La vasectomía es una sencilla intervención quirúrgica realizada por un urólogo en un consultorio, hospital o clínica.
El objetivo de la vasectomía es cortar o bloquear los pequeños conductos deferentes que transportan los espermatozoides en el escroto, logrando así un método anticonceptivo permanente en los varones.
Existen diversos mitos populares que impiden que su práctica sea mayor, y que bien valdría la pena exponer aquí.
Contenido
Mito #1. La vasectomía causa impotencia

En realidad, son los espermatozoides a los que se les bloquea con esta intervención, y considerando que representan menos del 3% del volumen total del semen, es claro que el cambio que se produce no es notorio.
Tras la eyaculación, los espermatozoides se almacenan en el epidídimo, pero eventualmente serán reabsorbidos por el propio organismo.
Mito #2. Es una intervención dolorosa

Puede haber cierta molestia en el momento de que el especialista aplique anestesia local o al momento de ligar o cauterizar los conductos, sin embargo, hay casos en los que se presentan dolores en la zona del escroto, los cuales pueden ser atendidos aplicando un poco de hielo por algunos minutos o incluso con analgésicos.
Mito #3. Existe alto riesgo de provocar embarazo tras la vasectomía

En general las posibilidades disminuyen si se siguen las indicaciones médicas al pie de la letra, especialmente evitar las relaciones sexuales sin protección durante las primeras semanas, o incluso meses, tras el procedimiento.
Mito #4. La vasectomía es irreversible

Esta se realiza a través de la llamada vasovasostomía, que consiste en una cirugía de mayor complejidad –y por tanto más costosa y que requiere de anestesia general-, con una tasa de éxito cercana al 80%.
Con la vasovasostomía se puede recuperar la fertilidad en un lapso de entre 3 y 8 meses y, a partir de ese momento, podrá aumentar progresivamente la calidad de los espermatozoides
En resumen, la vasectomía es uno de los mejores y más seguros métodos anticonceptivos. Es más rápida, indolora y económica para el varón de lo que es una ligadura de trompas en la mujer y, además, reversible.