Sufrir una lesión siempre es algo desagradable, pero nos sentimos mucho peor cuando nosotros mismos no hemos sido los culpables del incidente.
Existen dos tipos de lesiones principalmente: físicas y emocionales. En ambos casos, lo principal es acudir a un doctor que nos indique los pasos a seguir, como visitar a un psicólogo o psiquiatra en caso de daño emocional, u otro especialista médico que evalúe las lesiones, si el problema es un daño físico.
Cuando se ha sufrido un accidente debido a negligencia de terceros, también es necesario solicitar ayuda legal y contar con unos buenos abogados especializados en resolver problemas de este tipo.
Es importante tener el apoyo de un profesional experto en el área, para orientarse e informarse de todos los pasos a seguir y no perder tiempo en trámites legales por falta de conocimiento.
Toda persona es propensa a sufrir cualquier tipo de lesión causada por terceros. No aplican solo las agresiones violentas, accidentes de vehículos o laborales, que son los casos más comunes, sino que existen muchos más que a veces desconocemos y que nos pueden ocasionar daños graves, y por consiguiente, requieren de ayuda legal.
Tipos de lesiones que requieren ayuda legal
Accidentes de auto: Los accidentes de auto pueden implicar lesiones graves causadas por la negligencia de un tercero, que requieren de asesoramiento legal para proceder, según sea el caso.
Negligencias médicas: Todas aquellas lesiones causadas por una práctica inadecuada o técnicas inapropiadas en tratamientos estéticos, tratamientos médicos, entre otros, que impliquen una negligencia por parte del personal médico, deben buscar un abogado para hacer las demandas correspondientes.
Accidentes en lugares privados o públicos: Los dueños de propiedades tienen la responsabilidad de brindar protocolos de seguridad, para dar un mejor funcionamiento y seguridad para todos. Aplican todas aquellas lesiones que puedan ocurrir en lugares públicos y privados, como resbalones o caídas por consecuencia de un mal funcionamiento, o condiciones peligrosas en la propiedad, tales como: edificios inseguros por construcción, faltas de aviso de precaución, aceras, pasillos o accesos defectuosos. En estos casos muchas personas, por desconocer sus derechos, no buscan asesoría legal.
Responsabilidad civil: Corresponden todas aquellas lesiones causadas por productos defectuosos o tóxicos, omisión del fabricante del uso adecuado de productos cosméticos, entre otros, que puedan ocasionar lesiones en la piel, ojos o cabello.
Cualquier lesión que sea causada por productos de uso personal, sin un debido protocolo que garantice el bienestar del usuario, tiene un cargo de responsabilidad por los fabricantes, y debe ser denunciado con el asesoramiento de un buen abogado, ya que este tipo de lesiones puede ocurrirle a más de una persona.
Accidentes laborales: Todas las lesiones ocasionadas en el área laboral, que puedan tener consecuencias graves o que atenten contra la salud física o mental de los trabajadores, requieren de asesoría legal para saber cuáles son los derechos y las diferentes indemnizaciones que corresponden, según el caso o el tipo de lesión.
Lesiones intencionales: Cualquier acto de agresión intencional e injustificada, que pueda causar daños físicos o psicológicos, requiere de ayuda legal.
¿Qué hacer en caso lesiones personales?
Lo más importante es buscar la evaluación médica necesaria, inmediatamente después de sufrir cualquier lesión, sea donde sea, ya que cada minuto cuenta para tu salud tanto física como mental.
El profesional de la salud te dará, rápidamente, todos los pasos a seguir para tu bienestar y tratamiento de cualquier tipo de lesión. A continuación, deberás tratar el tema con un abogado que te aconsejará sobre los medios de actuación para recibir la compensación adecuada.