¿Impotencia sexual? ¿Puede ser ocasionada por conocido analgésico?

6657
impotencia

Tal vez hayas escuchado por ahí que la disfunción eréctil, o impotencia sexual, es un problema común entre personas mayores de edad.

Sin embargo, debido a que los hombres, al igual que las mujeres, conforme envejecen consumen un mayor número de medicamentos, hoy en día se sabe que sus efectos secundarios pueden ser una causa frecuente, aunque muy poco conocida, de disfunción eréctil (DE).

¿Qué es la disfunción eréctil o impotencia sexual?

La DE es una condición que afecta consistentemente la capacidad de una persona para lograr o mantener una erección, o la capacidad de lograr la eyaculación.

Según el Manual de Merck, cerca del 50% de los hombres de 40 a 70 años experimentan algún tipo de disfunción eréctil en al menos un momento de su vida

Los problemas que afrontan quienes sufren de disfunción eréctil pueden pasar por momentos verdaderamente difíciles y por supuesto vergonzosos, especialmente para aquellos que se saben jóvenes y en plenitud, sin embargo, la impotencia es un problema que afecta a más personas de las que te imaginas.

Seguramente has visto anuncios donde se promocionan técnicas o medicamentos para combatir la disfunción eréctil, y estarás de acuerdo que la mayoría de los modelos o actores que intervienen son el prototipo del hombre maduro, que ya pintan canas, en general personas de la tercera edad; pero la realidad es que un porcentaje importante de hombres afectados por AD, aunque te pueda sonar increíble, no llegan a los 50 años de edad.

De acuerdo a un estudio publicado en el Journal of Sexual Medicine, uno de cada cuatro casos de disfunción eréctil se diagnostica en hombres menores de 40 años.

Se cree que 1 de cada 10 hombres en el mundo sufre de disfunción eréctil

Investigaciones realizadas en la División de Infertilidad Masculina de la Universidad del Sur de Illinois, señalan que el 40 % de los hombres de 40 años experimentan disfunción sexual, así como el 50 % de los hombres de 50 años.

Es un hecho que la impotencia afecta cada vez a más hombres en edades más tempranas.

Todo comienza con reconocer los factores que pueden aumentar su riesgo de desarrollar ED y tomar medidas para corregirlos, si es posible.

Es muy común pensar que tu juventud te protegerá de la disfunción eréctil, sin embargo, la edad es solo uno de los diversos factores de riesgo que pueden contribuir a este trastorno.

Las principales causas de disfunción eréctil

Una de las causas que propician la DE en hombres mayores se debe a alteraciones propias de los vasos sanguíneos, como la aterosclerosis o la diabetes, bloqueando el flujo natural de la sangre al pene.

Se estima que la mitad de todos los hombres que tienen diabetes sufren de disfunción eréctil

Otra causa vascular de la impotencia, aunque más frecuente en menores de 40 años, puede ser la llamada fuga venosa o “detumescencia precoz” (también conocida como “gatillazo”), debido a una fractura de la envoltura fibrosa de los cuerpos cavernosos del pene, normalmente ocasionada por un abrupto movimiento o choque contra la pelvis de la pareja durante la relación coital, provocando rotura de tejidos.

Sin embargo, entre hombres más jóvenes, los problemas psicológicos son la razón más común en la disfunción eréctil.


Te puede interesar: ¿Impotencia psicológica? 10 causas mentales que provocan disfunción eréctil


En algunos casos, una comunicación deficiente con la pareja sexual puede ser la causante de tensión y ansiedad.

Otros factores también pueden estar relacionados tal es el caso de la depresión, el estrés, la fatiga, así como algunos sentimientos o temores personales relacionados con el sexo.

El caso de los medicamentos

Es importante señalar que los procesos vasculares que producen una erección son controlados por el sistema nervioso, y ciertos medicamentos pueden tener, como efecto secundario, el interferir con las señales nerviosas correspondientes.

Más de 20 millones de hombres en todo el mundo han usado o están usando Viagra para tratar la disfunción eréctil

Entre los posibles medicamentos, están los estimulantes, sedantes, diuréticos, antihistamínicos y algunos más utilizados para tratar la presión arterial, cáncer y depresión.


Te puede interesar: Sildenafilo, la sustancia detrás del Viagra ¿Se requiere receta médica?


Tu médico podrá decirte con más detalle cuáles de tus medicamentos podrían estar influyendo en tu respuesta sexual. Ante la sospecha de que sea un medicamento el causante de la DE, nunca lo suspendas sin consulta previa.

Los médicos lo saben, los analgésicos pueden reducir los niveles de testosterona

Recientemente la reconocida revista médica internacional, Spine Journal, gaceta oficial de la North American Spine Society, presentó un estudio en el que se vinculan los medicamentos directamente con la disfunción eréctil o impotencia.

Ya con anterioridad se tenía evidencia de que el uso a largo plazo de analgésicos, también conocidos como opioides, estaba relacionado con una serie de efectos secundarios graves.

Esta nueva investigación aporta evidencia a la idea de que el uso de opiáceos puede, además, causar osteoporosis, obesidad, estreñimiento, fatiga, disminución de la libido y depresión.

Los analgésicos y sus efectos secundarios graves

El estudio al que hace referencia la revista Spines, contó con el registro de poco más de 11 mil hombres con dolor de espalda.

Los investigadores analizaron los registros de prescripción de pacientes seis meses antes y seis meses después de recibir opioides para tratar el dolor.

Aquellos que tomaron una dosis alta de opioides (120 mg) durante más de tres meses tuvieron un 50 por ciento más de probabilidad de recibir también medicamentos para la disfunción eréctil que aquellos que no tomaron analgésicos, incluso teniendo en cuenta los factores relacionados con la edad.

La investigación no prueba contundentemente que el uso de opioides causa disfunción eréctil, pero sí establece una poderosa relación entre ambos.

Si los instructivos y guías de salud establecen que los analgésicos no deben recetarse por más de cuatro semanas, uno se pregunta, ¿cómo es posible que algunas personas tomen medicamentos contra la ansiedad, por ejemplo, durante 30 años?

Las ventas de opiáceos recetados han aumentado en los últimos 20 años. De acuerdo a los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, más de 4 millones aceptaron tomar analgésicos regularmente a pesar de las consecuencias médicas.

analgésicos

¿Aspirina e ibuprofeno en la lista?

Un estudio publicado por The Journal of Urology, la revista oficial de la Asociación Americana de Urología, reveló que los hombres que toman medicamentos anti-inflamatorios sin esteroides, como la aspirina o el ibuprofeno, más de tres veces al día y durante más de tres meses, son 2.4 veces más propensos a sufrir de disfunción eréctil, en comparación a aquellos que no acostumbran tomar regularmente este tipo de fármacos.


Te puede interesar: Pastillas para el dolor de cabeza más conocidas


El estudio recopiló la información de casi 81 mil hombres de diversas razas. Del 100 por ciento de ellos, casi la mitad no fueron considerados como usuarios de medicamentos anti-inflamatorios sin esteroides.

Tras observar factores como la edad y raza; y problemas de diabetes, hipertensión, colesterol alto, enfermedad cardíaca e índice de masa corporal, los investigadores pudieron encontrar que la disfunción eréctil fue 1.4 veces más probable entre los usuarios regulares de estos medicamentos.

aspirina

Conclusión

Si bien es cierto que la ingesta de ciertos medicamentos no se ha comprobado que sea directa y contundentemente la causante de la disfunción eréctil, si es un hecho que un excesivo consumo puede llegar a provocar problemas que finalmente pueden derivar en ella.

En realidad, los médicos deberían recomendar con mayor frecuencia técnicas de reducción del estrés como el ejercicio, la fisioterapia o la meditación y el yoga para reducir la presencia del dolor, especialmente en el crónico.


Te puede interesar: ¿Qué es la Meditación Guiada? Conoce sus Beneficios


Si la medicación realmente es imprescindible, te sugerimos utilizar Tylenol o Advil para controlar el dolor. Estos medicamentos, como prácticamente todos, también tienen una serie de de efectos secundarios, pero sin duda son más seguros y más efectivos a largo plazo.

La disfunción eréctil o impotencia es increíblemente común, pero muchos hombres no aprenden ni siquiera los conceptos básicos sobre qué es exactamente, qué lo causa y qué se puede hacer.

Si tú has aprendido algo nuevo con este artículo, no dejes de compartirlo. Uno nunca sabe en realidad cuáles de nuestros amigos podrían sufrir de disfunción eréctil, ¿no crees?