecuencia una clara mejoría a nuestra salud, nuestro cuerpo y estado de ánimo. ¡Dale una oportunidad y notaras la diferencia!