La orinoterapia es una pseudoterapia o pseudociencia que ha ganado muchos adeptos en los últimos años. ¿Has escuchado hablar de ella? Famosos como el actor Sebastián Ligarde, el boxeador mexicano Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez y la cantante Kesha han confesado practicar esta terapia.
✏️ Te puede interesar ? ¿Cuáles son las pseudociencias más utilizadas en el mundo?
Seguramente te estás preguntando: ¿qué es exactamente la orinoterapia?
En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre la orinoterapia. ¡No te lo pierdas!
Contenido
¿Qué es la orinoterapia?
La orinoterapia es una terapia alternativa, también conocida como uroterapia o urinoterapia, que consiste en beber la propia orina con fines cosméticos y/o terapéuticos. Sus seguidores sostienen que esta práctica ayuda a combatir un sinfín de dolencias pero…
¿Qué hay de cierto en esta afirmación?
Para determinar si realmente beber la orina puede ayudar a nuestro cuerpo a combatir enfermedades tales como diabetes mellitus, problemas digestivos, alergias o problemas sexuales, necesitamos primero tener en cuenta qué es la orina.
✏️ Te puede interesar ? 10 plantas medicinales para controlar la diabetes
La Real Academia Española define la orina como “el líquido excrementicio, por lo común de color amarillo cetrino, que secretado en los riñones pasa a la vejiga de donde es expelido fuera del cuerpo por la uretra”. Ahora bien, si nuestro cuerpo expulsa la orina, ¿no se trataría de un desecho?
Los seguidores de esta terapia alternativa sostienen que lejos de ser un desecho, la orina es una sustancia totalmente natural y libre de tóxicos, llegando incluso a compararla con la leche materna o el líquido amniótico.
Entonces, ¿cómo explican que el cuerpo elimine la orina en lugar de utilizarla? Se escudan sosteniendo que el cuerpo expulsa esta sustancia por alguna razón que aún no conocemos.
Ahora bien, es importante que antes de probar esta terapia sepas que:
No hay ningún estudio científico que avale los supuestos beneficios de la orinoterapia.
La orinoterapia a través de la historia
¿Sabías que la orinoterapia no es un invento actual? No, claro que no, hace cientos y cientos de años que esta práctica se lleva a cabo. De hecho, es una de las terapias más antiguas de las que tenemos conocimiento hoy en día.
El Gootour Schastar es un libro sumamente antiguo, de hecho se cuenta entre los más antiguos existentes, ¡y allí es posible encontrar ya tratamientos a base de orina!
Pero eso no es todo… Los romanos, los griegos y los hindúes también utilizaban la orina como parte de sus tratamientos médicos de mordeduras de perros y serpientes, quemaduras, cicatrices e infecciones en la piel.
En el libro Mahabagga, por ejemplo, se sostiene que Buda aconsejaba beber orina para tratar el envenenamiento por una mordedura de serpiente.
También hay evidencias de que los mayas, aztecas e incas utilizaban la orina para hacer curaciones (Historia General de las cosas de la Nueva España, de Fray Bernardino de Sahágun). Más cerca de nuestros tiempos, en el siglo XIX era habitual que los curanderos utilizasen la orina para tratar dolores e infecciones.
Actualmente, beber la propia orina se ha puesto de moda…
¿Por qué la gente bebe su orina?
Mira…
La orina es una sustancia conformada principalmente por agua. Además contiene un alto porcentaje de urea, una sustancia con características antivirales, antibióticas y anti bacterianas que se encuentra en diferentes medicamentos recetados.
Por este motivo, quienes practican la orinoterapia sostienen que beber orina es una excelente manera de mejorar el sistema inmunológico, ayudando a curar por ejemplo el acné, las erupciones, la hepatitis, las jaquecas, el pie de atleta e incluso, el asma.
Los seguidores de la uroterapia sostienen que la orina es una especie de “oro líquido”, una sustancia repleta de minerales y vitaminas de fácil absorción. De hecho, aseguran que al haber sido producido por nuestro cuerpo, sería rápidamente asimilado por el mismo.
La orina es para los amantes de la orinoterapia ¡una forma rápida y económica de asimilar nutrientes! ¡Casi un batido multivitamínico!
Pero… ¿qué hay de mito y qué de realidad en cuanto a los beneficios de beber tu propia orina?
La orinoterapia es una terapia natural alternativa basada en presupuestos pero sin base científica ya que no existe ningún estudio que demuestre contundente e irrebatiblemente sus beneficios.
10 riesgos o contraindicaciones de beber tu orina
1 Aparición de dolores de cabeza y fiebre
Recientemente, la Asociación China de Orinoterapia ha advertido que algunas personas pueden llegar a manifestar efectos secundarios al ingerir orina. Entre ellos se destaca la aparición de dolores de cabeza y fiebre.
2 Presencia de erupciones cutáneas
Las erupciones cutáneas por beber orina se cuentan también dentro de los posibles efectos secundarios, pudiendo durar cada episodio eruptivo entre 3 y 7 días… ¡o incluso meses!
3 Náuseas y diarrea
¿Sabías que si tu cuerpo rechaza la ingesta oral de orina puedes padecer náuseas y diarreas? Además de las molestias que estos malestares generan, ¡podrías sufrir deshidratación!
4 Dolores musculares y fatiga
La aparición de dolores y musculares y fatiga es también otra de las contraindicaciones habituales de la ingesta de orina. Entonces, ¿para qué beber algo que puede hacer que te sientas sin energía y con molestias musculares?
5 Ingesta de bacterias
¿Eres consciente de la cantidad de bacterias que se alojan en un cuerpo humano? Sí, tu cuerpo es hogar de bacterias, ¡al igual que el mío! De hecho, el tracto urinario aloja diferentes tipos de bacterias que son, generalmente, inofensivas. A menos claro que comiencen a multiplicarse fuera de control. Cuando la orina pasa de los riñones a la uretra, se ve contaminada por algunas de estas bacterias.
Seguro que ya sabes a dónde voy con esto…
6 Presencia de toxinas
Ok, lo admito: si bien se las llama toxinas, las sustancias eliminadas por nuestro cuerpo a través de la orina lejos están de ser tóxicas. Son simplemente desechos, sustancias que nuestro cuerpo no necesitó y decidió eliminar.
Por qué reincorporar a nuestro cuerpo una sustancia nuestro cuerpo eligió eliminar? Nuestro cuerpo es sabio, quizá deberíamos escucharlo…
7 Reabsorción de medicaciones
Si ingieres diariamente medicamentos, debes imaginarte que al beber tu orina ¡volverás a ingerir esa medicación! Como lees, algunas porciones de medicamento no se metabolizan y son eliminadas al miccionar. Al beber tu orina, ¡estarás aumentando tu ingesta de medicación!
8 Beber orina no aporta beneficios “especiales”
La orina no es más que agua (en mayor porcentaje), desechos y urea. Como ya te hemos comentado, la realidad es que en la actualidad consumimos muchos más químicos que hace cientos de años cuando comenzó la práctica de la orinoterapia. Por lo tanto, han aumentado también nuestros desechos en la orina. Lo aceptamos: la orina puede tener componentes antivirales o antibacteriales como rezan los seguidores de esta terapia pero ¡también aporta nuevamente sustancias desechables al organismo!
Y además, ¡hay muchas otras maneras de obtener vitaminas y minerales que no implican beber nuestra orina!
9 Reabsorción de drogas
Si una persona con adicción a la droga, bebe su orina, ¡estará ingiriendo nuevamente la droga que su cuerpo ha conseguido expulsar!
Como lees…
Aquellas personas con algún tipo de adicción, pueden aumentar su consumo sin casi darse cuenta al ingerir su orina. ¡Imagínate lo peligroso que puede ser! Podría producirse una sobredosis sin que la persona se enterase de la situación.
10 “Excesos” por ingesta de orina
A ver…
Hemos dicho ya que la orina es una sustancia compuesta por desechos. Es decir que nuestros riñones eliminan aquellas sustancias que el cuerpo no necesita. Supongamos por ejemplo que ingerimos vitamina C para prevenir un resfrío y nos pasamos con la dosis. Pues bien, los riñones se encargarían de eliminar el exceso de la vitamina para evitar que dañe nuestro cuerpo. Pero… ¿qué pasaría si nos tomamos esa orina?
Fácil:
Volveríamos a ingerir una vitamina que no necesitamos, generándole a nuestro cuerpo un exceso de vitamina C. Y seguro me dirás: ¿pero eso es malo? Claro que sí, el cuerpo tiene necesidades que deben ser cubiertas pero cuando nos excedemos, ¡pagamos las consecuencias!
Con la orina se excretan sales y minerales. ¿Sabías que los riñones necesitan agua para filtrar el exceso de minerales por ejemplo? Si no estás bien hidratado y consumes tu orina, ingiriendo minerales que tu cuerpo no necesita, te expones a sobrecargar los riñones.
Los desechos de la orina fueron eliminados por algún motivo y deben quedar fuera del cuerpo.
En conclusión, la orinoterapia no es una terapia con fundamento científico, por lo tanto te recomiendo que te manejes con precaución.
Como ya te explicamos la orinoterapia tiene varias contraindicaciones.
Consulta con un médico de confianza para evaluar los posibles beneficios y riesgos de beber tu orina. Recuerda que cualquier tratamiento médico o alternativo sin guía médica puede ser sumamente peligroso.