Métodos anticonceptivos más eficaces para el control natal

8760
métodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos tienen una larga historia; Antiguos manuscritos egipcios, con más de 3,500 años, ya los mencionan y describen.

Primero que nada… Vamos a dejar algo claro:

¿Qué son los métodos anticonceptivos?

También llamados: control de la natalidad, la anticoncepción y contracepción.

Son cualquier forma de prevención del embarazo. Hay una gran variedad de anticonceptivos, si pudiéramos generar una clasificación de los métodos anticonceptivos, se dividirían en 3 grupos:

Tipos de métodos anticonceptivos

  1. Dispositivos de barrera (como el condón)
  2. Métodos anticonceptivos hormonales (como un anticonceptivo oral)
  3. Métodos quirúrgicos o de intervención hospitalaria (como la vasectomía)

Ahora sí… Regresando a la pregunta inicial…

¿Cuáles son los métodos anticonceptivos más eficaces?

Esta lista surge de medir la efectividad de los métodos anticonceptivos existentes, y de esa forma, poder tomar a aquellos que cumplen con un alto porcentaje de eficacia.

metodos anticonceptivos y su eficacia

Abstinencia

El más importante dentro de la categoría de los métodos anticonceptivos naturales.

Puede parecer un poco absurdo, pero la abstinencia o ausencia de relaciones sexuales, es el único dentro de los métodos anticonceptivos que es 100% seguro. 

Por lo tanto… Podemos argumentar que sería el anticonceptivos mas efectivo

Algunas mujeres lo utilizan en los días que son fértiles, lo cual obliga a la responsabilidad de llevar un método de observación de la fertilidad.


Te puede interesar: Natural Cycles, método anticonceptivo desde tu Smartphone


Esterilización

La esterilización o ligadura de trompas, es el procedimiento quirúrgico por medio del cual se bloquean permanentemente las trompas de Falopio, impidiendo que el óvulo sea transportado para su posible fertilización.

Es un método permanente, por lo que se debe estar totalmente segura de no desear más hijos por el resto de la vida. Su eficacia es del 99%.

Vasectomía

La vasectomía es una sencilla cirugía, ambulatoria, que consiste en cortar o bloquear los conductos responsables de transportar el esperma, o sea una ínfima parte de líquido seminal, por lo que no obstaculiza la erección ni la eyaculación, su eficacia es del 99%.

Implante Anticonceptivo

Con una eficacia del 99%, el implante anticonceptivo es una pequeña varilla, tan pequeña como un cerillo, la cual el médico inserta bajo la piel en el brazo.

El implante liberará hormonas que impedirán el embarazo, su efecto dura por 4 años y si se desea, un médico puede retirarlo fácilmente, regresando rápidamente la posibilidad de embarazarse.

Dispositivo Intrauterino

El dispositivo intrauterino (o DIU por sus siglas), es uno de los métodos anticonceptivos más seguros.

Es una pequeña pieza flexible en forma de “T”. El médico lo coloca en el útero tras un sencillo procedimiento.

Normalmente están hechos de cobre, material que rechaza el espermatozoide impidiendo su llegada al óvulo.

Pueden durar colocados hasta más de 10 años y se retiran fácilmente. Cuenta con un 99% de eficacia.

Lactancia

La lactancia materna exclusiva, no solo es “la práctica de alimentar al lactante con leche materna durante los primeros 6 meses de vida y la intervención preventiva con el mayor impacto potencial sobre la mortalidad infantil”, también es, practicándola correctamente, un método tan eficiente como los anticonceptivos hormonales, con un 98% de eficacia.

Con la lactancia, alimentando al bebé cada 4 y 6 horas, durante el día y la noche respectivamente, y solo con la leche materna, el cuerpo femenino deja de ovular de manera natural. No hay ovulación, no hay posibilidad de embarazo.

Inyección Anticonceptiva

La inyección anticonceptiva, o Depo-Provera, consiste en la aplicación de una sustancia que contiene progestina, hormona que inhibe la ovulación y por lo tanto un posible embarazo. Esta inyección puede aplicarla un médico o enfermera cada 3 meses. Su efectividad es del 94%.

Píldora Anticonceptiva (pastillas anticonceptivas)

Entre los más populares métodos anticonceptivos está sin duda la píldora anticonceptiva, la cual viene en muy diversas marcas.

La única condición es tomarla diariamente.

Las hormonas que contienen la píldora evitan la ovulación, además de hacer más espeso el moco cervical, lo cual dificulta el tránsito de los espermatozoides.

Su eficacia es del 91%.


Te puede interesar: (DMAU): píldora anticonceptiva para el hombre


Parche Anticonceptivo

De la misma forma en que la píldora anticonceptiva evita la ovulación, así el parche anticonceptivo también la inhibe, pero a través de un parche que se adhiere a alguna parte del cuerpo, el cual absorbe paulatinamente las hormonas que se encargan de evitar la ovulación.

Este método también cuenta con un 91% de eficacia.

El parche tiene una utilidad de una semana, debiendo ser cambiado por otro nuevo durante 3 semanas consecutivas.

La cuarta semana se descansa antes de repetir el ciclo.

Anillo Anticonceptivo Vaginal

Otro método anticonceptivo de alta eficacia es el anillo vaginal o NuvaRing.

Se trata de un anillo flexible que, colocado en la vagina, libera hormonas como otros anticonceptivos, evitando la ovulación.

El anillo se mantiene por tres semanas, la cuarta se desecha, se descansa una semana y luego se repite el ciclo con un anillo nuevo.

El Condón

El condón es sin duda uno de los métodos anticonceptivos más utilizados, aunque su eficacia es menor a los antes referidos, con un 82% de efectividad.

Lo hemos incluido en esta lista de los métodos anticonceptivos más eficaces debido a que el condón es el único método anticonceptivo que ayuda en la protección de las ETS (enfermedades de transmisión sexual), por lo cual resulta una excelente y muy recomendable alternativa como segundo método, o método de barrera.