Dimendrolona Undecanoato (DMAU): primera píldora anticonceptiva para el hombre

5693
píldora anticonceptiva

La píldora anticonceptiva dimendrolona undecanoato (DMAU) se encuentra en fase experimental y todo apunta a que se convertirá en el primer fármaco anticonceptivo masculino.

La idea de una píldora anticonceptiva masculina te puede sonar algo descabellada y hasta un poco futurista.

En el año 2016 las primeras pruebas para desarrollar una píldora anticonceptiva masculina arrojaron efectos secundarios críticos como afectaciones en el hígado, cambios de humor y cambios en el deseo sexual.

Adicionalmente, para ser efectiva debía tomarse dos veces al día, lo que aumentaba las posibilidades de olvido de los usuarios.

Dos de los métodos anticonceptivos más eficaces para el control natal que existen actualmente -la vasectomía y el condón- son exclusivos del sexo masculino.


Te puede interesar: Mitos y realidades de la vasectomía, ¿es reversible?


Sin embargo, hasta ahora los métodos hormonales, como la píldora anticonceptiva y el parche, son exclusivos del sexo femenino.

Vivimos en una época en donde la igualdad de género se ha vuelto una prioridad, y cuando se trata del tema del control natal; no es la excepción.

Es por eso que surge la necesidad de desarrollar un fármaco que funcione como anticonceptivo y que sea solamente para hombres, considerando los dos elementos más importantes: que sea seguro y práctico.

Este método anticonceptivo masculino se encuentra en fase de prueba y la comunidad científica tiene cierto positivismo de que pueda resultar satisfactoria.

¿Qué es la píldora anticonceptiva dimendrolona undecanoato (DMAU)?

La DMAU es una píldora anticonceptiva dirigida solamente al sexo masculino, y funciona de manera similar a la píldora femenina.

Este anticonceptivo oral masculino experimental combina la actividad de un andrógeno (testosterona) y un progestágeno (hormona femenina).

Para lograr la efectividad se debe de tomar durante un mes entero una vez al día.

Esta pastilla contiene undecanoato dimendrolona (DMAU), la cual impide la producción de espermatozoides.

Actualmente esta píldora masculina se encuentra en fase de investigación por parte de la Universidad de Washington.


Si te interesa conocer a detalle el estudio publicado por la revista The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism puedes dar click aquí: Ir al artículo


La nueva píldora fue probada en su dosis más alta (400 mg) en 100 hombres de entre 18 y 50 años y se comprobó una erradicación en los niveles de hormonas necesarias para la producción de espermatozoides.

El estudio fue un éxito rotundo y se comprobó una efectividad del 99%.

El estudio todavía está en curso. Sin embargo, fue un primer éxito. Se espera que para finales de este año, la píldora anticonceptiva dimendrolona undecanoato (DMAU) entre en las primeras fases de aceptación por parte de la FDA.

¿Se pueden presentar efectos secundarios al usar de la píldora DMAU?

La respuesta es SÍ.

Los hombres que estuvieron presentes en el estudio mostraron aumento de peso y disminución de los niveles de colesterol HDL (el colesterol bueno).

Sin embargo, las ventajas que presenta el nuevo método anticonceptivo son superiores a cualquier otro método antifertilidad masculino.

Conclusión

Aunque todavía falta mucho tiempo y esfuerzos para seguir probando este nuevo fármaco.

Podemos afirmar que existe cierto optimismo en encontrar una solución eficaz, económica y práctica para el control de la natalidad y que sea exclusiva del hombre.

Si comparamos otros métodos como la vasectomía y el condón; la nueva píldora anticonceptiva masculina tiene todas las de ganar.