Las 7 empresas que son líderes en tecnología médica

4473
tecnología médica

La industria de la tecnología médica se compone por varias empresas que tienen como objetivo mejorar la salud de la población por medio de aplicaciones y dispositivos tecnológicos.

La tecnología médica avanza cada vez más rápido e impacta de manera positiva a más personas.

Pocas áreas como el de la salud y la medicina están recibiendo cambios tan constantes.

La digitalización esta dando grandes oportunidades a las compañía líderes para desarrollar innovaciones tecnológicas, medicamentos e instrumental; aplicando por ejemplo, la nanotecnología a las intervenciones quirúrgicas para hacerlas menos invasivas.

tecnología médica
El valor total del mercado de la tecnología médica se estima en casi $40,000 millones de dólares y donde Jonhson & Jonhson y Medtronic son las empresas líderes.

¿Qué es la tecnología médica?

Se considera como la investigación, innovación, desarrollo y aplicación de herramientas en forma de aparatos, medicinas, sistemas y procedimientos desarrollados para resolver los problemas de salud y mejorar la calidad de vida.

Incluye a la Biotecnología, sistemas para el cuidado de la salud y una gran cantidad de productos utilizados para tratar las enfermedades; con el fin de mejorar los diagnósticos, hacer tratamientos menos invasivos, reducir los tiempos de recuperación y redicir las molestias antes y después de las operaciones.

Estas son las 7 empresas líderes en tecnología médica según su cuota de mercado en ingresos por tecnología médica en 2014 y 2020:

Johnson & Johnson

tecnología médica Johnson & Johnson

Es una empresa multinacional creada en 1886. Tiene su sede central en New Brunswick, Nueva Jersey, incluye alrededor de 230 empresas filiales que operan en más de 57 países.

Tiene un valor de $358.040 millones de dólares.

En 2014  tuvo una cuota de mercado 7.3% en ingresos por tecnología médica y se prevé que será del 6.2 % en 2020.

El área de Dispositivos médicos invierte entre 6 y 7 por ciento de sus ventas mundiales en investigación y desarrollo. Como resultado de esta inversión entre 2016 y 2017 la compañía lanzó más de 28 productos innovadores de nueva generación en países de América Latina.

Cuenta con 126,400 empleados aproximadamente y su estructura corporativa se divide en:

Johnson & Johnson Consumo

Incluye una amplia gama de productos para cuidado del bebé, piel, heridas y salud bucal. Además de productos nutricionales, medicamentos sin prescripción médica, y plataformas de bienestar y prevención.

Johnson & Johnson Medical

El segmento de Dispositivos Médicos y de Diagnóstico crea productos innovadores principalmente para médicos en las áreas de ortopedia, enfermedades neurológicas, oftalmología, cuidado de la diabetes, la prevención de la infección, el diagnóstico, la enfermedad cardiovascular, y la estética.

Johnson & Johnson Farmacéutica

Representada por Janssen, se encuentra dedicada a encontrar soluciones en áreas como la oncología, inmunología, enfermedades infecciosas y cardiovasculares, así como desórdenes metabólicos.

Medtronic

medtronic tecnología médica

Medtronic fue fundada en 1949 como un taller de reparación de equipos médicos por Earl Bakken y su cuñado, Palmer Hermundslie.

Tiene su sede en Dublín, Irlanda y cuenta con más de 85,000 empleados.

Fabrica y vende terapias médicas basadas en dispositivos a hospitales, médicos y pacientes de todo el mundo. Se divide en 4 grupos:

  • Cardiovascular.
  • Terapias mínimamente invasivas.
  • Terapias restaurativas.
  • De diabetes.

En 2017 tuvo Ingresos por $29.710 millones de dólares y una cuota de mercado 5.4% en ingresos por tecnología médica en 2014. Por lo tanto se espera que para el año 2020 llegue al 7.3%.

Siemens

Siemens tecnología médica

Siemens Healthineers AG tiene su sede en Erlangen, Alemania.

Desarrolla, fabrica y distribuye imagenología médica, terapias avanzadas, productos y servicios de diagnóstico a proveedores de servicios de salud en el mundo.

Cuenta con más de 45,000 empleados y presencia en 73 países.

Su cuota de mercado en ingresos 4.8% por tecnología médica y se estima que baje a 3.4% en 2020.

El año pasado tuvo un ingreso de $16,992 millones de dólares y su valor actual se estima en $54,071 millones de dólares.

Roche

roche tecnología médica

Hoffmann-La Roche AG es una de las multinacionales farmacéuticas con mayor volumen de ventas a nivel mundial, con una facturación anual superior a $52,000 millones de dólares.

La empresa, con sede en Suiza, cuenta con dos divisiones: Diagnóstico y Farmacéutica.

La primera se ocupa de la fabricación y comercialización de productos sanitarios para el diagnóstico in vitro.

Por su parte, la división Farmacéutica se ocupa del desarrollo y la venta de productos farmacéuticos. Su valor es de $200,000 millones de dólares y su cuota de mercado en el 2014 fue de 3.1.% pero se prevé que para 2020 baje a 3%.

Destaca por ser la farmacéutica líder en el sector de biotecnología desde la incursión  de su subsidiaría Genentech.

Debido a sus avances tecnológicos e innovaciones Roche tiene posicionados a el Rituxan, el Avastin y el Herceptin dentro del ranking de productos farmacéuticos más vendidos a nivel mundial en el 2017.

Abbott Laboratories

abbott tecnología médica

Empresa estadounidense con un valor de $124,000 mil millones de dólares y más de 125 años de experiencia en el ramo farmacéutico, creando productos innovadores en: diagnósticos, dispositivos médicos, nutrición y farmacéuticos establecidos.

En la actualidad cuenta con 99,000 empleados, que laboran para generar un impacto positivo en la salud, a lo largo de 150 países en donde tiene presencia.

Su actividad en América Latina es fuerte, cuenta con 13,000 empleados que forman parte de los modernos centros de investigación y desarrollo de productos farmacéuticos entre los que destacan Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

En el 2017 obtuvo ingresos anuales por $27,000 millones de dólares.

En el 2014 su cuota de mercado era del 2.7% pero se estima que disminuirá en 2020 al 2.5%.

Sus áreas de negocio son:

  • Nutrición
  • Diagnóstico
  • Atención Vascular
  • Atención de la diabetes
  • Productos farmacéuticos

 Stryker

Stryker tecnología médica

Empresa estadounidense fundada en 1946 en Kalamazoo, Michigan.

Ofrece a médicos y profesionales de la salud, herramientas para que puedan ejercer su profesión de manera efectiva.

Entre las tecnologías médicas que ofrece se encuentran los productos de reconstrucción y quirúrgicos; además de productos para neurocirugía y cirugía de columna, que ayudan a mejorar la vida de los pacientes.

Las estadísticas muestran que los gastos de investigación, desarrollo e ingeniería de Stryker han aumentado gradualmente desde 2011, llegando a los $787 millones de dólares en 2017.

La compañía opera a través de tres segmentos, Ortopedia, Medicina quirúrgica y Neurotecnología.

El valor total de la empresa es $64,000 millones de dólares y el año anterior obtuvo ingresos por $12,000 millones de dólares.

Su cuota de mercado en 2014 fue de 2.6% teniendo pronósticos de crecimiento hacia el 2020 a un 2.7%; aspecto que lo sitúa en el sexto lugar a nivel mundial en este aspecto.

General Electric Healthcare

General Electric Healthcare tecnología médica

Provee servicios y tecnologías médicas con soluciones que van desde software, imagenología médica, monitoreo y diagnóstico.

Además del descubrimiento de drogas y tecnologías de fabricación biofarmacéutica, que ayudan a los médicos a proporcionar salud de calidad.

En el 2014 poseía el 2.6% del mercado, mientras que se espera disminuya al 2.5% para 2020.

Su trabajo se desarrolla en 5 áreas:

Sistemas de salud: Ofrece avanzadas soluciones tecnológicas en áreas como la densitometría ósea, mamografía, tomografía computarizada, rayos X y ultrasonidos entre otras.

Información tecnológica: Da soluciones en tecnología de información conectando flujos de trabajo mientras que facilita el acceso a la información del paciente.

Ciencias de la vida: Ofrece un campo multidisciplinario centrado en la investigación y desarrollo.

Servicios: Dan soporte técnico, mantenimientos preventivo, correctivo y de servicio. Además de formación continua y capacitación técnica del personal.

Soluciones para el cuidado de la salud: Desarrolla equipos médicos de soporte vital y de atención para el paciente de un hospital; desde tecnologías de anestesia, ventiladores y monitoreo del paciente hasta dispositivos inalámbricos.

Los ingresos anuales totales de la empresa General Electric en 2017 fueron de $122,000 millones de dólares. Y actualmente está valuada en $234,000 millones de dólares.

Conclusión

No cabe duda que la tecnología médica será un sector que seguirá creciendo de forma sorprendente.

Hoy en día, la tecnología en el sector salud juega un papel muy importante. Tas es el caso del uso de la realidad aumentada (RA) para recortar los tiempos y la eficiencia en la medicina.

Es increíble los avances que estamos viendo, y día a día millones de pacientes se están beneficiando de estos.

Esperemos que estas empresas del sector salud sigan invirtiendo recursos en el desarrollo e investigación para curar enfermedades terminales, y/o aumentar la calidad de vida de aquellos pacientes que las sufren.

¿Qué opinas? ¿Crees que debería de haber más empresas invirtiendo en tecnología médica? Déjanos tus preguntas y comentarios en la sección de abajo.