El carbón activado para blanquear los dientes parece ser un tema muy popular últimamente. Basta acceder a cualquier red social para encontrarse con tutoriales y reseñas sobre cómo el carbón activado ha ayudado a cientos de personas a lograr una sonrisa blanca y reluciente.
Pero ¡Cuidado! el carbón activado puede ayudarte a obtener una sonrisa más blanca. Pero también puede dañar tu esmalte.
Aunque se trata de un hallazgo relativamente «nuevo», el carbón activado ha sido usado desde hace algún tiempo. Pero, la pregunta por la que llegaste hasta acá es: ¿Realmente ayuda a blanquear los dientes?
Te puede interesar: 11 remedios caseros para el dolor de dientes
Pero antes de responderte es importante entender el marco teórico… ¡COMENCEMOS!
Contenido
- 1 ¿Qué es el carbón activado?
- 2 ¿De dónde viene el carbón activado?
- 3 ¿Cómo funciona exactamente el carbón activado?
- 4 ¿En verdad el carbón activado puede blanquear tus dientes?
- 5 ¿Existe algún efecto secundario al usar carbón activado para blanquear tus dientes?
- 6 Si vas a utilizar carbón activado, hazlo con moderación
¿Qué es el carbón activado?
El carbón activado es un material al cual se le han adjudicado grandes propiedades y se ha utilizado para diversos propósitos; pero no fue sino hasta hace unas cuantas décadas que se comenzó a popularizar como un blanqueador natural para dientes.
Cuenta la leyenda que, a mediados del siglo XIX, un médico norteamericano utilizó una dosis de carbón activado para salvar la vida de un paciente que accidentalmente había ingerido cloruro de mercurio.
A partir de ese momento, el carbón activado se ha utilizado como método para ayudar al cuerpo a eliminar toxinas dañinas.
¿De dónde viene el carbón activado?
Ahora bien, vale la pena aclarar que el carbón activado no es lo mismo que el carbón que utilizamos para preparar las hamburguesas a la parrilla; aunque ambos productos parten de los mismos materiales base.
El carbón activado es un polvo fino hecho a partir de cáscara de coco, corteza de almendras, brea, palmeras, maderas y carbón mineral, semillas de aceitunas u otros materiales naturales. El carbón es procesado a partir de altas temperaturas, lo cual causa su «activación».
En algunos casos, este proceso de activación se realiza a partir de la gasificación, que es la exposición del material a una atmósfera oxidante que elimina cualquier residuo volátil. Este calor activa su estructura interna; de esta manera se consigue que el material sea mucho más poroso que el carbón de uso regular.
El carbón activado se procesa de manera que queda libre de cualquier sustancia extraña que pueda resultar tóxica o dañiña para los seres humanos.
¿Cómo funciona exactamente el carbón activado?
El carbón activado tiene una carga eléctrica negativa, esta carga atrae las moléculas con carga positiva; estas cargas positivas pueden ser gases o toxinas, que el carbón absorbe.
Quizá hayas escuchado hablar sobre los radicales libres que causan un verdadero desastre en tu organismo… pues el carbón activado los atrae y se deshace de ellos.
Esta acción ha generado que se intente utilizar el carbón activado para cada vez más propósitos, entre ellos, blanquear los dientes, pero…
¿En verdad el carbón activado puede blanquear tus dientes?
En la década pasada, los tratamientos para blanquear los dientes se volvieron una de las industrias mejor posicionadas a nivel mundial. Desde tratamientos profesionales hasta remedios caseros, la sonrisa perfecta es la meta a la que todo el mundo desea llegar.
El problema es que, en realidad no existe evidencia médica que demuestre que el carbón es una opción saludable para este proceso.
Aunque la FDA ha aprovado diversos productos formulados a partir de carbón activado, no existe una aprobación oficial por parte de asociaciones odontológicas que determinen el uso de esta sustancia como un producto efectivo para fines de blanqueamiento dental.
Quienes emplean el carbón activado para blanquear sus dientes han podido comprobar que,en efecto, su sonrisa luce más blanca, pues el carbón absorbe la placa y otros compuestos que manchan tus dientes, gracias a sus propiedades químicas.
¿Existe algún efecto secundario al usar carbón activado para blanquear tus dientes?
Así como es capaz de atraer las moléculas de las sustancias que están manchando tus dientes, el carbón activado también atrae absolutamente cualquier sustancia que se encuentre sobre la superficie dental.
Debes tomar en cuenta que, a diferencia de otras partes del cuerpo, los dientes no se regeneran, y no producen nuevo esmalte que los proteja, de manera que al utilizar carbón activado para blanquear tus dientes, es posible que sus propiedades abrasivas terminen por llevarse toda la capa protectora de esmalte de tus piezas dentales.
Existe una lista emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos titulada Abrasividad Relativa de la Dentina (RDA por sus siglas en inglés), que es una guía para medir la abrasividad de una gran cantidad de productos para higiene dental aprobados por la FDA y maneja un estándar de puntuación recomendado de 200.
El carbón activado posee puntuaciones que van de 90 a 70 puntos debido a sus propiedades abrasivas, mientras que las pastas dentales regulares tienen una puntuación que va de 100 a 200 puntos de recomendación.
La abrasión de la pieza dental ocurre cuando el esmalte y dentina se desgastan debido a procesos anormales. Una vez que la dentina está expuesta pues no hay esmalte que la proteja, la abrasión comienza a ocurrir con más velocidad, comprometiendo a un mayor nivel tu salud dental.
Es por eso que los dentistas recomiendan el uso de pastas dentales que protejan el esmalte de tus dientes, pues esto ayuda a evitar enfermedades bucales.
Si vas a utilizar carbón activado, hazlo con moderación
Cuando hablamos de carbón activado, la moderación es fundamental; un gran número de pacientes que acuden al dentista presentan malestares dentales debido a la erosión que les ha causado el uso desmedido de carbón activado.
Esta erosión puede causar problemas como presencia de caries, dolor en las piezas dentales, imposibilidad de beber líquidos fríos o calientes, inflamación de encías e incluso pérdida de dientes, e incluso, manchas mucho más notables.
En el mercado existe una gran variedad de productos a base de carbón activado para mantener tu sonrisa blanca; sin embargo, no olvides la importancia de asegurarte de que estos productos provengan de fabricantes con altos estándares de calidad.
Existen muchos productos milagro, cuyo origen se desconoce y puedes estar ingiriendo sustancias químicas que no sólo provoquen el debilitamiento de tus dientes, sino intoxicaciones o daño en tus órganos internos.
Nuestra mejor recomendación será siempre que acudas con tu profesional de la salud, en este caso, con tu dentista, antes de intentar cualquier clase de tratamiento alternativo o procedimientos de blanqueamiento de sonrisa.